El At. Madrid Navalcarnero mantiene su ventaja al frente de la tabla tras golear al Cajasur
3/4/2012.- Las rojiblancas ganaron por un contundente 11-5 en una jornada en la que Móstoles no pasó del empate en La Rioja, Soto del Real perdió y Majadahonda ganó su tercer partido de la temporada.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Atlético de Madrid Navalcarnero cosechó una valiosa victoria, tras remontar un marcador en contra hasta en dos ocasiones, por 11 goles a 5 al Cajasur Córdoba, que le permite mantener su renta de ocho puntos sobre el Ponte Ourense. Por su parte, el Móstoles empató a cuatro tantos ante el Diamante Logroño mientras que el colista, el Majadahonda se impuso por 7 goles a 5 en un tenso duelo por eludir el descenso al Rubí que permite a las majariegas situarse a ocho puntos de la zona de salvación y el Soto del Real perdió ante el Lacturale CD Orvina en un duelo directo en la zona media de la tabla.
El líder de Primera División, el Atlético Madrid Navalcarnero cosechó un valioso triunfo en su feudo ante el Cajasur Córdoba, en un choque con alternativas, en el que las cordobesas llegaron a disponer de varias ventajas en el marcador. Ambas escuadras partieron con una firme intención ofensiva en el envite, así, al primer minuto de juego, Inma Sojo abría el marcador de disparo lejano que se colaba por bajo a Isa.
Poco después, Amelia de disparo exterior ampliaba la renta de las cordobesas. Con sendos tantos consecutivos, el primero de Sara Iturriaga de falta directa y el segundo de Anita Luján, en combinación con Iturriaga, el Atlético igualaba el partido a dos tantos. El choque no tenía concesiones y segundos después Dany tras aprovechar un rechace de Isa anotaba el tercero de las visitantes. El Atlético buscó el empate antes del descanso, a pesar de la superioridad numérica por expulsión de Fátima, pero un Cajasur bien asentado sobre la cancha impedía que las locales remontaran el choque. Antes del descanso, de nuevo de disparo lejano Inma hacía el 2 a 4 con el que se llegaba al término del primer acto.
Ya en el segundo acto, el técnico rojiblanco Carlos Pulido optaba por el juego de cinco para cambiar el curso del envite. Fabi aprovechando el juego de cinco hacía el tercer gol local y poco después Sara Iturriaga tras una internada por el centro de la cancha de potente disparo igualaba por segunda vez el envite. Los tantos supusieron un varapalo para las expectativas cordobesas, que encajaban tres nuevos tantos en dos minutos de juego, el primero de Anita Luján, el segundo de Natalia tras aprovechar un rechace y el tercero de Sara Iturriaga en una nueva contra en combinación con Priscila. Con todo perdido, el técnico cordobés optaba por alternar con el juego de cinco en sus acciones ofensivas, otorgando mayor empaque a su juego. A cinco minutos del final Noelia al segundo palo hacía el quinto tanto del Cajasur.
Ya en el tramo final de un partido muy abierto con muchos espacios, el Atlético aprovechó sus ocasiones para acabar llevándose el partido, con tres tantos de Priscila y uno de Anita Luján para acabar cerrando el triunfo del líder que mantiene su renta al frente de la tabla clasificatoria.
Valioso empate del Diamante Logroño ante el Móstoles en su propio feudo, en un competido envite en un choque en el que las riojanas comandaron el luminoso durante gran parte del partido. Tanto Diamante como Móstoles optaron de inicio por realizar ataques posiciones y un posicionamiento férreo en cancha propia a la espera de robos de balón en mitad de cancha.
A los seis minutos de juego, Eva Ortega culminaba en gol al segundo palo una rápida contra conducida por Bea Martín. Con el tanto a su favor, el equipo de Álvaro Cordón prosiguió con su intención de evitar errores en mitad de cancha y con la intención de obstaculizar las rápidas transiciones visitantes. El Móstoles reaccionaría en las postrimerías del primer acto merced a una mayor posesión de balón y más movilidad. El empate llegaría a los 18 minutos obra de Eva Manguán tras revolverse bien en la zona de pívot y superar de potente disparo a la cancerbera local.
Ya en el segundo acto, el Diamante volvía a adelantarse en el luminoso de nuevo por mediación de Eva Ortega, tras una prolongada jugad de posesión que nacía en cancha propia. Antes de la medianía del período, de nuevo la capitana madrileña Eva Manguán hacía el segundo gol de su equipo al segundo palo. Un minuto después, desde los seis metros Carmen hacía el tercer gol del Diamante. Poco después, el Móstoles optaba por el juego de cinco, bajo, esta situación táctica equilibraba de nuevo el choque con un tanto de Inma a cinco minutos del final. Ya en el tramo final del partido, Julye de cabeza adelantaba una vez más a las locales pero, segundos más tarde, Bea Martín establecía el definitivo 4 a 4 con el que finalizaría un partido, cuyo tramo final resultó muy intenso con acercamientos de peligro sobre ambas áreas.
El Majadahonda cosechó un importante triunfo para seguir soñando con la permanencia en la categoría, ante un rival directo, el Rubí barcelonés. A pesar del tempranero tanto de Marta Rodríguez para las locales, en jugada personal y a los tres minutos de juego, el primer tiempo se saldaba con múltiples interrupciones merced a las numerosas faltas cometidas por ambas escuadras.
A los diez minutos desde el doble penalti Meritxell devolvía las tablas al luminoso. Uno después y de disparo cruzado desde fuera del área Marta Rodríguez hacía el segundo gol de las majariegas. El rubí no se arredraba y segundos más tarde equilibraba de nuevo el luminoso con un tanto de Alba al segundo palo. Antes del descanso y desde el punto de doble penalti Esther permitía al Majadahonda irse al descanso con ventaja en el luminoso.
Un bueno comienzo en la segunda parte de las locales les permitía abrir brecha con sendos tantos de Marta Rodríguez y de Esther, el segundo en jugada individual, que le permitían dominar el partido. Poco después, Laia desde la frontal del área recortaba una vez más distancias. Sendos goles de las madrileñas en la medianía del período, el primero de Elena de tiro elevado desde cancha propia y el segundo de Marta Rodríguez al segundo palo parecían decantar el partido para las locales. A los 34 minutos, el técnico del conjunto barcelonés optaba por el juego de cinco. Tras la expulsión de Elena Mateo por doble amarilla el Rubí en superioridad hacía su cuarto tanto por mediación de Mari Ángeles y ya en los últimos instantes Laia de tiro cruzado dejaba el luminoso en el definitivo 7 a 5.
El Lacturale CD Orvina se impuso en el duelo directo en la zona intermedia de la tabla al Soto del Real, en un choque con alternativas en el que el mayor acierto de las locales fue decisivo para llevarse los puntos en juego.
De inicio unas y otras optaban por esperar en cancha propia las acometidas del conjunto rival, buscando sacar partido de posibles errores en las entregas. A los catorce minutos llegaba el único tanto del período obra de Bea Mateos, haciendo buena una contra en superioridad finalizada con un potente remate con el pie izquierdo. Ya en las postrimerías del periodo, el Soto del Real optaba por subir la presión en busca de un empate que acarició en varios acercamientos de peligro.
Al poco de la reanudación, en un centro chut desde la esquina Soto hacía el empate para las madrileñas. A los 26 minutos Bea Mateos culminaba en gol una jugada colectiva de las rojillas, que poco después ampliaban su renta con un tanto de Raquel Moreno a puerta vacía, tras recibir un pase en diagonal de Andrea. La mayor presión local y los robos de balón comenzaban a decantar el choque para las locales. A cuatro minutos del final., Pitu a puerta vacía le devolvía cierta emoción a los instantes finales del envite. Poco después, Bea Mateos completaba su “hat trick” tras una pared con Raquel. A renglón seguido, Andrea aprovecha un balón rechazado tras un lanzamiento de doble penalti para hacer el quinto tanto y ya a escasos segundos del final, Pitu de doble penalti establecía el definitivo 5 a 3.