El alcalde de Getafe, Pedro Castro, ha afirmado que el secretario general de los socialistas madrileños y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, "está perjudicando al partido y a la ilusión de muchos ciudadanos que creían poder ver en el PSOE la alternativa que estaban esperando".
"Tomás Gómez tendría que hacer una reflexión profunda hacia dentro, hacia él, y decir si con estas cosas perjudica al partido o no", ha manifestado Castro en declaraciones a la Cadena Ser tras la polémica generada por las listas del PSOE el Ayuntamiento.
Según Castro, si se perjudica al partido, las cosas que se están haciendo "no se deberían hacer". "Pero lo más importante: perjudica a la sociedad madrileña, que tenía ilusión por poder optar a un cambio. Estas cosas hacen poco beneficio en esa idea", ha concluido.
Diego Cruz, miembro del Comité Electoral de Tomás Gómez y Jaime Lissavetzky y secretario general del PSOE de Chamberí; la concejala Noelia Martínez y el vicepresidente segundo de la Mesa de la Asamblea, Francisco Cabaco, seguirán a Jaime Lissavetzky y a Ruth Porta en la lista socialista al Ayuntamiento de la capital, informaron a Europa Press fuentes socialistas. Les seguirán en la lista los concejales Ana de Sande y Pablo García Rojo. A ellos se suman el jefe de campaña de Lissavetzky, Marcos Sanz; los concejales de la capital Carmen Sánchez Carazo, Pedro Zerolo y Gabriel Calles; la secretaria general del PSOE de Centro, Marisa Ybarra; y el secretario general del PSOE de Tetuán, Alberto Mateo. Completan la lista la vocal vecina en el distrito de Fuencarral-El Pardo Julia Martínez, el secretario general del PSOE de Moratalaz, Luis LLorente; y el concejal Pedro Santín, así como Teo Vidal, la secretaria de Movimientos Sociales del PSOE en Chamberí, María del Mar Espinar; los ediles de la capital Manuel García Hierro y Dolores del Campo, y el secretario general del PSOE de Arganzuela, Jesús Asenjo. Completan la lista el secretario general del PSOE de Latina, Pedro Barrero; Miguel Ángel Gómez, Teresa Paredes y Camino Barahona.
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha pedido al líder del PSM, Tomás Gómez, y al candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, que sigan negociando una lista de consenso para la alcaldía de la capital antes de que se reúna la Comisión Federal de Listas a principios de marzo.
Según han informado a Europa Press fuentes de la secretaría de Organización del PSOE, Iglesias habló ayer martes en varias ocasiones con Gómez y con Lissavetzky y a los dos les pidió que hagan un esfuerzo para acordar una candidatura.
En opinión de Iglesias, al PSM le conviene acudir a las elecciones municipales con una lista que cuente con el apoyo de todos --y, de paso, que deje atrás la tradición de enfrentamientos de la federación madrileña--, y no que tenga que terciar la dirección federal.
Por eso, les ha dicho a ambos que aún tienen tiempo para llegar a un acuerdo, ya que la Comisión Federal de Listas no se reunirá hasta principios de marzo para emitir su dictamen y enviarlo al Comité Federal, previsto para el 12 de ese mes.
Este órgano federal tiene la última palabra sobre todas las candidaturas a los parlamentos autonómicos y a las alcaldías de las capitales de provincia y de las ciudades de más de 50.000 habitantes. Es decir, el Comité Federal, por indicación de la Comisión Federal de Listas, podría introducir cambios en la lista para el Ayuntamiento de Madrid, pero Iglesias, que preside la Comisión, espera que no sea necesario llegar a ese extremo.
Sin embargo, en el seno del PSM partidarios de Gómez y de Lissavetzky se acusan mutuamente de no tener voluntad de acuerdo y, en opinión de uno de los fieles al candidato a alcalde la única solución será que Ferraz intervenga.
Por otra parte, varios secretarios generales de la ciudad de Madrid que formaron parte de la plataforma de apoyo a Trinidad Jiménez en las primarias de octubre han manifestado a través de un comunicado, al que ha tenido acceso Europa Press, su preocupación ante la "persecución que el secretario general del PSM está realizando en las listas electorales".
Hasta el momento han suscrito el comunicado los secretarios generales de Villa de Vallecas, Villaverde, Vicálvaro, Moncloa y Hortaleza, un texto que pesará sobre la reunión que esta tarde mantendrá Gómez con los responsables de las agrupaciones para darles a conocer la lista al Ayuntamiento de Madrid que ayer contó con la aprobación "por asentimiento".
En el comunicado, los secretarios generales exponen que "no están de acuerdo con la persecución y exclusión en el proceso de listas de los militantes que apoyaron a Trinidad Jiménez y Jaime Lissavetzky en el proceso de primarias, candidatura triunfadora en la ciudad de Madrid".
"La candidatura de la ciudad de Madrid que encabeza Jaime Lissavetzky, tras un proceso de primarias, sólo puede presentarse con el acuerdo entre el candidato y la Comisión Ejecutiva Regional.
Reiteramos que una lista presentada unilateralmente por la Comisión Ejecutiva Regional no tiene validez, como establece el artículo 72 de la Normativa Reguladora de los Cargos Públicos, en virtud del cual, no puede someterse a votación ninguna lista que no goce de la conformidad del candidato", han añadido.
Ante la "irregular" actuación del secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, solicitan que se suspendan los procedimientos previstos hasta que se pueda alcanzar el imprescindible acuerdo.
También solicitan la intervención de la Comisión Ejecutiva Federal "para que se cumplan los estatutos del PSOE y se puedan eliminar los obstáculos que hoy resultan insalvables".
"Nos sumamos al apoyo de los militantes de base de las agrupaciones de Madrid que ayer celebraron asamblea local, donde tres agrupaciones locales (Retiro, Villa de Vallecas y Barajas) no votaron la candidatura por ser contraria a los estatutos y en otra impugnaron la asamblea (Carabanchel)", han añadido.
El comunicado concluye con algunas frases de Tomás Gómez recogidas por la prensa, concretamente un teletipo de Europa Press fechado el 29 de octubre. "En el partido no solamente no sobra nadie, sino que falta mucha gente que espero incorporar de aquí hasta el 22 de mayo", aseguró el socialista. Lo que piden los secretarios generales firmantes es que cumpla con lo prometido.