Reforma laboral
29/07/2025@12:58:44
Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, ha presentado la reforma laboral que regula el trabajo de artistas, técnicos y auxiliares en el ámbito cultural. Esta iniciativa actualiza una legislación obsoleta de 1985 y se ha desarrollado en diálogo con el sector artístico, incorporando sus aportaciones. Entre las novedades destaca la regulación del trabajo de menores en actividades artísticas y la protección de derechos de propiedad intelectual frente a la inteligencia artificial generativa. La propuesta busca mejorar las condiciones laborales en el sector cultural, promoviendo un entorno más justo y equitativo para los profesionales del arte. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha abierto la inscripción para el II Concurso de Solistas y Grupos Musicales, que estará disponible hasta el 7 de septiembre. Los ganadores tendrán la oportunidad de actuar durante las fiestas patronales, con el primer lugar en la carpa municipal y el segundo en la plaza de la Cruz. Podrán participar solistas empadronados y grupos con al menos el 50% de sus miembros empadronados. La inscripción se realiza online a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, donde los artistas deben presentar un repertorio de 40 minutos y enviar grabaciones de su música. Para más información, visita el enlace oficial.
El 24 de julio de 2025, el rapero El Langui cerró las actividades artísticas de la trigésimo octava edición de los Cursos de Verano, que incluyó 32 eventos destacados. Bajo la coordinación del profesor Francisco Reyes, la programación ofreció un enfoque renovado a través de música, teatro, cine y exposiciones, combinando cultura urbana y propuestas más clásicas. Las actividades incluyeron exposiciones sobre fauna china y zapatillas icónicas de los 80 y 90, así como conferencias sobre temas relevantes como altas capacidades. Reyes destacó el éxito de una batalla de freestyle y la participación de reconocidos DJs. La edición se valoró positivamente, con planes para mejorar en el futuro. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Coslada presenta el segundo concierto del Verano Cultural 2025, un tributo a Leiva y Pereza interpretado por la banda Lobos. La actuación se llevará a cabo el sábado 26 de julio a las 22:00 horas en el Parque Salvador Allende, con entrada gratuita. Este evento forma parte del ciclo "El Allende Suena", que busca ofrecer una programación cultural variada durante el verano. Lobos, liderado por Raúl Galván, promete un espectáculo vibrante que rinde homenaje a los éxitos del reconocido artista español. Además, el Verano Cultural incluirá otras actividades como cine al aire libre y narraciones orales en diferentes barrios de Coslada.
El programa "Veranísimos" de Las Rozas se despide este fin de semana con una serie de eventos culturales que incluyen música y cine. El viernes, el quinteto de Fernando Egozcue presentará un concierto en la Dehesa de Navalcarbón, fusionando tango y jazz contemporáneo. Además, La Banda Mocosa ofrecerá un espectáculo familiar titulado "El Clan Familiar del Funk" en el parque 1º de Mayo. Para cerrar, el sábado se proyectará la película animada "Garfield" en el parque París. Todos los eventos son gratuitos y están diseñados para disfrutar en familia.
Arganda del Rey celebrará la festividad de Santiago Apóstol el próximo 25 de julio con una jornada llena de tradición y música. La celebración comenzará a las 20:00 horas con una misa en la Iglesia de San Juan Bautista, seguida de una procesión por las calles del municipio. A partir de las 22:00 horas, la fiesta se trasladará a la Plaza de la Constitución, donde la orquesta Alquimia animará una verbena popular para todos los públicos. Además, el Ayuntamiento ha ampliado el horario de cierre de los locales de hostelería en dos horas, desde el 24 al 26 de julio, para fomentar la participación ciudadana en las festividades. Para más información sobre el programa completo, visita el enlace.
San Lorenzo de El Escorial se alista para sus Fiestas Patronales 2025, que se llevarán a cabo del 8 al 15 de agosto. Este año, la celebración se extiende un día más e incluirá una jornada especial dedicada a las peñas, así como una variada programación musical apta para todas las edades. La alcaldesa, Carlota López Esteban, ha destacado la riqueza de actividades diseñadas para disfrutar en familia y con amigos. No te pierdas esta oportunidad de vivir una semana llena de alegría y tradición en San Lorenzo de El Escorial. Para más información, visita el enlace.
Este fin de semana en Las Rozas, la programación "Veranísimos" ofrece una variedad de actividades al aire libre. El viernes, Myriam Latrece presentará su nuevo disco en la Dehesa de Navalcarbón a las 22:30 horas. El sábado, un tributo a Amaral se llevará a cabo en el parque París a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Además, el mismo viernes se proyectará la película "Alicia en el País de las Maravillas" de Tim Burton en el parque 1º de Mayo. No te pierdas estas emocionantes propuestas culturales que combinan música y cine bajo las estrellas. Para más información y entradas, visita www.lasrozas.es.
Este fin de semana, Guadarrama acogerá la primera edición del festival de música en la calle "Guadarockpop". El evento se llevará a cabo el 6 y 7 de septiembre en diversos lugares como la Fuente de Los Caños, el Parque Municipal y el Parque del Mareo. Se presentarán seis grupos locales que ofrecerán conciertos en un ambiente festivo, con el objetivo de dinamizar la cultura y el comercio local. El alcalde de Guadarrama ha destacado la importancia de esta iniciativa para fomentar la música en las calles y atraer tanto a residentes como a visitantes. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de música en vivo y apoyar a los artistas locales.
Los que obtengan 7 u 8 tendrán una bonificación del 50%
La Comunidad de Madrid cierra agosto con una agenda cultural vibrante, que incluye conciertos de música clásica, teatro y danza. El Festival Escenas de Verano ofrece actividades diversas en 158 localidades, destacando espectáculos para toda la familia y propuestas artísticas en museos. Disfruta del arte este fin de semana.
Este fin de semana, Móstoles se despide de la temporada de "Verbena" y "Verbena Infantil" con un gran evento gratuito al aire libre. Los asistentes podrán disfrutar del espectáculo infantil "Saaabor!", el concierto de "Candela & Son", y un tributo a Luis Miguel titulado "Siempre Luis Miguel". El viernes 29, la compañía Culturactiva presentará un show que combina música y humor en torno a la gastronomía. El sábado, el grupo toledano ofrecerá una actuación llena de ritmos españoles y latinos. Finalmente, el domingo, Xandro Leima rendirá homenaje al famoso cantante mexicano con sus canciones más emblemáticas. Estos eventos buscan acercar la cultura a todos los públicos durante las noches de verano en Móstoles.
Un acuerdo firmado en 2023 pero que los colectivos convocantes dicen que desde entonces "la situación no ha cambiado mucho y la inactividad política es palpable"
La agenda cultural de Móstoles ofrece una semana llena de actividades para disfrutar en familia. Destacan el espectáculo infantil "Saaabor!", un concierto de "Candela & Son", la proyección de la película "Robot Dreams" y el tributo "Siempre Luis Miguel". Además, se inaugurará la exposición "Leyendas del Deporte", que presenta más de 200 objetos icónicos de grandes deportistas. Los eventos se llevarán a cabo en diversas ubicaciones, incluyendo la Plaza del Sol y la Plaza de la Cultura. No te pierdas esta oportunidad de vivir momentos únicos en Móstoles.
Móstoles ofrece un emocionante fin de semana con su programación gratuita de Verbena, que se extenderá hasta el 31 de agosto. El sábado 16 de agosto, la Plaza de la Cultura acogerá un concierto de la banda "Rodríguez Celtic Band Trío", con música celta y sonidos irlandeses a partir de las 21:30 h. El domingo 17, "The Vintage Experience" presentará un espectáculo de swing que transportará a los asistentes a otra época. Además, la Verbena infantil contará con el show "La magia de un trotamundos" el viernes y la obra de títeres "El viaje de Isabela" el domingo en el Teatro de Títeres del Parque Finca Liana. Todos los eventos son gratuitos hasta completar aforo, ofreciendo diversión para toda la familia.
La música de La Ritirata y L’Operamore, junto con la voz del contratenor Carlos Mena, destaca en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid. Estos eventos forman parte del Festival Escenas de Verano y el Festival de San Lorenzo, ofreciendo una rica programación musical en diversos espacios.
La orquesta Panorama ha hecho historia en San Sebastián de los Reyes al reunir a 25,000 personas en un campo de fútbol durante su espectáculo "Epic Tour". En menos de una hora, el evento logró llenar completamente el aforo, superando todas las expectativas y rompiendo récords. El show, que duró más de tres horas, ofreció un repaso a las mejores canciones del momento con más de 20 artistas en escena y un impresionante montaje audiovisual. Este evento se convierte en un hito memorable para la ciudad. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Móstoles presenta una variada agenda cultural gratuita para todos los públicos, que incluye magia, cine y música. Entre los eventos destacados se encuentran "La magia de un trotamundos" el 15 de agosto, el concierto de "Rodríguez Celtic Band Trío" el 16 de agosto y la proyección de la película "Del Revés 2" en Parque Coimbra. Además, el domingo 17 se ofrecerá la obra de títeres "El viaje de Isabela" y un concierto de swing titulado "The Vintage Experience". También se pueden visitar exposiciones de arte en el Centro Cultural Villa de Móstoles hasta el 21 de agosto. Para más información, visita el enlace.
Los Molinos se prepara para sus Fiestas Patronales 2025 en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, que se celebrarán del 8 al 14 de septiembre. Este evento destaca por su combinación de devoción, tradición y diversión, atrayendo a numerosos vecinos y visitantes. Las festividades comenzarán el fin de semana previo con actividades deportivas y culturales, incluyendo la XXI Ascensión Popular a la Peñota y torneos de ajedrez y fútbol. A partir del lunes, los actos tradicionales tomarán protagonismo, como la comida con los mayores y el Pregón de Fiestas. La programación incluye festejos taurinos con novilladas y una variada oferta musical cada noche en la Plaza de España. El Ayuntamiento ha organizado un amplio programa que promete ser un punto de encuentro festivo en la Sierra de Guadarrama. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
El ciclo 'Chamberí en Clave de Sol' regresa este sábado 30 de agosto a los jardines de San José de Calasanz con un concierto del dúo String Dúo, que comenzará a las 20 h. Este evento forma parte de una programación cultural veraniega que incluye ocho actuaciones musicales en diferentes espacios del distrito. El espectáculo titulado 'Nuestra vida es una película' ofrecerá un recorrido por memorables bandas sonoras del cine, transformando cada melodía en una experiencia única. La primera edición del ciclo concluirá el 13 de septiembre con la actuación del trío Asatryan. Para más información, visita el enlace.
Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares se llenan de arte local con diversas propuestas culturales en escenarios emblemáticos como la Plaza de Cervantes y el Teatro Salón Cervantes. Durante los primeros días, el público ha disfrutado de eventos como Ruta 57, Alcalá Comedy Show y actuaciones de la Agrupación de Zarzuela. Este fin de semana, continuarán las actuaciones con artistas locales en espacios como el Parque de Sementales y Las Noches del Patio. La programación incluye música, danza, teatro y magia, destacando el talento alcalaíno. Para más información sobre horarios y entradas, visita la programación oficial.
Las Ferias y Fiestas de Alcalá 2025 destacan por su programación musical, que comenzó el 23 de agosto con un pregón a cargo del Cuerpo de Bomberos. Los conciertos se llevarán a cabo en varios escenarios, incluyendo la Huerta del Obispo, Sementales, la Plaza de Cervantes y los Santos Niños. Entre los artistas destacados se encuentran Marta Santos, Antonio José y Burning. Además, habrá actuaciones de orquestas y tributos cada noche en la Plaza de Cervantes. Las Noches de Sementales ofrecerán música temática, mientras que la Plaza de los Santos Niños se dedicará a talentos locales. La variada oferta musical promete atraer a un amplio público durante las festividades. Para más información, visita el enlace.
La 41ª edición de Veranos de la Villa ha cerrado con éxito, ofreciendo más de un centenar de representaciones de música, teatro, danza y cine en Madrid. Con una ocupación del 90%, el festival destacó por la participación de artistas internacionales de siete países, incluyendo a La Fura dels Baus y Julieta Venegas. Actividades como 'Cine Caliente' y espectáculos agotados como el tributo a Celia Cruz fueron algunos de los momentos destacados. La exposición "En el compás del verano" atrajo a 4.284 visitantes, consolidando el festival como un referente cultural veraniego en la ciudad.
La nueva edición de visitas gratuitas a los palacios de la región se desarrollará del 14 de septiembre al 2 de diciembre de 2025
Galapagar celebra el X Aniversario de la Biblioteca Ricardo León el 5 de septiembre con una jornada cultural que comenzará a las 17:00 horas. La programación incluye un espectáculo familiar de títeres, un recital poético-musical y la inauguración de una exposición sobre la historia de la biblioteca. Además, se lanzará el I Concurso "Booktuber por un día" para jóvenes de 13 a 18 años. Este evento destaca el compromiso de la biblioteca en fomentar la lectura y la cultura en la comunidad. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid lanza la XII edición de ¡Bienvenidos a Palacio!, permitiendo a 7.600 personas explorar gratuitamente 22 palacios históricos del 14 de septiembre al 2 de diciembre. Esta iniciativa ofrece una oportunidad única para descubrir el patrimonio cultural y arquitectónico de la región.
El 11 de octubre, la Plaza de Toros de Moralzarzal se llenará de energía con el festival MoralRock 2025, destacando la actuación del icónico grupo de heavy metal Obús. El evento comenzará a las 19:30h y contará con bandas teloneras como The Damage Case, Sun Dyc y Manzanares River Blues. Este festival, que celebra el rock nacional e internacional, es una tradición desde su creación en 2004 por el actual alcalde José Mª Moreno. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de una noche inolvidable llena de buena música y ambiente festivo.
Carlos Baute será el protagonista del concierto en las Fiestas Patronales de Arganda del Rey, programado para el 7 de septiembre. El artista venezolano celebrará el 15 aniversario de su éxito más viral, "Colgando en sus manos", durante su actuación en la Plaza de Toros. Este evento se suma a una serie de grandes actuaciones musicales, incluyendo a la Orquesta Panorama y Antoñito Molina, que prometen animar las festividades. Para más detalles, visita el enlace.
|
Julieta Venegas y Camila Guevara deslumbraron al público en el Patio Central del Centro de Cultura Contemporánea de Conde Duque, donde el pop latinoamericano fue el protagonista. Camila Guevara, con su innovadora mezcla de folclore cubano y sonidos modernos, abrió el espectáculo para dar paso a la reconocida Julieta Venegas. La artista mexicana ofreció un emocionante recital que incluyó canciones de su último álbum "Tu historia" y sus grandes éxitos, acompañada por una banda de ocho músicos. Este evento formó parte del festival Veranos de la Villa, organizado por el Ayuntamiento de Madrid.
El 1 de agosto, Moralzarzal acogerá el evento VibraMoral 25 con la actuación de BANDit en el Parque del Teatro a las 22:00h. Este concierto, parte de una iniciativa de la Concejalía de Cultura y la Asociación Musical Sierra Sonora, busca promover grupos emergentes locales. BANDit presentará su espectáculo "My family Rocks", que combina música y teatro, ofreciendo un viaje musical por la década de los 80. La banda, formada en 2021, promete una experiencia inolvidable para toda la familia. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de buena música en un ambiente familiar.
Este fin de semana, Móstoles celebra la programación "Verbena" y "Verbena Infantil", ofreciendo una variedad de espectáculos gratuitos para toda la familia. Destacan el circo "Clownamorado", un tributo a Los Panchos, el teatro de títeres "Cleo y el mar" y el concierto de Ballena Gurumbé. Las actividades comienzan el viernes 25 de julio a las 21:30 h en la Plaza del Sol con comedia y magia, continuando el sábado con música bolero en la Plaza de la Cultura. El domingo, los más pequeños podrán disfrutar de una obra emocional y culminará con un innovador espectáculo musical. La programación se extenderá hasta el 31 de agosto.
Alcalá de Henares celebrará sus Fiestas Patronales de los Santos Niños del 29 de julio al 6 de agosto, con un variado programa de actividades para todos los públicos. Las festividades incluyen visitas guiadas, conferencias, música en vivo y actividades infantiles. Destacan el pregón inaugural, espectáculos de magia y una misa solemne con procesión. La programación también incluye eventos deportivos como torneos de ajedrez y natación. Estas fiestas buscan recuperar la tradición popular y ofrecer entretenimiento a vecinos y visitantes. Para más detalles sobre la agenda completa, visita el enlace.
La Concejalía de Juventud ha abierto las inscripciones para el Concurso de DJs, que se llevará a cabo el 14 de agosto. Este evento busca premiar el talento musical joven con la oportunidad de actuar en los aperitivos de Navidad. Podrán participar jóvenes de entre 16 y 35 años, quienes deben enviar un vídeo demostrativo y sus datos personales antes del 31 de julio de 2025. El concurso se desarrollará en horario nocturno y contará con un jurado que evaluará aspectos como técnica de mezcla y conexión con el público. Se otorgarán trofeos a los tres primeros clasificados. Para más información, visita el enlace.
Moralzarzal se prepara para la esperada noche de "Moral en Blanco" el 2 de agosto, un evento que transformará las calles con luz, música y fantasía. La velada incluirá un vibrante pasacalles a las 22:00 horas y un mágico concierto de la Joven Orquesta de la Sierra de Madrid en la Plaza de Toros. Se espera una gran asistencia, por lo que se habilitarán sillas y gradas. Este año, los asistentes están invitados a vestir de blanco para disfrutar de una experiencia inolvidable llena de alegría y comunidad. No te pierdas esta celebración única en Moralzarzal.
La Orquesta Panorama, considerada la mejor orquesta de España, se presentará en el Recinto Ferial de Arganda del Rey el 12 de septiembre durante las Fiestas Patronales 2025. Con 350.000 seguidores en redes sociales y un historial de llenos en sus actuaciones, promete una noche llena de grandes éxitos. El alcalde Alberto Escribano destaca que este evento musical elevará el nivel de las festividades en Arganda. Se anunciarán más eventos musicales en las próximas semanas. Para más detalles, visita el enlace.
Los asistentes podrán acudir al parque de La Vaguada este sábado y al Auditorio Carlos Jiménez de Parga, con acceso libre y entre las 10 y 14 horas en ambos casos
La Escuela Municipal de Música y Danza de Alcobendas ofrecerá clases de música actual para los estudiantes del instituto Severo Ochoa durante el curso escolar 2025-2026. Los alumnos podrán aprender a tocar instrumentos como bajo eléctrico, batería, guitarra eléctrica y teclado, así como recibir formación en canto moderno. Las clases se llevarán a cabo en el propio instituto entre las 14 y las 18 horas, comenzando el 1 de octubre. Además, se incluirá una asignatura de lenguaje musical y combos. Esta iniciativa busca fomentar la creatividad musical y valores como la integración y la autoestima entre los jóvenes.
Será el próximo 1 de octubre y las entradas para público general estarán disponibles a partir de las 12 horas de este viernes
El Festival Folklóricas regresa los días 22 y 23 de agosto en la Plaza de la Constitución, justo antes de las Fiestas en honor al Cristo de los Remedios. Este evento de música folk destacará nuevas formas de entender la tradición. El viernes 22, se presentarán grupos como REZELO y Orquesta Ethno Spain, mientras que el sábado 23 será el turno de Castora Herz y Fillas de Cassandra. No te pierdas esta celebración cultural que promete un espectáculo vibrante y emocionante. Para más información, visita el enlace.
Este fin de semana, disfruta de diversas actividades al aire libre en Madrid para combatir el calor. El viernes 22, la artista Kaminico presentará su fusión de synth pop y ritmos latinos en La Pollina a las 22:00 h, con entrada libre. El sábado 23, se llevará a cabo un festival indie con las bandas Índica y Frágiles, también en La Pollina. Además, habrá una comedia familiar titulada 'La Familia Benetón' en la plaza de España a las 22:30 h. Para cerrar el fin de semana, el domingo 24, no te pierdas 'Pomp Arts', un espectáculo circense centrado en pompas de jabón a partir de las 20:00 h. Consulta toda la programación cultural en el portal municipal.
El gusto por la fruta que convirtió en éxito Isabel Díaz Ayuso desde la tribuna de invitados del Congreso ha llegado al popular karaoke que utilizó Alberto Núñez Feijóo para amenizar el inicio del curso político. Ironía en la letra pero con la misma música con la que se asomó el verano a la vida pública. Si Feijóo insiste en la inmigración controlada y en la falta de legitimidad de Sánchez para seguir en La Moncloa, con su número dos, Miguel Tellado, trayendo a la memoria de los españoles las fosas de la Guerra Civil; el presidente del Gobierno avanza en sus enfrentamientos con el Israel de Netanyahu y el cruce de ataques mútuos. Feijóo y Sánchez coinciden en la condena al gobierno israelita por los asesinatos en Gaza pero los ven desde dos ángulos distintos. Y si le preguntan a la actual titular de Defensa y al responsable de Industria les dirán que detrás de las palabras de condena y de las amenazas del ministro Albares, está la realidad de las compras y ventas que se han producido, se producen y seguirán produciéndose entre los dos países.
El Máster universitario en Creación, Interpretación e Investigación Musical se centra en la estimulación del desarrollo artístico, combinando la creación musical con perfiles de programador, promotor y crítico. Este programa ofrece una metodología única en España, promoviendo la investigación desde la creación artística y la música como un arte integral. Los estudiantes aprenden sobre producción musical, dirección de orquesta y pedagogía, adaptándose a nuevas tecnologías y medios digitales. Se recomienda para graduados de conservatorios y grados relacionados con música o artes escénicas. El máster se imparte en Madrid, facilitando el contacto con importantes escenarios culturales.
La Comunidad de Madrid ofrecerá música y artes escénicas del 8 al 10 de agosto, en el marco del Festival Escenas de Verano. Se presentarán espectáculos en 158 municipios, incluyendo teatro, circo y conciertos clásicos. La agenda cultural incluye actividades para todos los públicos y exposiciones en museos.
Alerta de que la capital "está en venta" por unas "políticas al servicio de una minoría privilegiada"
Las Fiestas de La Melonera en Arganzuela se celebrarán del 4 al 7 de septiembre, ofreciendo una variada programación que incluye la XXXIV Carrera Popular La Melonera, conciertos de artistas como Javier Ojeda, Nacha Pop y Camela, así como actividades deportivas y talleres para todas las edades. El evento comenzará con exposiciones y culminará con fuegos artificiales el último día. Las inscripciones para la carrera están abiertas hasta el 4 de septiembre. Para más detalles sobre el programa de fiestas, visita www.madrid.es/arganzuela.
El miércoles 27 de agosto, Alcalá de Henares celebrará una jornada repleta de actividades durante sus Ferias. A partir de las 10:30 horas, la comparsa de Gigantes y Cabezudos recorrerá el barrio de Caballería Española. Desde las 11:00, se llevarán a cabo diversas propuestas organizadas por las peñas, incluyendo finales del Torneo Multitudinario de Mus, juegos infantiles y actividades culturales como teatro y música en diferentes puntos de la ciudad. La jornada culminará con un evento especial a las 23:45 en la Puerta del Ayuntamiento, donde los asistentes podrán celebrar un adelanto del fin de año. No te pierdas esta oportunidad para disfrutar de la cultura local y la diversión familiar en Alcalá. Para más detalles sobre la programación completa, visita el enlace.
El Festival Escenas de Verano en la Comunidad de Madrid ofrece una variada agenda cultural hasta el 3 de agosto, con circo, música barroca, teatro al aire libre y cine. Se presentan espectáculos en 158 municipios, promoviendo el acceso a la cultura en entornos rurales y urbanos.
El municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino celebró con gran éxito las Fiestas de Mataelpino 2025 del 21 al 25 de agosto. Este evento se caracterizó por su ambiente festivo, donde la tradición y la alegría brillaron a través de actividades como el Boloencierro, un espectáculo único que atrajo a numerosos visitantes. La programación incluyó música en vivo, festejos taurinos y actividades solidarias como un Bingo Solidario, además de entretenimiento para niños. El Ayuntamiento, bajo la dirección del Alcalde Sergio Yunquera, destacó por su compromiso con la seguridad y participación comunitaria, implementando servicios como el Festibus para facilitar el acceso a las festividades. Con una gran afluencia de público y un enfoque en la convivencia, estas fiestas reafirmaron la identidad cultural de Mataelpino y su espíritu comunitario.
El Ciclo Internacional de Órgano de San Lorenzo de El Escorial presenta su cuarto concierto el viernes 29 a las 20:00 horas en la Basílica del Monasterio. El organista Bartomeu Manresa, titular de la Parroquia de la Santa Creu de Palma de Mallorca, será el encargado de interpretar una selección musical. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de la música en un entorno histórico. Para más información, visita el enlace.
Este sábado comienzan las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025, destacando la ofrenda floral de las peñas y el pregón a cargo del Cuerpo de Bomberos. Con más de 350 actividades programadas, la fiesta promete diversión para todos los públicos, incluyendo conciertos de artistas como Rosario Flores y Los Secretos en el ciclo “Los Conciertos de La Muralla”. Las peñas animarán el evento con más de un centenar de actividades, mientras que los niños disfrutarán de un horario ampliado para juegos y desfiles. El recinto ferial abrirá sus puertas, ofreciendo una variada oferta cultural y deportiva. Consulta toda la programación actualizada en la web del Ayuntamiento.
Las Fiestas del Motín 2025 en Aranjuez se celebrarán del 4 al 7 de septiembre, recuperando la Plaza de San Antonio como un importante escenario musical. La programación incluye más de 50 eventos que destacan la cultura y tradición local, con conciertos de artistas como OBK y Isabel Aaiún, así como actividades familiares y espectáculos históricos. El pregón inaugural será pronunciado por el Club Marathon Aranjuez, y se realizarán eventos emblemáticos como el nombramiento del Amotinado Mayor y el Descenso Pirata en el río Tajo. También habrá una Corrida Goyesca y un mercado goyesco con actividades para todos los públicos. No te pierdas esta celebración llena de música, historia y diversión. Para más información, visita el enlace.
La XII edición de la carrera por montaña Moraltrail se llevará a cabo el 15 de noviembre de 2025 en Moralzarzal, convirtiéndose nuevamente en el epicentro del trail running en la Sierra de Guadarrama. El evento ofrece dos recorridos: un exigente Moral-Trail de 17K con un desnivel acumulado de 1,750m, ideal para corredores experimentados, y un recorrido más accesible de 9K con 560m de desnivel positivo, perfecto para novatos y aficionados. La organización prioriza la sostenibilidad y la experiencia del participante, incluyendo música local y una comida post carrera para fomentar el ambiente festivo. Las inscripciones están abiertas para todos los interesados.
La Comunidad de Madrid celebra la creatividad teatral con Surge Madrid en otoño, del 18 de septiembre al 12 de octubre. La XII edición incluye 56 propuestas, 34 estrenos absolutos y espectáculos de teatro, danza y música en 21 espacios de la capital y dos municipios.
El otoño llega cargado de citas judiciales y decisiones que marcarán las vidas políticas y privadas de los dirigentes públicos, con Pedro Sánchez y su mujer en primera fila, protagonistas de su propia historia de poder y ambición. A la Ley de Amnistía le espera un último recorrido judicial, primero en España y luego en Europa. Ese “cielo” por el que suspiran Carles Puigdemont y todos los condenados o perseguidos por el Proceso soberanista que se inició en diciembre de 2012 y tuvo su epicentro en el “ Referéndum” de 2017 pueden consolarse viendo “ El cielo puede esperar” la película de 1978 codirigida por Warren Beatty, con su “error divino”· y el cambio de cuerpo para poder regresar a la Tierra. De la tragedia a la comedia apenas hay un paso. Mientras los muy diversos protagonistas recorren el camino de las “togas y las puñetas” la esposa del presidente del Gobierno, muy en contra de su voluntad, ya se ha convertido en un referente eterno, al igual que Lady Macbeth cuando del poder político en España se hable y se estudie en los siguientes cien años.
La Comunidad de Madrid cierra el Festival de San Lorenzo con un homenaje al director Enrique García Asensio. Del 22 al 24 de agosto, se ofrecerán conciertos de música clásica, poesía y piano, destacando la actuación de la Orquesta de Cámara Andrés Segovia. Un evento cultural imperdible.
|
|
|