La Junta de Gobierno Local ha aprobado un plan de asfaltado y señalización que abarcará más de 100,000 metros cuadrados en Coslada, con una inversión superior a dos millones de euros. Este proyecto incluye la renovación de la capa asfáltica en vías principales y entornos residenciales, así como la mejora de la señalización horizontal. Se intervendrá en un total de 101,425 metros cuadrados, mejorando la seguridad vial y la movilidad en el municipio. El concejal José Sousa destacó el compromiso del Gobierno municipal con estas mejoras. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/aprobado-en-junta-de-gobierno-extraordinaria-un-plan-de-asfaltado-y-senalizacion-para-una-superficie-de-mas-de-100-000-metros-cuadrados/.
Han comenzado las obras de pavimentación en el entorno de Lope de Vega como parte del Plan 'Alcalá mejora sus barrios', con un presupuesto de 370.000 euros y una duración estimada de seis semanas. La teniente de alcaldesa, Cristina Alcañiz, destacó que esta mejora responde a una demanda histórica de los vecinos, ya que la zona no ha recibido inversiones significativas en más de 50 años. Las obras incluirán repintado y asfaltado en varias calles, así como la renovación del mobiliario urbano para mejorar la accesibilidad y seguridad. Este proyecto se suma a otras intervenciones en diferentes áreas de Alcalá de Henares. Para más información, visita el enlace.
El artista Javier Campano presenta 90 imágenes que reflejan la transformación urbana de Madrid, evidenciando problemas derivados del éxodo rural y el crecimiento demográfico. La exposición, comisariada por Ana Berruguete, busca preservar el patrimonio cultural madrileño y documentar las luchas comunitarias en barrios como Orcasitas y Lavapiés.
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha lanzado una campaña especial de limpieza para el verano, que incluye baldeos con agua y jabón en todos los barrios del municipio. Esta iniciativa busca reforzar la higiene urbana mediante un sistema mixto de alta presión y barredora, comenzando en áreas como La Poveda y El Mirador. Además, se llevará a cabo el mantenimiento de papeleras y zonas de contenedores, utilizando desengrasantes y desinfectantes para asegurar la salubridad. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la limpieza y el bienestar de los espacios públicos en Arganda del Rey. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Registradores han firmado un acuerdo para impulsar la regeneración urbana en barrios construidos entre 1950 y 1985, beneficiando a más de 1,2 millones de viviendas y 2,6 millones de vecinos. Este protocolo facilitará la regularización registral de suelos públicos, permitiendo intervenciones en espacios interbloques que antes carecían de claridad jurídica. El Plan Regenera Madrid busca transformar más del 60% del suelo residencial consolidado de la ciudad, mejorando así la calidad de vida en los barrios históricos. Ambas instituciones trabajarán juntas para compartir buenas prácticas y asegurar una reordenación efectiva y legalmente sólida.
El Ayuntamiento de Madrid, a través del concejal Carlos Segura, ha anunciado una inversión de más de 600.000 euros en la mejora de la accesibilidad de seis calles en Lavapiés. Las obras, que comenzaron el 28 de julio y se espera finalicen en diciembre, forman parte de un proyecto más amplio iniciado en 2022. Las calles afectadas incluyen Torrecilla del Leal, Rosa, Olmo, Tres Peces, Esperanza y Escuadra. La intervención busca eliminar desniveles entre aceras y calzadas, renovar pavimentos y mejorar el drenaje. Además, se plantarán 18 árboles para embellecer el área. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la calidad de vida en los barrios históricos de Madrid.
Neutrino Energy Group ha presentado su innovadora tecnología Neutrinovoltaica en España, diseñada para transformar radiación invisible y calor ambiental en electricidad continua. Esta solución es crucial para enfrentar las olas de calor extremas que afectan al país, ya que permite generar energía de manera constante, independientemente del clima. La Neutrinovoltaica utiliza nanomateriales como grafeno y silicio dopado para captar diversas formas de radiación, lo que la diferencia de la energía solar convencional. Además, el sistema modular Neutrino Power Cube puede integrarse en hogares y edificios, ofreciendo una alternativa sostenible y descentralizada a la red eléctrica tradicional. Esta iniciativa busca mejorar la resiliencia energética en España y reducir la dependencia de importaciones eléctricas durante los picos de demanda.
Afecta a una superficie total de 7.217 metros cuadrados y ha supuesto una inversión total de 1,2 millones de euros
El Ayuntamiento tratará de garantizar la movilidad con pasos en superficie semaforizados y un servicio especial de EMT, con la línea SE 3 entre Batán y Lucero
Action ha inaugurado una nueva gran superficie en La Poveda, Arganda del Rey, ampliando la oferta comercial del municipio. Ubicada en la Avenida del Cañal, esta tienda refuerza el desarrollo del eje comercial de la zona y contribuye a consolidar Arganda del Rey como un punto atractivo para grandes marcas. Con esta apertura, Action suma más de 79 establecimientos en España desde su llegada en 2022, ofreciendo productos no alimentarios a precios competitivos y generando empleo local. La alcaldesa en funciones, Lola Martín, destaca que esta apertura es una excelente noticia para el crecimiento económico de La Poveda.
El Ayuntamiento de Madrid destinará un millón de euros a la rehabilitación del barrio de San Cristóbal, como parte del Plan Transforma tu Barrio 2025, que cuenta con un presupuesto total de 2,5 millones. Esta inversión se enfocará en mejorar la accesibilidad, conservación y eficiencia energética de aproximadamente 500 viviendas. Las ayudas cubrirán hasta el 50% del costo de intervenciones necesarias y están disponibles para edificios construidos antes de 1998. La iniciativa busca dignificar la calidad de vida en áreas urbanas vulnerables y ya ha beneficiado a otros barrios desde su lanzamiento en 2021.
El Ayuntamiento de Madrid avanza en la rehabilitación de la Colonia de Vallecas con una inversión de 750.000 euros, buscando mejorar la accesibilidad y el entorno urbano. Las obras incluyen la renovación del pavimento de las aceras, la sustitución de la red de alumbrado y drenaje, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano. Con un 73% de ejecución, se espera que los trabajos finalicen en pocas semanas, beneficiando a esta histórica zona residencial. Esta actuación es parte de un plan más amplio que incluye otras intervenciones urbanas en varios distritos, con una inversión total cercana a 12,7 millones de euros. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-avanza-en-la-rehabilitacion-de-la-colonia-de-vallecas-para-mejorar-la-accesibilidad-y-el-entorno-urbano-2/
El Ayuntamiento de Coslada presenta el segundo concierto del Verano Cultural 2025, un tributo a Leiva y Pereza interpretado por la banda Lobos. La actuación se llevará a cabo el sábado 26 de julio a las 22:00 horas en el Parque Salvador Allende, con entrada gratuita. Este evento forma parte del ciclo "El Allende Suena", que busca ofrecer una programación cultural variada durante el verano. Lobos, liderado por Raúl Galván, promete un espectáculo vibrante que rinde homenaje a los éxitos del reconocido artista español. Además, el Verano Cultural incluirá otras actividades como cine al aire libre y narraciones orales en diferentes barrios de Coslada.
Las licencias, que están siendo notificadas a través de registro público, son el resultado de un "largo proceso judicial" que se inició en el año 2018
La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, ha visitado las obras de mejora en el entorno de Reyes Católicos, donde se están invirtiendo más de 140.000 euros como parte del Plan 'Alcalá Mejora sus Barrios'. Esta intervención incluye la renovación del pavimento y mejoras en la accesibilidad en diversas calles del barrio. Con un plazo de ejecución de seis semanas, el proyecto busca transformar urbanísticamente la zona, respondiendo a demandas históricas de los vecinos y mejorando la movilidad y seguridad. Además, se contemplan otras obras en diferentes puntos de la ciudad con una inversión total superior a 4,6 millones de euros. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha instalado doce Puntos Limpios de Proximidad en todos los distritos de la ciudad para facilitar el reciclaje de residuos peligrosos domésticos. Esta iniciativa, financiada con 68.302,08 euros de fondos Next Generation de la Unión Europea, permite a los vecinos depositar pilas, bombillas, aerosoles y pequeños aparatos electrónicos sin depender de horarios. Los nuevos puntos están ubicados estratégicamente para fomentar una cultura de reciclaje responsable y mejorar la sostenibilidad urbana. Además, se mantiene un punto limpio fijo gratuito y un servicio móvil que recorre semanalmente los distritos. La medida busca acercar el reciclaje a los ciudadanos y contribuir a una ciudad más limpia y verde.
El dispositivo arrancará a las 15.00 horas del jueves y se extenderá hasta la medianoche del domingo, 27 de julio
Comenzó su activismo en los años 70, cuando en Orcasitas predominaban las chabolas y no existía ninguna calle con asfalto, hormigón o aceras y romovió la formación de una de las primeras asociaciones de Madrid. Ahora será sustituido por Olga Martínez, "gran conocedora" de los movimientos sociales de Vallecas
Maroto denuncia que los residentes sufren "acoso inmobiliario"
El Ayuntamiento de Getafe exige responsabilidades a Mad Cool e Iberdrola Music por los costos extraordinarios de más de 50.000 euros en seguridad y limpieza, tras la falta de respuesta de los organizadores. La reunión para coordinar el dispositivo del Reggaeton Beach se realizará solo tres días antes del evento, lo que genera preocupación en la comunidad. Getafe denuncia problemas de movilidad y ruido, especialmente en barrios como Getafe Norte y Perales del Río, debido a la mala planificación del festival. El Gobierno Municipal solicita informes técnicos sobre la idoneidad del recinto y reclama la clausura del espacio Iberdrola Music si no se adaptan los horarios de los eventos. La situación ha llevado a un despliegue significativo de recursos públicos, afectando negativamente a los vecinos.
|
La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, ha visitado las obras de pavimentación en Nueva Alcalá y Tabla Pintora, donde se están invirtiendo más de 250.000 euros bajo el Plan 'Alcalá mejora sus barrios'. Estas obras, que se completarán en seis semanas, incluyen mejoras en la accesibilidad y seguridad de las calles Río Torcón, Río Manzanares, entre otras. Piquet destacó que estas inversiones son una respuesta al abandono histórico de la zona y forman parte de un esfuerzo mayor por transformar urbanísticamente la ciudad. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Getafe ha cedido dos locales municipales a las asociaciones 'ASBIO' y 'Casa Colombia', fortaleciendo así el tejido asociativo del municipio. Esta entrega, realizada en la calle Pizarro, forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la participación ciudadana, ya que actualmente cuenta con más de un centenar de locales disponibles para diversas organizaciones que realizan labores sociales, culturales y educativas. La concejala de Participación Ciudadana, Ana González, destacó la importancia de proporcionar espacios dignos para las asociaciones, contribuyendo a una ciudad más activa y participativa. Esta iniciativa se enmarca dentro de una política más amplia que promueve la participación ciudadana y el apoyo a proyectos comunitarios. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Móstoles sigue avanzando este verano con su plan de mejora en los barrios de la ciudad, enfocándose en la seguridad y el acceso al Parque Natural de El Soto. El alcalde Manuel Bautista, junto a otros concejales, ha supervisado las obras que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos. Entre las acciones destacadas se incluye la reorganización de la calle Fátima, que ha permitido ganar plazas de aparcamiento y crear una plataforma accesible en la parada de autobús. Este plan responde a las necesidades reales de los mostoleños, con el objetivo de modernizar y hacer más accesible la ciudad.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares está llevando a cabo un ambicioso plan de transformación urbana en varios barrios, incluyendo Reyes Católicos, Nueva Alcalá, Lope de Vega, Ronda Fiscal y Avenida de Guadalajara. Estas actuaciones forman parte del Plan 'Alcalá Mejora Tus Barrios', que busca mejorar la accesibilidad, movilidad y calidad del espacio público. Con una inversión significativa, se renovarán pavimentos, se ampliarán aceras y se crearán nuevas zonas verdes para fomentar un entorno urbano más moderno y seguro. La primera teniente de alcaldesa ha destacado el compromiso del gobierno municipal con la mejora continua de los barrios y la atención a las demandas vecinales. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Alcorcón celebra la conservación de las líneas de autobús 514 y 517 gracias a la movilización ciudadana y al trabajo del Consorcio Regional de Transportes (CRTM). La propuesta inicial del CRTM incluía recortes que habrían aislado a varios barrios, pero tras recibir alegaciones de los vecinos, se logró revertir esta decisión. La concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso y anunció que se continuará trabajando para mejorar las frecuencias y el servicio del transporte público en Alcorcón. Este logro es un ejemplo de cómo la colaboración entre el Ayuntamiento y los ciudadanos puede generar cambios positivos en la movilidad urbana.
Presentará alegaciones al proyecto, mientras que el Gobierno de Almeida afirma que se siguen los mismos cauces que con el resto de proyectos
El Ayuntamiento de Alcorcón ha lanzado un cuestionario online accesible y gratuito para recoger las opiniones y propuestas de la ciudadanía en la elaboración de su Agenda Urbana. Este documento estratégico busca definir un desarrollo urbano sostenible y participativo para el futuro del municipio. Los vecinos podrán expresar sus inquietudes sobre aspectos clave como la gestión de residuos, transporte y espacios públicos. La alcaldesa Candelaria Testa y el concejal Miguel A. González destacan la importancia de la participación ciudadana en este proceso. Las respuestas serán anónimas y se utilizarán para el estudio de la Agenda Urbana 2030. Para más información, visita la web del proyecto o accede al cuestionario directamente.
Madrid ha inaugurado la primera de siete fuentes ornamentales que recrearán la constelación de la Osa Mayor, rindiendo homenaje al escudo de la capital. La fuente Benetnasch, situada en el distrito de Latina, simboliza una de las estrellas y es parte de un proyecto que incluye fuentes en varios barrios como Moncloa-Aravaca y Arganzuela. Cada fuente tendrá un diseño heptagonal y contribuirá a embellecer el entorno urbano, mejorando la calidad ambiental. Esta iniciativa busca fusionar arte y urbanismo, reforzando la identidad visual de Madrid y creando espacios de encuentro para los ciudadanos.
Alcorcón se prepara para el nuevo curso político tras la aprobación de más de 500 expedientes en la Junta de Gobierno Local durante el último año. La alcaldesa Candelaria Testa destacó los logros alcanzados, incluyendo avances en la Agenda Urbana y la revisión del Plan General de Ordenación Urbana. La Junta, que se reúne semanalmente, es clave para la gestión municipal, abordando temas como licencias, presupuestos y protección a mujeres víctimas de violencia de género. Este balance marca un hito importante en el desarrollo futuro de Alcorcón.
Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 se celebrarán del 23 al 31 de agosto, con un programa que incluye más eventos musicales, actividades para el público infantil y la reactivación de los festejos taurinos. Se espera la participación de cerca de 350 citas festivas en diversos barrios, destacando la música en vivo y actividades familiares. El evento comenzará con el pregón del Cuerpo de Bomberos por su 50 aniversario y culminará con un desfile de carrozas y fuegos artificiales. Además, habrá ciclos de conciertos, teatro, danza y actividades para niños en múltiples espacios de la ciudad. La feria taurina contará con un completo cartel del 28 al 31 de agosto. Para más información, visita el enlace.
Arganda del Rey concluye el curso político con importantes avances, tras la aprobación de nuevos Presupuestos Municipales que impulsarán la inversión en el municipio. Se han iniciado obras en La Poveda para rehabilitar más de 7.000 m² de calles, con una inversión de 1.250.893 euros, y se ha inaugurado un nuevo instituto que comenzará a funcionar en septiembre. Además, se renovarán instalaciones deportivas y se llevarán a cabo mejoras en colegios y centros comunitarios. El alcalde Alberto Escribano destaca la importancia de estos proyectos para revitalizar Arganda y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Para más información, visita el enlace.
Comienzan las obras de pavimentación en Tabla Pintora y Nueva Alcalá, con una inversión de más de 250.000 euros, como parte del Plan ‘Alcalá mejora sus barrios’. Los trabajos abarcarán seis calles y se centran en mejorar la accesibilidad mediante la renovación del pavimento y la ampliación de alcorques. La teniente de alcaldesa, Cristina Alcañiz, destacó que estas intervenciones buscan reducir el riesgo de caídas para peatones y mejorar la seguridad vial. Las obras concluirán en agosto y forman parte de un ambicioso plan urbanístico que incluye otras mejoras en diversas áreas de Alcalá de Henares. Para más información, visita el enlace.
Iberdrola Music ha decidido que Getafe sea la puerta de entrada a sus festivales, lo que ha generado un gran impacto en la movilidad y el bienestar de los vecinos. Durante el festival Reggaeton Beach, más del 70% del aforo utilizó Getafe para acceder al evento, superando ampliamente las previsiones iniciales. Esta situación ha provocado cortes de tráfico y molestias en varios barrios de la ciudad, como Getafe Norte, Los Molinos y Perales del Río. El Ayuntamiento de Getafe critica esta imposición sin diálogo ni compensaciones adecuadas, argumentando que los costos derivados de seguridad y limpieza aún no han sido asumidos por los organizadores. La comunidad exige una revisión del modelo de festivales que afecta negativamente a su calidad de vida.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha anunciado la renovación integral de la Avenida de Guadalajara, que se convertirá en un espacio de encuentro y disfrute para los vecinos. Con una inversión de 1,7 millones de euros dentro del Plan Alcalá Mejora sus Barrios, las obras incluirán la ampliación de aceras, creación de zonas verdes y mejoras en el tráfico para favorecer la movilidad peatonal. Esta transformación busca conectar el barrio de Juan de Austria con el Centro Histórico, promoviendo un entorno más accesible y amigable. La intervención se realizará en varias fases y también implicará cambios en el tráfico y las rutas de autobús. Para más detalles, visita el enlace.
Con el actual Gobierno municipal, el estacionamiento regulado se ha extendido a 16 barrios de cinco distritos
Vivienda España
El informe de UGT revela que, con los salarios actuales en España, es prácticamente imposible comprar o alquilar una vivienda. La vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro, y Fernando Luján destacan que la brecha entre salarios y precios de vivienda ha alcanzado niveles alarmantes, obligando a los trabajadores a destinar hasta el 100% de su salario al alquiler en algunas ciudades. El estudio subraya que la vivienda es un derecho humano y critica la falta de implementación efectiva de la Ley Estatal de Vivienda. UGT exige medidas para regular el mercado inmobiliario y mejorar las condiciones salariales para garantizar el acceso a una vivienda digna para todos.
El Centro Cultural La Galatea en Espartales acogerá un ciclo de cine familiar durante agosto, organizado por la Junta Municipal de Distrito IV y la Concejalía de Cultura. Las proyecciones se realizarán los viernes y sábados a las 22:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. Este evento responde a la demanda de los vecinos por más opciones de ocio familiar en verano. La programación incluye películas como "Garfield: La Película", "Gru 4: Mi Villano Favorito" y "Wonka". Esta iniciativa busca ofrecer entretenimiento accesible para todas las edades en un ambiente cultural atractivo.
El Ayuntamiento de Madrid ha invertido más de 4 millones de euros desde 2019 en la creación y mejora de un centenar de áreas caninas en los 21 distritos. En 2023, se han ejecutado 18 nuevas zonas para perros y se planean otras 38 para 2026, con el objetivo de alcanzar un total de 237 espacios caninos en la ciudad para 2027. Estas iniciativas buscan proporcionar espacios seguros y adaptados para mascotas, mejorando la convivencia y respondiendo a las demandas vecinales. La zona de esparcimiento canino del parque Roma destaca por su equipamiento y seguridad, fomentando el ejercicio y bienestar animal.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha comenzado la renovación de más de 1,800 contenedores de residuos en la ciudad. Esta iniciativa busca mejorar la recogida y gestión de residuos, comenzando por los barrios de Dehesa Vieja, Club de Campo y Fresno Norte. Los nuevos contenedores ofrecerán mayor capacidad y accesibilidad, incluyendo características como señalización táctil en braille. Este proyecto refuerza el compromiso del Ayuntamiento con una gestión moderna y sostenible de los residuos urbanos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-inicia-la-renovacion-de-mas-de-1-800-contenedores-de-residuos-en-la-ciudad/.
El municipio se convierte en acceso principal al recinto pero "sin diálogo, sin compensación y sin respeto institucional"
|