www.cronicamadrid.com

calidad de vida

Nuevos avances en tratamientos para el Alzheimer mejoran perspectivas de los pacientes

30/08/2025@21:00:00

El tratamiento para el Alzheimer ha avanzado significativamente, pasando de opciones que solo alivian síntomas a nuevos fármacos como lecanemab, que abordan las causas biológicas de la enfermedad. Este artículo explora los tratamientos actuales, incluyendo inhibidores de la acetilcolinesterasa y memantina, que mejoran la calidad de vida de los pacientes. Además, se discuten las terapias no farmacológicas y los avances en investigación sobre la acumulación de beta amiloide y otros objetivos terapéuticos. Aunque no existe una cura definitiva, estos desarrollos ofrecen esperanza para el manejo del Alzheimer. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/tratamiento-para-el-alzheimer-panorama-actual-y-avances-medicos/.

La Universidad Rey Juan Carlos lanza su primer Máster oficial en ejercicio y salud

La Universidad Rey Juan Carlos lanza el primer Máster oficial en Preparación Física para la Salud y el Ejercicio en Patologías Crónicas, una titulación única en la Comunidad de Madrid. Este programa de un año y 60 créditos se centra en el uso del ejercicio físico como herramienta de prevención y mejora de la salud en personas con enfermedades crónicas. Dirigido a graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, incluye formación práctica y materias como fisiopatología y gestión del ejercicio. Para más información, visita el enlace.

Inversión de 1,2 millones de euros para renovar calles en Arganda del Rey y mejorar la seguridad vial

La Comunidad de Madrid destina 1,2 millones de euros a la renovación de las calles Islas Afortunadas, Canarias, Graciosa y Tenerife en Arganda del Rey. La obra mejorará la seguridad vial y modernizará el alumbrado con tecnología LED. Se espera que finalice en seis meses.

  • 1

Celebración del 25 Aniversario de los Centros Educativos en Moralzarzal

El 25 de mayo de 2025 se celebró el 25 aniversario del Colegio San Miguel Arcángel y del Instituto Carmen Martín Gaite en Moralzarzal, dos centros educativos que abrieron sus puertas en septiembre de 2000. Esta inauguración marcó un hito en la mejora del sistema educativo local, eliminando la necesidad de que los estudiantes se desplazaran a otros municipios para recibir educación secundaria. La construcción fue posible gracias a convenios entre el Ayuntamiento y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, con una inversión total de más de mil millones de pesetas. Durante la celebración, se destacó la importancia histórica de estos centros para la comunidad educativa y se recordó su impacto positivo en la calidad de vida de las familias en Moralzarzal.

Casi el 40% de los españoles considera emigrar por mejores empleos

Un estudio de Gi Group Holding revela que el 40% de los españoles considera emigrar en busca de mejores oportunidades laborales. La principal motivación es la búsqueda de un salario más alto, mencionada por el 60,9% de los encuestados. Otros factores incluyen el deseo de mejorar la calidad de vida (47,8%) y vivir experiencias diferentes (38,3%). Los jóvenes entre 18 y 24 años son los más propensos a buscar trabajo en el extranjero. Para frenar esta fuga de talento, se sugiere aumentar salarios y mejorar la estabilidad laboral. El informe también destaca la importancia del sistema educativo en la retención del talento.