www.cronicamadrid.com

Yolanda

Formación inclusiva

Yolanda Díaz lanza formación de la OIT para promover la inclusión LGTBIQ+ en el trabajo

03/09/2025@20:00:00

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha inaugurado una formación internacional en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la igualdad y no discriminación del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito laboral. Durante tres días, funcionarios de diversas regiones del mundo analizarán estrategias para avanzar en la inclusión y diversidad en sus instituciones. Esta capacitación se basa en la Guía sobre Inclusión de personas LGTBIQ+ elaborada por el MITES. Díaz destacó la importancia de defender los derechos humanos y la necesidad de abordar las desigualdades laborales que afectan a este colectivo. La OIT documenta cómo la discriminación puede impactar negativamente en la productividad y perpetuar la pobreza.

Jubilación anticipada

CSIF pide a Yolanda Díaz la implementación urgente de medidas para bomberos forestales

CSIF ha instado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a implementar de manera urgente los coeficientes reductores para la jubilación anticipada y a desarrollar un catálogo de enfermedades profesionales para el personal de extinción de incendios. La organización sindical subraya la importancia de estas medidas para mejorar las condiciones laborales de bomberos forestales y otros profesionales del sector, destacando que el servicio debe ser prestado por empleados públicos y no mediante subcontratas. CSIF también ha solicitado avances en la Ley 4/2024, que regula la jubilación anticipada, y ha advertido sobre el cese inminente de cerca de 1.000 trabajadores si no se toman decisiones rápidas. La reunión con la vicepresidenta se produjo tras una ola de incendios en Galicia, donde el sindicato enfatizó la necesidad de reforzar el dispositivo contra incendios y garantizar una respuesta efectiva ante emergencias.

Sánchez necesita cambiar el Gobierno con urgencia y lo sabe pero no puede

El presidente del Gobierno está acorralado. Esa situación es innegable. Pedro Sánchez acaba de regresar del viaje a Mauritania, Gambia y Senegal, para intentar contener la emigración irregular y vuelve con pequeños acuerdos económicos y promesas imposibles de cumplir por parte de los tres gobiernos del Africa subsahariana. Seguirán llegando pateras, seguirán llegando jóvenes sin formación y Pedro Sánchez verá que las críticas a su gestión van desde la otra izquierda que hasta en su Gabinete a la amplia derecha que espera con ánsia su fracaso.

La canción de amor cubana que une a Pedro y Yolanda

Tienen orígenes e historias políticas y personales diferentes. La música que escuchan en común tiene origen cubano y es obra de Pablo Milanés. Un pequeño fragmento: “ mi soledad se siente acompañada/ por eso,a veces sé que te necesito”. A ninguno de los dos le gusta pero no tienen más remedio que sonreírse, abrazarse, alabarse e intentar que el PSOE, su partido, gane en las elecciones o, si pierde, que lo haga por la menor diferencia de votos y escaños posibles. Pedro Sánchez se juega seguir mandando y la vicepresidenta seguir en su puesto como imprescindible para sumar mayorías parlamentarias.

HIdalgo conforma candidatura en IU Madrid con Del Cura, Valiente y Sánchez Mato

Rivalizará con la de Carolina Cordero, candidata de la actual dirección de la formación y del PCE de cara a su próxima Asamblea Regional, que tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre

El Ayuntamiento ha acogido en el centro Pinar de San José a 102 personas que pernoctaban en Barajas hasta su cierre

El delegado José Fernández destaca la "respuesta social" del Ayuntamiento y critica a Aena por no estar "a la altura"

El Gobierno de Ayuso no se siente "cuestionado" por Feijóo por el aborto

Defiende que el debate del aborto "está superado" en España y cree que algunos necesitan alimentarlo para "tapar sus propias vergüenzas"

Pablo Iglesias “descubre” que Puigdemont es muy de derechas

La ruptura tenía que llegar más temprano que tarde. Pablo Iglesias, que fue el hacedor de los pactos con los nacionalistas catalanes y vascos para que Pedro Sánchez echara a Rajoy y posteriormente para que apoyaran el gobierno de coalición PSOE-Podemos, está a punto de salir tarifando de la televisión pública catalana donde ejerce de tertuliano por su negativa a aceptar el traspaso del control de la inmigración a la Generalitat.

Díaz ampliará hasta 10 días el permiso por fallecimiento e incorporará uno nuevo por cuidados paliativos

"Nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo, de una hija, de un amigo. Nadie puede hacerlo bien. Nadie", asevera la ministra

PP, Vox y Junts infringen una nueva derrota al Gobierno y tumban la ley de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción

La semana pasada cuando también PP, Vox y Junts frenaron la tramitación de la ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas impulsada por Yolanda Díaz

Díaz pide una "pequeña investigación" de los fallos de las pulseras antimaltrato y reparación para las mujeres afectadas

La vicepresidenta segunda dice que "el mecanismo de las pulseras --la información que da el Ministerio de Igualdad-- está funcionando correctamente"

Gaza irrumpe en el Pleno del Estado de la Ciudad: Almeida niega que "haya genocidio"

El regidor acusa a la izquierda de promover el antisemitismo con sus declaraciones y de querer acabar de fondo con el Estado de Israel

Díaz afronta la votación en el Congreso de la reducción de jornada sin sufiencientes apoyos y pendiente de Junts y Ábalos

Si el Congreso tumba la reforma, la vicepresidenta ya ha avanzado que volverá a llevar a la Cámara Baja el proyecto, aunque todo se retrasará ya que la tramitación deberá empezar desde el principio

Chamartín invierte un millón de euros en mejoras para ocho colegios públicos

Chamartín ha destinado cerca de un millón de euros a la mejora de infraestructuras en ocho colegios públicos del distrito. La concejala Yolanda Estrada anunció que las obras, realizadas durante el verano, buscan incrementar la seguridad, accesibilidad y eficiencia de los centros educativos. Entre las intervenciones destacan la instalación de toldos, fuentes de agua y mejoras en electricidad y pintura. Las reformas están casi finalizadas para garantizar un inicio de curso sin interrupciones para los alumnos. Este esfuerzo refleja el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la modernización y actualización continua de los espacios educativos.

Yolanda Díaz rechaza una "suma de siglas" como propone Rufián (ERC) pero defiende una "alianza democrática" de la izquierda

Rugían hace referencia al modelo de los últimos comicios europeos, a los que ERC se presentó en coalición con Bildu, el BNG y los baleares de Ara Més

El fango político que impide a España ver lo que sucederá en el mundo de 2026

Fueron 202 los escaños que consiguió el PSOE de Felipe González el 28 de octubre de 1982. Han pasado 43 años y los socialistas de Pedro Sánchez siguen en el centro de los escándalos, con una estrategia por parte de la derecha política, que dice y hace todo lo que puede siguiendo el llamamiento de José María Aznar; y una derecha judicial que existe y no dice pero hace a través de los distintos sumarios que siguen abiertos. Los que imlican a dirigentes y ex dirigentes del PSOE son de largo recorrido y pasarán años antes de que puedan llegar a juicio y tener una sentencia; los que afectan al PP aparecerán para ser contados de nuevo en las vistas orales en un par de meses. Si los dos grandes partidos se empeñan en mantener las guerra de destrucción los ciudadanos presenciarán el peor de todos los espectáculos políticos de nuestra democracia: el lanzamiento desde los dos lados de la trinchera ideológica de misiles con una palabra en su costado: corrupción.

Ampliado del permiso por nacimiento a 17 semanas y 2 más hasta los 8 años

En el primer semestre de 2025, las mujeres han disfrutado de media un permiso de 112 días y los varones, de 109 días

Universidad Villanueva lanza iniciativa de formación docente en Guinea Ecuatorial

La Universidad Villanueva ha lanzado un proyecto de formación docente y desarrollo de la lectoescritura en Guinea Ecuatorial, en colaboración con la Fundación Parentes y la Asociación de Centros Educativos Católicos de Guinea Ecuatorial (ACCEGE). Este programa busca dotar a 280 profesores de 55 centros educativos con herramientas metodológicas para mejorar el aprendizaje de lectura y escritura en niños guineanos, estructurado en tres niveles: inicial, intermedio y consolidado. La iniciativa incluye la participación activa de estudiantes de la universidad, quienes han creado materiales pedagógicos adaptados. La formación se llevó a cabo en Malabo y Bata, reafirmando el compromiso de la Universidad Villanueva con una educación de calidad y el desarrollo profesional más allá de sus fronteras. Para más información, visita el enlace.

El Congreso tumba el decreto antiapagones con el voto en contra de PP; Vox, Podemos, Junts y CHA

Es la cuarta vez en lo que va de legislatura que la Cámara Baja deroga un decreto ley del Ejecutivo de coalición

El Supremo respalda la indeminzación adicional por despido improcedente en algunos casos

La mayoría señala que la indemnización tasada de la legislación española "es adecuada" y ofrece seguridad jurídica para trabajadores

La URJC se une al II Congreso Nacional de Una Sola Salud

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha participado en el II Congreso Nacional Una Sola Salud, representada por la profesora Yolanda Valcárcel. Este evento, que reunió a más de un centenar de entidades y profesionales, se centró en la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental bajo el lema “Diseñando el futuro a ciencia cierta”. Durante el congreso, se presentaron investigaciones sobre contaminación de fármacos y resistencia a antibióticos en aguas residuales. La iniciativa "Una Universidad, una Salud" busca integrar esta perspectiva en la formación académica, promoviendo un enfoque multidisciplinario. El congreso concluyó con la participación de destacados ponentes y la ministra de Sanidad, quien enfatizó la importancia de un planeta saludable para la salud humana.

Cerdán castiga al PSOE, que pierde siete puntos según el CIS

Aunque mantiene al PSOE como primera fuerza, se sitúa solo medio punto por encima del PP. No obstante, la mayor subida la experimenta Vox con 5.7 puntos más que en el mes anterior
  • 1

Reforma laboral

Yolanda Díaz lanza una nueva reforma para proteger a los artistas en el trabajo

Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, ha presentado la reforma laboral que regula el trabajo de artistas, técnicos y auxiliares en el ámbito cultural. Esta iniciativa actualiza una legislación obsoleta de 1985 y se ha desarrollado en diálogo con el sector artístico, incorporando sus aportaciones. Entre las novedades destaca la regulación del trabajo de menores en actividades artísticas y la protección de derechos de propiedad intelectual frente a la inteligencia artificial generativa. La propuesta busca mejorar las condiciones laborales en el sector cultural, promoviendo un entorno más justo y equitativo para los profesionales del arte. Para más información, visita el enlace.

Sánchez y Feijóo tienen que lograr desprenderse de Sumar y de Vox

Mantienen su hoja de ruta por encima de sus diferencias coyunturales y sus enfrentamientos personales. Les interesa volver al principio y eso es lo que les exigen desde la distancia de Bruselas y Washington, sus “amigos” de la derecha y la izquierda. El PSOE, con Sánchez o sin Sánchez, debe desprenderse de la molestia que tiene a su izquierda; y el PP, con Feijóo o sin Feijóo, de la molestia que tiene a su derecha.

Yolanda Díaz estudia acciones legales contra Ayuso por "desacato" al negarse al registro de objetores del aborto

Para Díaz, "la libertad de la señora Ayuso es ninguna", y se deben tomar "las acciones convenientes" contra la "rebelión" de la presidenta madrileña

Sánchez, acorralado por Puigdemont y ahora por el PNV

Cuando Sánchez pensaba que su único problema se llama Puigdemont y que solo tenía que resolver ese problema para seguir gobernando, ahora ha saltado un nuevo conflicto que va a ser mucho más difícil de arreglar, el posible procesamiento en la Audiencia Nacional del presidente de Sidenor, el “rey de hierro” en España y empresario estrella del PNV, José Antonio Jainaga, investigado por delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o de genocidio por vender acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI) sin haber solicitado la necesaria autorización del Gobierno y sin inscribirse en el registro correspondiente.

Ione Belarra: Amagar y no dar

No lo tiene fácil Podemos para salvar las pruebas a las que les somete Pedro Sánchez y Yolanda Díaz continuamente en el Congreso. Las últimas votaciones en el Congreso para aprobar la Ley de Movilidad Sostenible con la abstención de los cuatro diputados morados, o el embargo de armas a Israel, que Ione Belarra consideraba en ambos casos como insuficientes e incluso un “coladero” en el caso israelí, son una buena muestra de la dificultad de los morados para mantener su propia línea de actuación política frente al abrazo del oso del inquilino de la Moncloa.

Tezanos (CIS) dispara 15 puntos la ventaja de Sánchez sobre un Feijóo a quien Abascal pisa los talones

Sánchez repite como líder mejor valorado y Abascal adelanta a Feijóo como político preferido para presidir el Gobierno

El cribado de Moreno frente a la criba interna de la izquierda andaluza con Montero a la espera

El presidente de Andalucía, con las elecciones autonómicas a la vuelta de la esquina, no ha esperado a que las víctimas del cáncer y sus familias conviertan el final de su mandato en la piedra angular de la campaña electoral. Lo harán de todas las formas con el apoyo del resto de los grupos políticos, desde la multi izquierda que va de Sumar a Podemos hasta la derecha de Vox. La primera víctima ha sido la ya ex consejera de Salud, Rocío Hernandez, pero los cambios van a seguir en las próximas semanas. Juanma Moreno quiene mantener su mayoría absoluta de 58 escaños ( se puede permitir perder tres diputados y mantenerla ) y no tener que pactar el futuro gobierno con Manuel Gavira, que será el cabeza de lista de Vox.

El Gobierno aprueba la tramitación urgente del registro horario

Será digital y accesible en remoto a cada trabajador de modo automático, a los representantes sindicales y a la Inspección de Trabajo

Pradales y Esteban tienen quien le escriba al PNV desde el Gobierno

No son muchos sus votos, ni los escaños que consigue en el Congreso de los Diputados, apenas seis durante los últimos cuarenta años, pero el PNV de hoy, con Imanol Pradales y Aitor Esteban, al igual qu el de ayer con Xabier Arzalluz y Carlos Garaicoechea, es uno de los partidos indispensables para la estabilidad de España y para muchos de los gobiernos de la Democracia. Son capaces de moverse con enorme rapidez para poner y quitar a presidentes y siempre conseguir unos buenos réditos económicos. Más que cartas lo que utilizan son hojas de cálculo. Las últimas declaraciones/amenazas de Esteban vuelven a colocar en la balanza el precio de la Legislatura mientras Puigdemont intenta lo mismo desde Waterloo o Ginebra.

Ayuso, la rival a la que Pedro Sánchez le gustaría destruir más que a Feijóo

En un mes cumplirá 47 años y lleva siete convertida en la rival más dura e importante que tiene la izquierda en general y el partido socialista en particular. Con 40 años consiguió unir en torno a ella a un tambaleante Ciudadanos y a un duro Vox. El entonces presidente del PP, Pablo Casado, la eligió para que pudiera hacer una transisicón dentro de la estructura interna del partido, que ya había perdido a cinco presidentes de forma sucesiva y necesitaba “reparar” su maltrecha imagen tras la salida de Esperanza Aguirre, de Ignacio González, de Cristina Cifuentes y de Ángel Garrido y Pedro Roldán, a los que habría que añadir los otros ocho años de mandato de Alberto Ruíz Gallardón. Veintiséis años de mantener el poder en la Autonomía por parte de la derecha, camino de otros dos más, por lo menos.

Díaz, a Junts, tras su `no´ a las 37,5 horas: "Yo tengo mis límites y no voy a entregar a mi país"

Resta importancia a la ausencia de Sánchez en el debate de ayer sobre la rebaja de jornada y asegura que no se sintió sola

¿Aceptaría Garcia Page convertirse en vicepresidente con Sánchez sustituyendo a María Jesús Montero?

Con una vicepresidenta candidata en Andalucía y otros tres ministros teniendo que enfrentarse a las urnas en territorios hostiles, en Moncloa se les ha ocurrido la operación casi imposible: convertir al presidente de Castilla la Mancha en vicepresidente primero del Gobierno, en una remodelación del Gabinete que parece obligada y hasta urgente. De la oposición interna al poder y a colocarse como posible sucesor. Un caramelo tan dulce como envenenado.

Hidalgo destaca la innovación y el emprendimiento en el comercio de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la delegada Engracia Hidalgo, ha destacado el "carácter emprendedor" y el "espíritu innovador" del comercio madrileño durante una visita a la heladería Bibí e Bibó. Este establecimiento ha logrado posicionarse como uno de los mejores en la ciudad en solo ocho años. En septiembre se aprobará la Estrategia Integral para el Fortalecimiento del Comercio y la Hostelería 2025-2027, que busca modernizar y dinamizar estos sectores clave para la economía local. El consumo de helados en Madrid es significativo, alcanzando casi 10,5 millones de litros anuales, lo que representa un ingreso total de aproximadamente 49 millones de euros. La iniciativa municipal incluye apoyos económicos y formación para fomentar el desarrollo del comercio minorista y la hostelería.

Los diez inestables votos que conserva Yolanda Díaz para negociar con Sanchez

La vicepresidenta segunda del Gobierno intentó que Sumar fuera una formación plural en su ideario, pero única en su estructura. No lo consiguió y hoy sólo puede negociar con diez parlamentarios de los 31 que consiguió el bloque de formaciones en las elecciones de 2023. Podemos se marchó con sus cinco diputados y tras el adiós de Lilith Verstrynge, sustituida por Candela López, está con cuatro pero no dará su apoyo a Yolanda Díaz en ningún planteamiento dentro de la izquierda, y tanto Ione Belarra como Pablo Iglesias intentarán pactar con otras formaciones una futura coalición electoral. Los Comunes empezaron con cinco pero se han encontrado con el regalo de López. Izquierda Unida se mantiene con cinco, Más país y Más Madrid con dos, al igual que Compromís, mientras que Cha y Més mantienen el escaño que les “tocó” en el reparto.

Chamartín transforma la calle Rosa Jardón en un espacio accesible y renovado

Chamartín ha transformado la calle de Rosa Jardón, reemplazando la zona terriza por una plataforma única accesible. Este proyecto, que costó 247.000 euros, incluye la instalación de 32 árboles, dos aparcabicis, una fuente potable y seis bancos, además de mejoras en el alumbrado y papeleras. La concejala Yolanda Estrada destacó que esta obra mejora la accesibilidad y calidad de vida en un área con cinco colegios, facilitando el tránsito peatonal durante días de lluvia. Las obras han durado cuatro meses e incluyen también trabajos de pavimentación y señalización.

Máster en Ilustración: Un año lleno de actividades y aprendizaje práctico

El Máster Universitario Oficial en Ilustración de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) ha tenido un curso 2024/2025 lleno de actividades enriquecedoras. Los estudiantes han participado en masterclasses con ilustradores reconocidos, talleres prácticos y visitas a exposiciones emblemáticas. Este año académico también incluyó su participación en Ilustrafest, la Feria de Ilustración de Madrid, donde pudieron exhibir y vender sus obras. Con un enfoque práctico y conexión con la industria, los alumnos han ampliado su formación y creado un variado portfolio bajo la guía de profesionales destacados. Para más detalles, visita el enlace.

El Congreso aprueba la ley que exime de IRPF al salario mínimo

La deducción será de 340 euros anuales cuando los rendimientos sean inferiores al SMI de 16.576 euros y se disminuirá ligeramente hasta los 17.256 euros

¿Quién será el primer ministro en pedir el relevo?

Cuando el barco se hunde el último en abandonar debe ser el capitán, eso lo ha recordado Pedro Sánchez para justificar que se queda a pesar de todas las brechas que se le han abierto en el partido y en su propia vida personal.

El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos de huelga o manifestación

Fue impugnado por CCOO al considerar que se atentaba en el mismo contra derechos fundamentales de los trabajadores, una impugnación que se estima parcialmente

Sumar echa las campanas al vuelo: El Gobierno sale "mejor" con las medidas ante el caso Cerdán

Urtasun reivindica que Sumar sale fortalecido al demostrar su capacidad para marcar la agenda al PSOE