La Comunidad de Madrid ha patentado un innovador dron con capacidad de vuelo autónomo, diseñado específicamente para detectar plagas y ahuyentar aves en las explotaciones agrícolas de la región. Este prototipo es el resultado de una colaboración entre el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y la empresa Área Verde.
El nuevo dron estará equipado con una red de nodos sensores que permitirán registrar la presencia y ubicación de los animales. Además, contará con cámaras fotográficas que monitorearán los movimientos del entorno y enviarán alertas en tiempo real. Como complemento a estas funciones, el dispositivo emitirá sonidos a diferentes frecuencias para guiar su trayecto desde la estación base. En caso de detectar actividad sospechosa, los nodos activarán el vuelo del dron para localizar a los depredadores y mantenerlos alejados.
Funciones avanzadas del dron agrícola
Otra función destacada que se plantea es la capacidad del dron para observar el estado de las cosechas mediante imágenes multiespectrales y térmicas. Estas fotografías, tomadas automáticamente y controladas a distancia, permitirán analizar tanto el rendimiento de los cultivos como detectar posibles enfermedades. Esta inspección exhaustiva tiene como objetivo reducir las pérdidas anuales en cultivos, especialmente en leguminosas y cereales.
El propósito final es que, tras el desarrollo completo del producto, los agricultores puedan utilizar este dron para supervisar sus campos sin necesidad de estar físicamente presentes en ellos. Actualmente, se encuentra en fase de prototipo y ya ha sido protegido con un título de propiedad industrial, siendo registrado como modelo de utilidad en la Oficina Española de Patentes y Marcas.