MUNICIPIOS

El alcalde dice que la vía de "apremio" para recuperar 826.946 euros de Argentina la marcaron "informes técnicos"

En caso de que esta vía tampoco sea efectiva en la recuperación del dinero, el Ayuntamiento "se verá obligado a adoptar otra medida".

Jueves 02 de octubre de 2014
El alcalde de Pinto, Juan José Martín (PSOE), ha asegurado este jueves que la vía de 'apremio' aprobada por la Junta de Gobierno para ejecutar el expediente de reintegro de 826.946 euros que le reclama el Ayuntamiento pinteño a la Municipalidad de Pinto en Argentina por la subvención para construir 18 viviendas la marcaron los "informes técnicos".

El primer edil ha recordado que, en caso de que esta vía tampoco sea efectiva en la recuperación del dinero, el Ayuntamiento madrileño "se verá obligado a adoptar otra medida" que cuente con el respaldo de los técnicos, quienes están marcando los pasos en la "comisión mixta" que se habilitó hace meses para "esclarecer el convenio" y determinar "las líneas de actuación".

"Nos encontramos en una fase de seguir para adelante en el expediente de reintegro", ha declarado tras insistir en que su Gobierno (PSOE e IU) seguirá reclamando las aportaciones que la Municipalidad de Pinto en Santiago del Estero (Argentina) adeuda, dinero que --según ha remarcado-- "no ha sido justificado".

La cantidad reclamada (648.273 euros de montante total más 178.673 euros en intereses de demora) corresponde, según un informe de Intervención municipal, a lo que adeudaría el municipio hermanado y, por ello, la Junta de Gobierno aprobó el pasado septiembre la habilitación de una cuenta corriente en una entidad bancaria.

Se trata de un nuevo paso en el contencioso que enfrenta a ambos municipios por la subvención que, en diciembre de 2004, aprobó el Pinto español para destinarla, en la localidad de Santiago del Estero, a "la ejecución de un proyecto para la implantación residencial, urbanizar suelo municipal y construir viviendas".

Para ello, el Consistorio madrileño hizo dos aportaciones: 149.478 euros para el proyecto de urbanización de la zona y otros 498.795 euros para la construcción de las18 viviendas, cantidad que, sumada, ascendió a 648.273 euros.

El convenio obligaba a la Municipalidad a justificar documentalmente las subvenciones y, según la Junta, "constan en el expediente distintos requerimientos realizados a fin de que se justificara el destino de las cantidades subvencionadas", a raíz de conocerse que las viviendas no se concedieron a "personas necesitadas" y que no se utilizó "un sistema de adjudicación público", sino que se vendieron a profesionales de la zona a través de la 'Fundación Pinares', que constituyó el ex alcalde Antonio Fernández.

En febrero de este año, la Junta de Gobierno adoptó el acuerdo de iniciar el expediente de reintegro de la subvención concedida, ya que -según argumentó- no se cumplió "la finalidad de la subvención". Según los documentos, el pasado mes de mayo la Municipalidad de Pinto en Argentina presentó un "escrito de alegaciones" en el que manifestó "su oposición al expediente de reintegro", pero no aportó "justificación alguna de los fondos subvencionados" aludiendo a "la falta de jurisdicción".

Noticias relacionadas