El BOE recoge que desempeñó un "papel central" en la "represión política y social" durante el franquismo
Fue construida mediante el trabajo forzoso de un millar de presos republicanos, y que fue un "símbolo del terror de Estado" durante la dictadura de Francisco Franco
El objetivo es que el centro de memoria pueda albergarse en el antiguo hospital penitenciario, "único edificio que dejaron en pie tras el vergonzoso derribo de la cárcel que ordenó, en 2008, un gobierno de su partido y que hoy alberga el CIE de Aluche"
Se quiere garantizar el desarrollo de las dos etapas que se celebrarán el sábado y domingo en la Comunidad
Agresiones fascistas
Izquierda Unida ha alertado sobre el aumento de agresiones fascistas en España, destacando la reciente agresión al periodista Román Cuesta. A través de su portavoz Enrique Santiago y el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, han presentado una iniciativa en el Congreso para exigir información sobre las acciones de las fuerzas de seguridad y la Fiscalía frente a este fenómeno. IU condena estas violencias que buscan amedrentar a quienes defienden valores democráticos y advierte sobre la impunidad con la que operan estos grupos. Además, mencionan incidentes como los pogromos en Torre Pacheco y actos de vandalismo contra símbolos de la memoria histórica como ejemplos del peligro que representan. La formación política pide una respuesta contundente para frenar esta tendencia creciente.
Fue sede de la Dirección General de Seguridad, lugar donde la disidencia fue detenida y torturada durante el franquismo
Será la segunda huelga y manifestación en lo que va de año tras la realizada a finales de febrero
Se trata de secundar la primera manifestación a nivel estatal organizada para denunciar la "asfixia" económica que está enriqueciendo a una "minoría rentista"
Se ha registrado una solicitud para que la Cárcel de Yeserías sea declarada Lugar de Memoria. Esta solicitud está apoyada por 72 entidades y más de 300 firmas individuales
Entre sus principales peticiones la colocación de una placa, como ya existe para el 2 de Mayo, las víctimas del 11-M y del Covid, que permita saber a todas las personas que pasen por delante del edificio "lo que ahí sucedió durante la dictadura"
La enmienda del PP intenta impedir que la sede de la Presidencia Regional sea declarada Lugar de Memoria Democrática al haber albergado la Dirección General de Seguridad
Durante el franquismo acogió las dependencias y calabozos de la Dirección General de Seguridad (DGS). El Ejecutivo también declará lugar de memoria la antigua cárcel de Carabanchel y la tapia del cementerio de La Almudena
Una proposición idéntica a la elevada por el PSOE en el mismo foro en noviembre de 2023 después de que el TSJM confirmara la nulidad del acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento que acabó con la retirada "a martillazos" de la placa dedicada al histórico dirigente socialista
Advierten de que esto no supone el cese de las protestas y reprochan la contundencia del desalojo de ayer en la Avenida Complutense
Defiende que "dejarse agredir no es trabajar por la convivencia" y remarca que "un estado pacífico no es un estado sumiso"
El propio Vidal-Quadras, una vez estabilizado en el hospital, indicó que el ataque podría estar vinculado con sus relaciones con la oposición iraní
Desestima los recursos de apelación del Ayuntamiento de Madrid, la Asociación Raíces y del Grupo Municipal Vox
Dice que la exhumación del fundador de Falange permite "avanzar en dignidad" a la democracia al evitar que haya espacios donde se homenajee el falangismo y el fascismo
Desde lacconsejería aseguran que se ha detectado que durante el transcurso de la jornada laboral se están utilizando estos dispositivos para recoger firmas. Los médicos critican la "huída hacia delante" que supone la instrucción de lEscudero y censuran la "represión" ante la campaña
Da el visto bueno al acuerdo del Ayuntamiento de Madrid en aplicación de la Ley de Memoria
|
La proclamación tiene lugar un día después de que la Real Casa de Correos fuera también catalogada como Lugar de Memoria Democrática
Tras las elecciones municipales de 1979, fue concejal en el Ayuntamiento de Madrid con el PCE y presidente de la Junta Municipal de Latina. Entre 1995 y 1999 fue concejal con Izquierda Unida
Reclama a Delegación que "cuide" a los manifestantes ante las "amenazas" de represión del PP
Protesta sindical
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) denuncia la persecución judicial de los sindicalistas Mónica Gurina y Leandro Sánchez, miembros de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), en Misiones. Ambos enfrentarán un juicio el 15 de octubre de 2025 por su participación en protestas legítimas por mejoras salariales en 2024. UGT califica este proceso como un ataque a las libertades sindicales y una estrategia para silenciar la protesta social en un contexto de ajuste económico bajo el gobierno de Javier Milei. El sindicato exige la absolución inmediata de Gurina y Sánchez, así como el cese de la represión judicial contra los defensores de derechos laborales en Argentina. La defensa de estos dirigentes es crucial para proteger los derechos sindicales a nivel global.
Cineteca Madrid inicia su temporada con una programación que explora el cine como medio para cuestionar lo sagrado y lo místico. Destacan los ciclos 'Travesías espirituales', que presenta cinco obras maestras del cine indio, y 'El cine checo de los 70', que incluye 13 películas que desafían la censura. Además, 'Visiones del apocalipsis' ofrece una reflexión sobre el fin del mundo a través de diversas narrativas cinematográficas. La colaboración con el festival L.E.V. Matadero y el ciclo mensual 'Linterna' añaden nuevas experiencias sensoriales. Estrenos como 'Hanami' y 'No sea tu falta' también forman parte de esta rica oferta cultural en Madrid. Para más información, visita el enlace.
La marcha estaba prevista el 28 de abril pero se aplazó por el apagón eléctrico
La defensa recurrirá al no cumplirse con los requisitos para apreciar que se sobrepasara en su derecho a la libertad de expresión
Torres anima a Ayuso a colocar una placa en la sede de Sol recordando que fue un lugar de torturas
PP y Vox tampoco han apoyado la propuesta de Más Madrid de crear un fondo extraordinario de emergencia para Palestina
La iniciativa del presidente del Gobierno y Secretario general del PSOE de resucitar la memoria del franquismo, en lugar de la memoria democrática que comenzó a instalarse apenas 48 horas más tarde, ya ha colocado al hijo del principal responsable del regreso de la Democracia en tiempo récord, en una delicada situación institucional. Si Felipe VI acude el próximo día ocho al primero de esos actos, estará apoyando la iniciativa de la izquierda; si nova se presentará su figura en sentido contrario. Una crisis entre el papel de la Monarquía y de la presidencia del Gobierno, que no debería haberse puesto en marcha de la forma en la que se ha hecho.
El objetivo del centro sería convertirse en un lugar donde estudiar "la represión franquista, para que la historia no se olvide y no se repita , además de difundir los valores democráticos y los derechos humanos"
El regidor reconoce que preferiría no tener en la ciudad una placa con el nombre del que fuera secretario general de UGT
El expresidente de ERC constata cómo personas de su máxima confianza le dan la espalda y quieren impedir su regreso a la dirección en el próximo congreso, mientras todos temen que la secretaria general Marta Rovira haya llegado a un acuerdo secreto con Carles Puigdemont, según informa el digital catalán El Triangle.
La portavoz del PP pregunta al PSOE que "para cuándo el referéndum": "Su dependencia del independentismo es cada vez mayor"
El homenaje se encuadra en los actos previos al Día de la Mujer, 8 de marzo, convocados por la Asamblea Feminista de Arganzuela y colectivos de memoria histórica y víctimas del franquismo
Además, el Gobierno revoca a título póstumo la distinción a otros ocho altos cargos de la dictadura, a antiguos militares y ministros como José Luis de Arrese, Juan Yagüe, José Antonio Girón, Jesús Romero Gorría, José Solís Ruiz, José María Fernández Ladreda (también exalcalde de Oviedo), el cardenal Enrique Plá y Deniel y el militar y exalcalde de Cádiz José León de Carranza
Se trata de una convocatoria de una jornada de "lucha estatal" para este jueves 27 de abril también contra el modelo de prácticas o los "mecanismos de represión"
Comienzan a declarar los activistas detenidos el 6 de abril de 2022 en una protesta similar contra la "inacción climática" del Gobierno
Aseguran que este edificio, ahora sede del Gobierno regional, reúne todas las características contempladas en la Memoria Democrática, ya que fue la antigua Dirección General de Seguridad donde fueron interrogados y torturados muchos antifranquistas
|