Madrid actualiza el reglamento de espectáculos taurinos populares para fomentar su celebración
Ampliar

Madrid actualiza el reglamento de espectáculos taurinos populares para fomentar su celebración

viernes 11 de julio de 2025, 10:00h

La Comunidad de Madrid ha actualizado el reglamento de espectáculos taurinos populares, introduciendo mejoras en seguridad y bienestar animal. La norma, que amplía la clasificación de eventos taurinos, busca incentivar estas tradiciones en la región y facilitar su organización.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo al aprobar el nuevo Decreto que regula los espectáculos taurinos populares y las actividades formativas con presencia de público. Esta actualización del reglamento, vigente desde 1996, busca no solo modernizar las normativas existentes, sino también preservar las tradiciones más apreciadas por los aficionados, con el objetivo de incentivar estos festejos en la región.

El proceso para elaborar este Decreto ha sido participativo, incorporando las opiniones y sugerencias de diversas asociaciones, peñas y entidades relevantes del sector, así como de la Federación Madrileña de Municipios (FMM), durante el trámite de audiencia e información pública.

Nuevas Medidas para la Seguridad y Bienestar Animal

Entre las principales innovaciones, se refuerza la seguridad tanto de los asistentes como el bienestar animal. La norma otorga a la autoridad competente la facultad de exigir al organizador un aumento en el número mínimo de ambulancias durante la tramitación de autorizaciones para los festejos, dependiendo del tamaño del evento y el volumen esperado de público.

Además, se establecen condiciones específicas para garantizar el cuidado adecuado de los animales durante su estabulación y su sacrificio sin la presencia del público. La nueva regulación también prohíbe explícitamente cualquier forma de maltrato hacia los animales y regula su participación en múltiples eventos.

Actualización del Catálogo y Clasificación

Este nuevo marco legal amplía y actualiza el catálogo existente, clasificando los espectáculos taurinos populares en cuatro categorías: encierros, suelta de reses en modalidades urbanas o cerradas, concursos de recortadores y becerradas populares. También se incluyen normas para clases prácticas y tentaderos con espectadores en las Escuelas de Tauromaquia locales.

Por último, se permitirá que se celebren festejos tradicionales provenientes de otras regiones geográficas, siempre que se sometan a un procedimiento previo de consulta con el Centro de Asuntos Taurinos, asegurando así que se cumplan todas las condiciones necesarias para su celebración.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios