La Comunidad de Madrid, a través del IMIDRA, desarrolla nuevas variedades de vid para combatir las pérdidas en los viñedos. Mediante cruzamientos, buscan mejorar la resistencia a enfermedades como el mildiu y oidio, reduciendo costos y tratamientos químicos, y mejorando la calidad del cultivo.
El equipo de Gobierno de Leganés presenta más de 20 proyectos en un Pleno Extraordinario para mejorar la ciudad. Las propuestas incluyen la rehabilitación de aceras en Leganés Norte, mejoras en el Pabellón Europa y reformas en edificios públicos como el de Seguridad Ciudadana y colegios. El alcalde Miguel Ángel Recuenco espera contar con el apoyo de la oposición para llevar a cabo estas iniciativas que buscan renovar espacios y mejorar infraestructuras. Los proyectos también abarcan la creación de un Centro Multifuncional y un Centro Cívico, así como la mejora de zonas verdes y deportivas. Para más detalles, visita el enlace.
Acelera su crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre
El Cine de Verano en Moralzarzal presenta la película ¡Salta! el 7 de agosto a las 22:00 horas en el Parque El Raso. Este evento gratuito invita a los asistentes a llevar su silla para disfrutar de una comedia familiar con elementos de ciencia ficción, dirigida por Marta Díaz de Lope Díaz. La trama sigue a Óscar, un científico frustrado, y su hermano Teo, quien activa accidentalmente una máquina del tiempo que transporta a Óscar a su infancia. A través de humor y emoción, la película explora temas como la reconciliación familiar y la importancia de vivir el presente. Con un elenco destacado que incluye a Mario Casas e Izan Fernández, ¡Salta! promete ser una experiencia entretenida y conmovedora para toda la familia.
Una investigación de la UNED, liderada por Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, publicada en Foreign Affairs, examina las percepciones de los gazatíes sobre el conflicto con Israel tras meses de guerra en Gaza. El estudio, basado en una encuesta a 500 gazatíes, revela un deseo de paz a pesar del trauma y la violencia. Aunque hay un endurecimiento de posturas políticas, muchos creen que la paz es posible. La investigación destaca la importancia de comprender los valores e identidades en conflictos prolongados y propone estrategias de paz más allá de soluciones diplomáticas o militares. Para más detalles, visita el enlace.
La piscina de verano del Centro Deportivo Municipal Peñuelas en Arganzuela abrirá el sábado 19 de julio con una jornada gratuita. Esta apertura marca la disponibilidad de 25 piscinas municipales al aire libre en Madrid, que funcionarán hasta el 7 de septiembre. Las instalaciones han sido completamente reformadas con una inversión de 6,3 millones de euros, mejorando la estanqueidad y los servicios. Los usuarios podrán elegir entre tres turnos de acceso y adquirir entradas a través de taquilla, web o la aplicación Madrid Móvil. Las tarifas para la temporada incluyen precios reducidos para menores y mayores.
La Mesa del Turismo asegura que, aunque los puestos estén instalado, la dotación de agentes de Policía Nacional sigue siendo insuficiente, "lo que provoca que estos puestos permanezcan cerrados"
El beneficio neto de las operaciones continuadas asciende a 427 millones de euros y cierra el trimestre con 354 millones de clientes
Los bancos españoles se hunden más de un 7%
El ministro tranquilizaba a la ciudadanía afirmando que sólo se talaría un ejemplar y que el resto serían trasplantados. "Después de un año y analizando las cifras actualizadas del proyecto, la realidad es muy distinta"
En el mandato anterior el Pleno aprobó que el Ayuntamiento asumiese la gestión directa integral de Calle 30, por lo que será en 2025 cuando se ejecute la opción de compra del 20% del accionariado que tiene la empresa privada Emesa
Se movilizarán frente a la sede de Muface para pedir una solución al Gobierno y responsabilidad a las aseguradoras
La UNED ha otorgado la Beca Leonardo 2024 a la profesora María José Montes por su innovador proyecto sobre receptores solares compactos. Este trabajo busca mejorar la eficiencia y reducir costos en energía solar, destacando su relevancia en sostenibilidad y tecnología renovable. Su investigación promete revolucionar el sector energético.
La acción se ha llevado a cabo coincidiendo con el inicio de la la 29ª Conferencia de las Partes del Convenio de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP29) en Bakú
Consideran que ese futuro hotel "contradice hasta tres situaciones del planeamiento de Madrid que protegen la situación residencial del distrito de Centro". Carabante tilda de "absurdas" las alegaciones que ha presentado la izquierda
Las visitas serán desde este viernes 25 al domingo 27, así como los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Además, el día 3 de noviembre las visitas se realizarán con la estación decorada, pero no serán teatralizadas
Según el estudio elaborado por Aldeas Infantiles SOS, el suicidio es la segunda causa de muerte de los adolescentes y jóvenes entre 15 y 29 años en España,
Lo mejor que podía hacer José Luís Rodríguez Zapatero en Venezuela era seguir los pasos de su antecesor en la Secretaría General del PSOE y en la presidencia del Gobierno. También como miembro destacado de la Internacional Socialista, uno de los mayores lobbies económicos desde hace 70 años tras su fundación en Fráncfort en 1951 y cuya presidencia ostenta en este agosto de 2024 Pedro Sánchez. El cargo ejecutivo más importante, que permite entender la estrategia que la IS ha seguido desde la presidencia del alemán Willy Brandt, es el de Secretario General, que ostentó durante 23 años el chileno Luís Ayala. Han cambiado los presidentes, pero él se mantuvo dentro del aparato para mantener la conexión de los múltiples tentáculos con la cabeza del cefalópodo.
Los dirigentes del Partido Popular se siguen equivocando en su estrategia política contra Pedro Sánchez. Errores sucesivos que terminan llevando a la mitad de los españoles que votan al desencanto y la abulia, por más oportunas encuestas electorales que les pongan delante de los ojos. No hay cita con las urnas en el horizonte, y hacer y publicar sondeos de opinión, y hasta atribución de escaños, es un ejercicio de autocomplacencia que en nada ayuda en la toma de decisiones.
Save the Children estima que más de 20.000 niños y niñas están perdidos, desaparecidos, detenidos, enterrados bajo los escombros o en fosas comunes
|
Grupo Aplus destaca la importancia del mantenimiento de sistemas de aerotermia para prevenir averías y pérdidas de eficiencia energética. Con el aumento de la demanda energética en otoño, es crucial realizar revisiones periódicas para asegurar un funcionamiento óptimo. Un sistema mal mantenido puede perder hasta un 30% de su eficiencia, lo que impacta en el consumo energético. Las tareas de mantenimiento incluyen inspecciones de la bomba de calor, limpieza de filtros y chequeo del sistema hidráulico. Realizar estas revisiones no solo evita costosas reparaciones, sino que también prolonga la vida útil del equipo y garantiza su eficiencia. Grupo Aplus recomienda programar las revisiones durante el verano o principios de otoño para evitar problemas en los meses fríos.
El Gobierno de Leganés ha presentado más de 20 proyectos para mejorar la ciudad en un Pleno Extraordinario, que incluyen la rehabilitación de aceras, mejoras en el Pabellón Europa y reformas en colegios y espacios públicos. Sin embargo, la oposición, compuesta por PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX, rechazó todas las propuestas sin debatirlas. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó la falta de compromiso de la oposición y destacó que sus propuestas son necesarias para los vecinos. Los proyectos incluyen inversiones significativas en infraestructuras y servicios públicos, pero todos fueron rechazados por los partidos opositores. Para más información, visita el enlace.
Solar360 ofrece soluciones innovadoras para proteger hogares y negocios ante cortes de luz, que pueden causar pérdidas económicas y daños en electrodomésticos. Su sistema de Backup permite seguir utilizando la energía solar generada durante interrupciones eléctricas, mejorando la seguridad energética y aumentando el valor de la vivienda. En un contexto de frecuentes cortes eléctricos, contar con este respaldo es esencial. Solar360, una joint venture de Movistar y Repsol, proporciona instalaciones personalizadas y accesibles a través del Plan Inteligente Solar360, que incluye mantenimiento y optimización del consumo energético por solo 30 euros al mes.
La Comunidad de Madrid ha patentado un dron autónomo para detectar plagas y ahuyentar aves en explotaciones agrícolas. Desarrollado por IMIDRA y Área Verde, el dron utilizará sensores y cámaras para supervisar cultivos, mejorando la eficiencia agrícola y reduciendo pérdidas.
Balance legislativo
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado que tras dos años de legislatura, el país avanza con fuerza y en la dirección correcta. En una rueda de prensa en La Moncloa, subrayó que su Ejecutivo ha logrado un 86% de apoyo en las votaciones del Congreso y que se enfrenta a los próximos dos años con determinación. Resaltó los avances en economía y empleo, afirmando que España es la economía europea que más crece y ha alcanzado cifras récord en ocupación. También anunció mejoras en el estado del bienestar, como la ampliación de permisos por nacimiento y cuidados. Sánchez enfatizó la importancia de abordar la vivienda y el cambio climático, así como el fortalecimiento institucional y una política exterior ambiciosa. Además, anunció un envío de alimentos a Gaza para hacer frente a la crisis humanitaria. Para más detalles, visita el enlace completo.
APE2SOL es un innovador proyecto que busca revolucionar el mercado fotovoltaico mediante el desarrollo de una tecnología solar extremadamente delgada y ligera, capaz de integrarse en diversos dispositivos, desde ventanas hasta ropa. Este avance se basa en el uso de materiales bidimensionales y el efecto fotovoltaico anómalo, lo que promete una generación de energía más constante y eficiente. El consorcio detrás del proyecto incluye investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y el CSIC, y ha sido reconocido por la Fundación Naturgy con un premio que apoya su desarrollo. APE2SOL tiene el potencial de contribuir significativamente a la descarbonización y a la generación local de electricidad renovable. Para más información, visita el enlace.
El presidente del Partido Popular quiere actualizar el programa electoral con el que se presentará en las próximas citas con las urnas, tanto a nivel nacional como autonómico y municipal. Quiere que los votantes que logró su partido en 2023 se mantengan con una renovada confianza y que una parte - pequeña o grande - de los que lo hicieron a Vox, al PSOE o decidieron abstenerse se inclinen por las siglas de esa derecha moderada y liberal que desea encarnar en su persona. Eso dijo al llegar desde Galicia pero no es lo que ha hecho durante los últimos meses.
El ministro Cuerpo lamenta el rechazo del PP, pero insiste en tender la mano para futuras ayudas por los aranceles
Critica que "el modelo está infrafinanciado"
Nada de lo que está pasando en las relaciones de Venezuela con España se explican sin lo que ocurrió en ese país durante los mandatos del socialdemócrata Carlos Andrés Pérez y el lider del PSOE y presidente del Gobierno español, Felipe González. Los niveles de corrupción en Venezuela aumentaron año tras años, hasta llegar al golpe de estado de Hugo Chavez, y prosiguieron después. Nicolás Maduro en 1983 tenía 21 años y conducía autobuses mientras que Hugo Chávez estaba en la cárcel como consecuencia del fallido golpe militar cotra Carlos Andres Pérez tres años antes. Chavez salió de prisión en 1994, indultado por el democristiano Rafael Caldera y el resto llega hasta nuestros días, a ambos lados del Atlántico. Los nombre de Rumasa, de Ruíz Mateos, de Miguel Boyer y de Gustavo Cisneros se fueron convirtiendo en sombras, pero las sombras no desaparecen del todo.
La reciente designación de cinco ministros para encarrilar las próximas elecciones municipales que se celebrarán en mayo de 2027, así como la designación de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea, abre la puerta a sospechar que Pedro Sánchez ya está pensando quien puede ser su sucesor/a en las próximas generales si finalmente decide hacerse a un lado tras cumplir dos mandatos.
Desde el operador aseguran que se trata de una dimisión "de mutuo acuerdo con el Ministerio de Transportes", y tiene como prioridad centrarse en nuevos objetivos profesionales en el ámbito privado
Dicen que las vallas ante sus negocios suponen "un 50% de pérdidas, pérdidas de empleo y cierre"
Los Presupuestos Generales del Estado que ha elaborado la vicepresidenta María Jesús Montero ya no sirven. Están sin aprobar pero las cifras de inversión, deuda, ingresos, gastos y ese largo etcétera Ministerio a Ministerio se han quedado obsoletas. La tragedia humana de las inundaciones en Valencia tardará meses y años en olvidarse, sobre todo por parte de las familias que han perdido a uno o más de sus miembros. Lo que viene ahora, de forma inminente y con más periodo de tiempo para calcular la enormidad de la desgracia es la tragedia económica, que desde Valencia y esa Comunidad se va a extender al resto de España.
Han pasado 2.157 años desde que el poblado soriano de Numancia fuera conquistado por los romanos. Les costó 20 años derrotar a sus habitantes, con ejércitos y generales y tribunos que se estrellaban contra sus muros de pìedra. Hoy, aquella resistencia da nombre a las guerras y batallas que se consideran perdidas, y que terminan con los vencidos suicidándose antes de ser vendidos como esclavos. La Numancia de este Gobierno y del PSOE es hoy el palacio de La Moncloa, con Pedro Sánchez en el papel de Megara, como jefe de uno de los clanes celtíberos, y Alberto Núñez Feijóo como el caúto general Escipión, que decidió que la mejor forma de vencer no era entrar en batalla- como habían hecho sus antecesores- sino cerrar la ciudad y dejar que el hambre y la enfermedad acabara con sus habitantes. Lo consiguió en el año 133 antes de Cristo.
Aboga por nuevas fórmulas para premiar al usuario recurrente con el transporte público
La Unión de Uniones alerta sobre la crisis de los viticultores españoles, con pérdidas de 1.500 millones de euros debido a la dominación de grandes bodegas que mantienen precios un 50% por debajo de los costes de producción. Esto afecta especialmente a variedades de baja cotización y agrava la situación financiera del sector.
Facua denuncia un posible "pacto de no agresión" entre supermercados en España, tras observar que fijaron precios idénticos para el aceite de oliva. La organización critica la falta de competencia y llama a las autoridades a investigar estas prácticas, que podrían vulnerar la Ley de Defensa de la Competencia.
El abogado de Begoña Gómez lleva perdidas hasta ahora todas las batallas juridicas que ha planteado al juez Juan Carlos Peinado. En ese largo camino procesal en el que se ha metido o le han metido a la esposa del presidente del Gobierno, el instructor nunca retrocede. Paso a paso no deja escrito sin contestar, ni argumento de la defensa sin rebatir. Es Incansable. El martes se presentará en el palacio de La Moncloa para preguntarle a Pedro Sánchez, como testigo, sobre su mujer, sobre las visitas del empresario Juan Carlos Barrabes y sobre todo lo que a su entender merezca la pena.
|