COMUNIDAD

Aguirre implantará la libre elección de centro escolar en la Comunidad, acabando con la zonificación

La "número dos" de la lista del PSOE, Amparo Valcarce dice que ya hay libre elección de centro educativo desde hace 30 años

Jueves 02 de octubre de 2014
La presidenta de la Comunidad y candidata del PP a la reelección, Esperanza Aguirre, ha asegurado que si gana las elecciones el 22 de mayo implantará la libre elección de colegio en la región, eliminando la zonificación, para que los padres puedan elegir el centro al que quieren llevar a sus hijos.

"Tenemos que avanzar también a la hora de ofrecer a los padres la posibilidad de elegir colegio en todo el territorio de la Comunidad de Madrid. Se va acabar la zonificación", ha avanzado Aguirre en un acto preelectoral celebrado en Pozuelo.

La dirigente madrileña ha señalado que habrá padres que sigan llevando a sus hijos al colegio que tengan más cerca de casa, pero también habrá familias que opten por matricular a sus hijos en el centro que les guste "por lo que enseñan o cómo enseñan".

"Creemos que hay que ayudarles también a que puedan decirse en ese sentido. Esto no quiere decir que les paguemos el transporte pero es que hay padres que están dispuestos a hacer un esfuerzo para poder elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos", ha precisado.

Otras de las propuestas que los 'populares' llevarán en su programa electoral será la implantación de una tercera prueba para los escolares que se llamará LEA (Lectura, Escritura y Aritmética) y que se realizará en segundo de Primaria, un examen que busca que "ningún niño se quede rezagado", según ha explicado Aguirre.

A ello se sumará la promesa de convertir en bilingües la mitad de los colegios de la región y un tercio de los institutos para el año 2015 y la apuesta de una Formación Profesional al estilo alemán en la que los estudiantes recibirán dos tercios de las clases en el centro de trabajo.

En este ámbito, se apuesta por que los alumnos reciban unas becas salario de 450 euros al mes mientras se forman. "Ya hemos hecho las gestiones oportunas para que este nuevo modelo de FP se empiece a implantar en Madrid el próximos mes de septiembre con dos pruebas pilotos de momento en el sector aeronáutico y en el informático con aproximadamente 100.000 alumnos", ha adelantado.

Asimismo, se comprometen a dar más autonomía a los centros, implantar un concurso de debates y otro de ortografía para los escolares, incrementar el número de premios de Educación para reconocer a los mejores estudiantes y a incluir en los planes de estudios de los colegios las clases de natación para que ningún niño acabe la Primaria sin saber nadar.

La 'número dos ' de la lista del Partido Socialista de Madrid (PSM) a la Asamblea de Madrid, Amparo Valcarce, ha afirmado que la libre elección de centro educativo ya existe desde hace 30 años y ha considerado que con esta propuesta que ha lanzado este miércoles, la presidenta regional y candidata a la reelección, Esperanza Aguirre, quiere "quitar un derecho a los padres".

Después de que Aguirre haya avanzado este miércoles que en la región habrá libre elección de centro educativo, Valcarce ha señalado en un comunicado que "hace 30 años que las familias madrileñas eligen centro educativo".

Asimismo, ha considerado que "eliminar la zona escolar significa que se quita a las familias un derecho", ya que "ya no tendrán prioridad para elegir centro". "No tendrán prioridad por tener hermanos en el colegio, por proximidad o capacidad económica", ha remarcado.

"Esperanza Aguirre lo que pretende es quitar un derecho a los padres para que sean los centros los que eligen a los alumnos y no las familias las que elijan el colegio que quieren para sus hijos", ha opinado Valcarce, que ha reclamado al PP que explique "por qué las familias ahora no van a tener prioridad para llevar a sus hijos al colegio, el que tienen cerca de casa".

"La propaganda ideológica del PP perjudica a las familias, que explique a los madrileños por qué una familia no tiene prioridad cuando el hermano ya está escolarizado en ese centro", ha concluido.

Noticias relacionadas