GETAFE

El Ayuntamiento cierra el grifo económico al Geta

Tras la venta del equipo azulón a un grupo inversor de Dubai

Jueves 02 de octubre de 2014
Las subvenciones millonarias al Getafe Club de Fútbol por parte del Ayuntamiento están en el punto de mira político desde hace tiempo y, aunque finalmente siempre han salido adelante (no son de ahora las críticas de IU y PP por este tema), la venta del equipo azulón a un grupo inversor de Dubai anunciada recientemente por el presidente del club, Angel Torres, cortará definitivamente el grifo del dinero público a la entidad.

El propio alcalde de Getafe, Pedro Castro, anunciaba que “no se dará ni un euro y se retirará la subvención que se venía pagando al equipo” si se confirma la compra por parte de los dubaitis.

Si en otras ocasiones el regidor justificaba que el dinero dado por el Consistorio al club iba destinado a financiar las escuelas deportivas del Geta, en esta ocasión ha reconocido que los tres millones de euros por temporada que recibe el equipo azulón irá ahora a “subvencionar a otros colectivos sociales”.

Respecto al uso del Coliseo, de titularidad éste municipal, el alcalde ha advertido que el club deberá también pagar a partir de ahora un canon. Igual de tajante se muestra Castro sobre el nuevo campo de fútbol que Torres viene planteando desde hace tiempo y que, según el regidor, los nuevos propietarios, el Royal Emirates Group, “tendrán que hacer con sus propios recursos y no con los del Ayuntamiento”.

También IU se ha pronunciado a favor de elimina cualquier ayuda al club. “La situación cambia necesariamente con la venta del equipo, aunque nosotros ya hemos venido insistiendo cada año en que no hacia falta subvencionar a una entidad privada. Ahora esto no viene sino a darnos la razón”, indicaba la candidata de la coalición, María Luisa
Desde Izquierda Unida se insiste en que ello no tiene nada que ver con el “apoyo institucional que recibe la masa social del club y las escuelas deportivas”, a las que seguirá respaldando económicamente.

Los nuevos directivos, según Torres, se harán cargo el equipo independientemente de que éste continúe o no en Primera e invertirán en la entidad azulona 90 millones de euros en los próximos tres años, además de asumir la deuda del club, unos treinta millones de euros.

Noticias relacionadas