15/12/2010.- La tradicional cita del 31 de diciembre tendrá que adelantar su hora de salida, partiendo los corredores en cuatro tandas a partir de las 17.30 horas.
Jueves 02 de octubre de 2014
La 46 edición de la San Silvestre Vallecana batirá un nuevo récord de inscripción al llegar hasta los 35.000 participantes por lo que lo tradicional cita del 31 de diciembre tendrá que adelantar su hora de salida.
Así, la última carrera del año verá partir a los corredores populares en cuatro tandas a partir de las 17.30 horas, según se anunció en la presentación en la que estuvo el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, el atleta Chema Martínez, el creador, Antonio Sabugueiro y el director general de Nike Iberia, Marcos Garza.
Además, el itinerario vuelve a pasar por la calle Serrano después de que esta arteria del barrio de Salamanca haya estrenado su nueva imagen ya que las obras obligaron a que el pasado año los atletas corrieran por el paseo de la Castellana.
En esta edición se batirá el récord de participación juvenil, ya que 5.000 corredores son menores de 25 años y también se batió el de participación femenina, pues el 20 por ciento del total de las inscripciones son mujeres. También, 3.000 de los participantes han donado cuatro euros para la lucha contra el sida.
El alcalde de la capital no dudó en calificar la carrera, que goza de la denominación 'Silver Label Road Race' de la IAAF (categoría de plata para las carreras urbanas), como "la mejor San Silvestre del mundo" ya que supera en número de participantes a la de Sao Paulo.
El primer edil recordó que la carrera empezó a celebrarse en 1964 con 57 corredores, transformándose desde entonces tanto como la Ciudad de Madrid, que se ha convertido en una de las grandes capitales del deporte. Y aprovechó para homenajear al primer ganador, Jesús Hurtado, presente en el acto.
"En el Ayuntamiento nos sentimos orgullosos de contribuir a hacer posible la celebración de la San Silvestre Vallecana, tanto por la imagen que proyecta de Madrid en el exterior, como por la oportunidad que ofrece a las decenas de miles de ciudadanos de Madrid y de los cinco continentes que participan en ella de despedir el año practicando una de sus crecientes y favoritas aficiones: correr por sus calles", añadió.
Agentes de Policía Municipal, de Movilidad, SAMUR-Protección Civil, y SELUR son algunos de los servicios que saldrán a la calle el último día del año para facilitar que tanto los corredores como los más de 100.000 espectadores disfruten del acontecimiento.
Por otra parte, lanzó un alegato a favor del deporte limpio. "Tengo la convicción, por encima de cualquier otra consideración, de que cada uno de los participantes que la próxima tarde del 31 de diciembre invadirán las calles de Madrid comparte la idea de que para llegar a la meta no sirven atajos; sólo el esfuerzo y el afán de superación de cada uno de ellos. Porque los valores que inspira el deporte, entre los que se encuentran la competitividad y el absoluto respeto al adversario, son incompatibles con cualquier conducta contraria a las reglas del juego", recalcó.
Además, en el acto también se presentó, como es tradición, la camiseta de la próxima edición, que será turquesa con las mangas grises para los chicos y con las mangas en blanco para las chicas.
El acto se cerró con la entrega de los 'Silvestres del Año' al portero del Atlético de Madrid, David de Gea, que no pudo acudir y recibió el galardón su padre, José de Gea, y al saltador de longitud alicantino Eusebio Cáceres.
Noticias relacionadas