CAPITAL

La Fiscalía de Medio ambiente pide explicaciones a Gallardón por la contaminación

La asociación 'Globalízate' pide al Ayuntamiento que facilite máscaras anticontaminantes gratuitas a los madrileños

Jueves 02 de octubre de 2014



La Fiscalía de Medio Ambiente ha emitido un oficio por el que insta al Ayuntamiento de Madrid a reflejar la realidad de la contaminación de esta ciudad y a "aplicar medidas" para los problemas de la calidad del aire al considerar que la normativa en vigor no se cumple, según han informado fuentes de la Fiscalía General del Estado. El oficio remitido al consistorio madrileño se ha emitido a raíz de un estudio de la Fiscalía de Medio Ambiente sobre la calidad del aire de Madrid con fecha de 28 de enero de 2011. Así, han señalado que de momento se trata de un análisis y que en caso de reiterado incumplimiento "más adelante" se podrían iniciar acciones judiciales. "De momento es un oficio", han insistido. Además, el estudio no es exclusivo para la ciudad de Madrid, ya que la Fiscalía de Medio Ambiente ha concluido otro informe sobre la calidad del aire de Barcelona y también se están elaborando otros estudios de otras ciudades, aunque de momento no hay ningún otro concluido. Referido a este asunto, la asociación 'Globalízate' ha pedido este miércoles al Ayuntamiento de Madrid que facilite a los habitantes de la capital máscaras anticontaminantes gratuitas para conseguir que sufran menos los efectos de la contaminación. Según ha informado esta asociación, el alcalde, Alberto Ruíz-Gallardón, anunció en 2006 la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) donde se podría restringir el tráfico en caso de superar los límites de contaminación de la Unión Europea. "Nada se ha hecho por la falta de voluntad política del alcalde de Madrid", han lamentado. Para el presidente de 'Globalízate', Mario Cuéllar, los madrileños "deben de saber que su salud realmente está en manos de la meteorología". "Afortunadamente, el próximo fin de semana un frente de lluvias barrerá la capital y la contaminación, hasta que llegue otro anticiclón. Mientras tanto, el alcalde habrá puesto en riesgo la salud todos los madrileños y madrileñas, especialmente la de niños y ancianos", ha denunciado. Ante esta situación, la asociación ha exigido medidas como la 'Congestion tax' de Londres y Estocolmo que cobra una tasa a los conductores que acceden al centro de la ciudad, algo que, además, "revierte en una bajada del precio transporte público o mejoras de éste". "Estas medidas han dado muy buen resultado en estas ciudades y son más efectivas tanto para mejorar la movilidad como para reducir la contaminación", han concluido. Por otra parte, el portavoz socialista de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en la Asamblea, Antonio Fernández Gordillo, ha denunciado este miércoles que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, eliminó en diciembre el instrumento para afrontar situaciones de emergencia por contaminación. "En una evidencia más de la irresponsable actuación de la presidenta regional, (Aguirre) suprimió de un plumazo y sin justificación la gran mayoría de las estructuras de participación con que contaba la Comunidad, entre ellas la Comisión de Calidad del Aire", ha dicho. Según Fernández Gordillo, se trata de el órgano que, según el Decreto de constitución, tenía como funciones "coordinar, valorar, proponer y protocolizar la adopción de medidas tendentes a evitar la superación de los niveles de alerta, o en su caso, paliar los efectos de las superaciones de dichos umbrales". En este organismo estaban presentes, además de los altos cargos de la Comunidad (los directores generales de Medio Ambiente, Salud, Industria), dos representantes del Ayuntamiento de Madrid y uno de la Federación Madrileña de Municipios. "Sin embargo ahora, como antes también, la Comunidad de Madrid con su presidenta a la cabeza, intentará pasar de rositas y esperar que el tiempo mejore, sin hacer nada, sin proponer nada, como lleva haciendo toda la legislatura", ha augurado el diputado. Por otro lado, para el secretario de Medio Ambiente del PSM-PSOE, Miguel Aguado, ha considerado "intolerable" que el Gobierno regional "no asuma su responsabilidad como le corresponde, ya que si una administración competente hace dejación de sus funciones, subsidiariamente estas recaen en la de rango superior que ha cedido sus competencias". "El Ayuntamiento de Madrid es una aglomeración, la más importante de la Comunidad de Madrid, y si Gallardón es incapaz o no quiere hacer nada para solucionar el problema de salud y medio ambiente que padece, debería ser Esperanza Aguirre quien tomara las riendas del asunto", ha añadido.


Noticias relacionadas