www.cronicamadrid.com

Emprendedores

15/08/2025@19:00:00

Héctor Manuel Montero Rodríguez, consultor mexicano, ha publicado un informe sobre la digitalización de PYMES en Latinoamérica, destacando las barreras y oportunidades para su transformación digital. El estudio identifica obstáculos como la creencia de que se requieren grandes inversiones, el desconocimiento de herramientas digitales gratuitas y el miedo al cambio. Montero propone iniciar con recursos existentes y utilizar herramientas sencillas como Trello y WhatsApp Business para facilitar el proceso. Su objetivo es democratizar la digitalización, asegurando que las pequeñas empresas puedan adaptarse a los avances tecnológicos sin complicaciones ni altos costos. Para más información, visita el enlace a la noticia.

SECOT ha lanzado nuevos cursos de formación gratuitos a través de su Escuela Secot de Emprendedores, con el objetivo de impulsar el emprendimiento y mejorar la empleabilidad. Las inscripciones están abiertas para cursos que comenzarán el 8 de septiembre de 2025. La oferta incluye una variedad de cursos online y presenciales, impartidos por voluntarios sénior con experiencia empresarial. Destacan programas como "Vive tu sueño: ¡emprende!", "¡Descubre tu futuro profesional!" y "La dirección general a ras de suelo". Además, se ofrece mentoring y asesoramiento profesional sin coste. Para más información, visita el enlace a la oferta completa en la Escuela Secot.

Vivid y Adyen han lanzado una nueva solución de pago que simplifica el proceso para emprendedores y pymes en Europa, permitiendo aceptar pagos con tarjeta, Apple Pay y Google Pay. Esta innovadora plataforma elimina la complejidad y los retrasos en las transacciones, ofreciendo pagos instantáneos a un coste reducido. Los usuarios pueden enviar facturas con enlaces de pago, crear enlaces únicos para cobros remotos y utilizar complementos para e-commerce. Con esta colaboración, Vivid busca empoderar a las pequeñas empresas con herramientas financieras accesibles y eficientes, asegurando que reciban sus ingresos al instante sin tarifas ocultas. La solución ya está disponible para todos los clientes de Vivid Business en la Unión Europea.

La Comunidad de Madrid destina 3 millones de euros para fomentar el emprendimiento, priorizando pequeños municipios. Se ofrecerán asesoramiento, capacitación y apoyo en la creación de proyectos empresariales. Los convenios con ATA y CEAJE incluyen herramientas digitales y oficinas móviles para ayudar a los emprendedores locales.

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid organiza una jornada sobre financiación para proyectos emprendedores el 25 de junio. Este evento, en formato 'bootcamp', ofrecerá formación intensiva sobre cómo acceder a diversas fuentes de financiación, incluyendo opciones privadas y públicas como ENISA e ICO. Los asistentes podrán participar en ponencias sobre financiación alternativa, plataformas P2P y ayudas públicas, además de conocer casos de éxito locales. La jornada se llevará a cabo en la Sala Pedro Zerolo del Ayuntamiento, comenzando a las 10:00 horas. Para más información y para inscribirse, visita el enlace proporcionado.

La Comunidad de Madrid lanza un Programa de Aceleración y Escalado para impulsar el emprendimiento digital en los sectores Greentech, Salud y Aeroespacial. Esta iniciativa busca fomentar la creación y crecimiento de startups, ofreciendo mentoría, formación y acceso a recursos clave. Las solicitudes están abiertas hasta el 1 de septiembre.

Héctor Manuel Montero Rodríguez, consultor mexicano, ha publicado un informe sobre la digitalización de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en América Latina. El estudio, titulado "Digitalización en marcha: diagnóstico y oportunidades para las PYMES de Latinoamérica", revela que menos del 28% de las PYMES tiene una estrategia digital clara y que el 63% aún utiliza herramientas manuales. A pesar de algunos avances, la adopción tecnológica es desigual. El informe destaca barreras como la falta de tiempo y miedo al cambio, y propone recomendaciones específicas para mejorar la digitalización en el sector. Montero hace un llamado a gobiernos y organizaciones para acelerar la educación digital y facilitar el acceso a tecnología.

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha lanzado "Hoyo Emplea", un servicio integral y gratuito destinado a mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento local. Este programa ofrece asesoramiento personalizado para empleados y emprendedores, incluyendo formaciones prácticas que ayudan a definir trayectorias profesionales y desarrollar ideas de negocio. Los participantes pueden acceder a talleres sobre búsqueda de empleo, creación de empresas y herramientas digitales. Hoyo Emplea promueve la inclusión y el empoderamiento, facilitando la conexión entre profesionales y emprendedores en el municipio. Para más información, se puede contactar a través del teléfono 641 390 253 o visitar el Aula Alcántara los martes.

Móstoles lanza la II edición del proyecto MIEB, la primera aceleradora del sur de Madrid, enfocada en startups de energía, movilidad y logística. Las nueve startups seleccionadas recibirán cuatro meses de formación especializada, mentoría y acceso a una red de networking y financiación. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 24 de julio. Esta iniciativa busca atraer talento e inversión, contribuyendo al crecimiento económico local y generando nuevas oportunidades laborales. La startup más destacada recibirá una aportación de 10.000 euros para impulsar su desarrollo. Para más información, visita mieb.es.

La Generación Z prioriza el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral, según un estudio de Gi Group Holding en colaboración con BBVA y Vitaance. El 32% de los españoles busca empleo que ofrezca oportunidades de aprendizaje a largo plazo, siendo esta tendencia más marcada entre los jóvenes de 18 a 24 años. Mientras que los trabajadores de 35 a 54 años valoran más el teletrabajo, los menores de 24 prefieren la flexibilidad horaria. Además, el informe destaca la importancia del salario emocional, ya que el 37% ha rechazado ofertas laborales que no incluían beneficios adicionales al sueldo. La satisfacción laboral es alta, pero se percibe una necesidad de mejorar las condiciones y estabilidad para evitar la fuga de talento. Para más información sobre el informe completo, visita el enlace proporcionado.

Así lo ha expresado desde Ifema Madrid, que ha acogido la presentación del circuito de Fórmula 1 madrileño, y donde ha ensalzado a los ciudadanos de Madrid "amables y flexibles" con eventos de esta magnitu

Estas subvenciones tendrán una dotación inicial de 500.000 euros y estarán destinadas a pequeñas y medianas empresas del sector comercial y de servicios,

Cerca de 60 establecimientos en Valdemoro se suman a la campaña Black Friday, ofreciendo descuentos que alcanzan hasta el 75% en diversos productos y servicios. La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento, busca fomentar el comercio local y reducir la huella ecológica al incentivar las compras en la localidad. Los descuentos estarán disponibles del 29 de noviembre al 1 de diciembre, apoyando así la economía local y el consumo responsable. Para más detalles sobre las ofertas, los ciudadanos pueden visitar www.valdemoro.es/blackfriday.

En 2023, la Ventanilla Única de Internacionalización de la Comunidad de Madrid apoyó a 2.000 empresas en su internacionalización, ofreciendo asesoramiento y formación gratuita. Se atendieron más de 750 consultas y se facilitaron misiones empresariales. También se promovió la participación en ferias internacionales y se otorgaron premios al emprendimiento internacional.

Tradicionalmente se ha entendido que en las democracias imperfectas occidentales al analizar las luchas entre los partidos políticos parlamentarios había que contar además con otras variables que también de manera habitual se denominaban “las fuerzas vivas” y donde se englobaban a los grandes empresarios, a los líderes financieros, a los medios de comunicación (el cuarto poder) y a la Iglesia.

Tras coincidir PP y PSOE en las votaciones sobre Ucrania o la ley sí es sí, Génova ironiza: "Hemos metido a Sánchez en la foto de Colón"

La Comunidad destinará un 38% del presupuesto total regional en la Sanidad madrileña, con 9.789,6 millones de euros, Lo que supone un crecimiento interanual del 11,4%, y con casi un 25% del montante total sanitario dedicado a la AP

Se destinarán casi nueve de cada diez euros a políticas sociales, tras experimentar una subida de más de 2.700 millones de euros en esta área

Los emprendedores interesados pueden presentar sus propuestas hasta el 18 de septiembre

El texto todavía está a la espera de la decisión formal de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que por motivos de plazos no ha podido tratarlo en su comité ejecutivo de este miércoles y lo hará mañana.

El último planteamiento del Gobierno establece 15 tramos de cotización, con el primero para aquellos autónomos con rendimientos inferiores a 670 euros, con una base de cotización de 751,63 euros y una cuota de 230 euros, lo que supone una rebaja de 64 euros al mes sobre la cuota actual

Participan en él 600 empresas y 500 expertos en GMC en energías renovables, movilidad sostenible, urbanismo, economía circular y gestión ambiental

  • 1

Hache Creative es una empresa española que se ha consolidado como un referente en el diseño de espacios comerciales, oficinas, escaparates y fachadas. Con más de 20 años de experiencia, esta compañía madrileña transforma negocios físicos en experiencias memorables, ayudando a contar historias a través del diseño. Su enfoque se centra en la importancia de la imagen en el comercio actual, ofreciendo un servicio integral que incluye desde el diseño hasta la fabricación e instalación de mobiliario personalizado. Hache Creative trabaja con materiales innovadores y se involucra en cada proyecto para garantizar resultados impactantes. Entre sus clientes destacan grandes nombres como Tony Roma’s y el Real Madrid CF, pero su propuesta también está dirigida a negocios con carácter. Para más información, visita su sitio web o su nueva sede en Pinto.

La Comunidad de Madrid impulsa el autoempleo mediante 137 Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional. Esta iniciativa permite a estudiantes y exalumnos convertir ideas en empresas viables, ofreciendo asesoramiento, recursos y un entorno práctico para desarrollar habilidades emprendedoras.

La Ventanilla Única del Emprendedor en Madrid ofrecerá nuevo asesoramiento gratuito a pymes y empresas con más de cinco años que enfrenten dificultades económicas. Este servicio, aprobado por el Ayuntamiento de Madrid, busca consolidar negocios existentes y facilitar la creación de nuevas empresas. Desde 2019, se han realizado más de 42.500 asesoramientos y se han constituido 1.200 empresas. La nueva iniciativa incluye una herramienta digital avanzada que utilizará inteligencia artificial para ayudar a los emprendedores en la elaboración de sus planes de negocio y búsqueda de financiación. El contrato tendrá una duración inicial de 24 meses, con posibilidad de prórroga. Para más información, visita la página web oficial.

Las Rozas se posiciona como la segunda ciudad con más startups tecnológicas en la Comunidad de Madrid, solo detrás de la capital, según el informe del ecosistema Startup Radar 2025. Con un total de 10.518 empresas, Las Rozas se ha consolidado como el décimo polo tecnológico de España. El alcalde José de la Uz destaca que este éxito refleja el dinamismo empresarial y las políticas efectivas de apoyo a emprendedores. La ciudad continúa atrayendo inversión y talento, impulsando su crecimiento como un referente en innovación y emprendimiento, además de ser sede del Hub Las Rozas Innova, que apoya a startups con diversas iniciativas y servicios.

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha liderado una misión empresarial en China para startups madrileñas a través de su incubadora Xiji, en el marco del programa Xiji China Launchpad 2025. Durante diez días, las empresas participantes exploraron el ecosistema de innovación chino, establecieron contactos estratégicos y recibieron formación sobre el mercado local. La misión incluyó visitas a importantes polos de innovación en Shanghái, Suzhou y Pekín, donde se discutieron oportunidades de colaboración tecnológica y financiación. Este esfuerzo busca fortalecer la conexión entre Madrid y China, promoviendo el emprendimiento y la cooperación internacional en ciencia y tecnología.

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid organiza una jornada sobre financiación para empresas y proyectos emprendedores el 25 de junio. Este evento, en formato bootcamp, ofrecerá formación intensiva sobre cómo acceder a diversas fuentes de financiación, incluyendo opciones privadas como fondos de inversión y business angels, así como recursos públicos como ENISA e ICO. Los asistentes podrán participar en ponencias de expertos, conocer casos de éxito locales y establecer conexiones valiosas para sus emprendimientos. La jornada se llevará a cabo en la Sala Pedro Zerolo del Ayuntamiento y las inscripciones están abiertas a través de un enlace proporcionado.

Factia Studio se coronó como la startup ganadora del 'Demo Day' del Programa de Aceleración Startup Alcobendas, celebrado el 24 de junio. La empresa, junto a Siente El Mundo, primera finalista, recibirá asesoría estratégica y visibilidad en eventos destacados como el Summit Alcobendas. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Alcobendas a través de la iniciativa Alcobendas Emprende, reunió a ocho proyectos que presentaron sus propuestas ante un jurado de inversores y expertos. La jornada también incluyó una sesión de networking para fomentar conexiones entre emprendedores y mentores, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el emprendimiento innovador en la ciudad.

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha anunciado la admisión de los tres primeros proyectos innovadores para la segunda edición del programa "Monasterio de Ideas". Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el emprendimiento local en las áreas tecnológica, creativa y cultural. Los proyectos seleccionados se incorporaron durante el mes de junio, destacando el compromiso del municipio con la innovación y el desarrollo económico. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

El Rey Felipe VI ha entregado hoy los Premios Princesa de Girona Internacional 2025 en el Teatro del Bosque de Móstoles, durante el CongresFest, que es el acto central del Tour del Talento 2025. Este evento reconoce la trayectoria de jóvenes iberoamericanos y promueve la internacionalización de la Fundación Princesa de Girona. El monarca estuvo acompañado por autoridades locales y participó en actividades como "Princesa de Girona Inspira", donde se discutieron temas sobre innovación y emprendimiento. Móstoles es la última parada del Tour, que ha recorrido varias ciudades españolas, y se han programado más de 40 actividades para fomentar el talento juvenil.

Contempla realizar convocatorias de captación de proyectos innovadores que incorporen la IA

Los inversores que los tuviesen antes de la entrada en vigor de la ley los mantendrán y podrán renovarlos

Una de cada cinco pymes ya son beneficiarias directas del Plan de Recuperación, más de medio millón de empresas

El Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC) en Madrid ha apoyado a 80 startups, generando más de 4 millones de euros en financiación y desarrollando 23 patentes. Promueve la sostenibilidad y la inclusión, creando más de 150 empleos y ofreciendo formación a miles de ciudadanos y empresas desde su apertura.

Suponen un incremento de un 19,6% respecto a los de 2022, los últimos que se han aprobado

En ambos casos, la presidenta argumenta para sus desplazamientos en impulsar la región "como centro de inversiones y potenciar las relaciones institucionales"

Advierte de un "desequilibrio" entre un sistema científico español "bien posicionado" y uno tecnológico "no tan bien posicionado"

Contará con un periodo de transición de nueve años, hasta 2032, y comenzará a aplicarse a partir de enero de 2023, con 15 tramos de cuotas que irán desde los 230 euros hasta los 500 euros

Las tablas de cotización propuestas por el Gobierno comienzan con una cuota de 230 euros en 2023 para los autónomos con rendimientos netos inferiores a 670 euros. En 2024, la cuota bajará a 225 euros y se reducirá a 200 euros en 2025

En esta jornada el vicepresidente de AEDHE, Roberto Aldea; el gerente de Caixabank, Alfonso Aparicio; y la gestora de Microbank, Lola Allepuz, van a poder compartir dónde están las claves para la búsqueda de apoyo al emprendimiento

Carabaña y Berzosa del Lozoya se suman a la iniciativa de las Startup Villages europeas