Incluye una transferencia del Estado a la Seguridad Social por importe de 22.800 millones euros, lo que supone un incremento del 7%
Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el quinto mes del año, con 8.815, seguida de Comunidad Valenciana (7.418), Cataluña (6.798) y Madrid (5.046)
Son medidas que lo que quieren es compensar los efectos de la subida de las hipotecas, estimular el mercado de viviendas y revitalizar nuestros municipios más pequeños", explica la presidenta madrileña
La riqueza financiera neta de los hogares crece casi un 10% interanual entre enero y marzo
"Vamos a lanzar el proceso de aprobación de los PGE de 2025 y el cuadro macro sirve de base, por lo que tenemos que ir a una actualización de la última previsión de este año, que se situará más cerca del 2,5% que del 2% actual"
La unidad de negocios digitales de Telefónica ofrece una gestión de la seguridad digital, tanto de forma reactiva como proactiva, para grandes compañías, medianas empresas y pymes
"Eso quiere decir que todos los afectados deben ser compensados desde el primer momento en que se les empezó a cobrar de manera indebida", explican desde ADICAE
Hasta el momento, ha permitido la firma de 1.300 hipotecas y la concesión de 1.500
Los contratos indefinidos suponen ya el 48,16% del total
Avanzará en el texto para reducir la jornada a 37,5 horas solo con sindicatos ante la postura "decepcionante" de la CEOE
Se necesitan recortar 12,5 millones de horas para pasar de las 40 horas semanales actuales a las 37,5 para 2025, según Cepyme
| Isidro Fainé, presidente de CriteriaCaixa |
El holding se ha propuesto alcanzar como máximo un 10,01% del capital social de la operadora, adquiriendo acciones adicionales cuando se obtengan las autorizaciones administrativas requeridas
La bajada se debe al abaratamiento de los carburantes y al hecho de que los precios de los alimentos subieron en junio menos que en el mismo mes de 2023
El 8 de julio deberán estar las cuentas de los distintos departamentos y después del verano se abrirán las negociaciones
En enero de 2025 se aprobará una subida adicional del 0,5%, con efectos desde el 1 de enero de 2024
|