El Hospital Puerta de Hierro Majadahonda impulsa más de 130 proyectos de investigación
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda tiene
en marcha este año un total de 131 proyectos de investigación biomédica
y desarrolla 335 ensayos clínicos en diferentes áreas, destinados al
estudio de terapias y tratamientos médicos.
El hospital ha realizado en 2010 una inversión de 450.000 euros en
infraestructuras destinadas a la investigación y 300.000 euros en recursos
humanos y apoyo a proyectos científicos. Asimismo, el presupuesto para
2010 de la Fundación para la Investigación Biomédica del centro,
encargada de la gestión de los proyectos y programas de investigación,
se ha incrementado un 125% con respecto a 2009 pasando de 2,5
millones a 5,7 millones de euros.
Estos datos los aportó hoy la viceconsejera de Ordenación
Sanitaria e Infraestructuras, Belén Prado, que asistió a la firma de un
convenio de colaboración entre el Hospital Universitario Puerta de Hierro
Majadahonda y la empresa Igen Biotech. El acuerdo tiene como objetivo
promover proyectos de investigación nacionales e internacionales en el
campo de la biomedicina, a través del desarrollo de líneas de
colaboración entre el centro hospitalario madrileño e Igen Biotech.
Mediante este convenio se analizarán las principales áreas de
investigación del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
para seleccionar los grupos y proyectos más idóneos con vistas a
trasladar los nuevos descubrimientos a la práctica clínica.
A través de esta iniciativa se pretende facilitar el paso de la
investigación básica a la investigación clínica, de forma que sus
resultados sean aplicables en un corto periodo de tiempo y puedan
repercutir en mejoras en la calidad de la atención prestada a los
pacientes.
El acuerdo rubricado hoy contempla además la colaboración para
impulsar actividades de divulgación científica y de formación continuada
en el campo de la biomedicina como la organización de cursos y
jornadas, el desarrollo de programas conjuntos de formación de becarios
y el apoyo a eárea.