www.cronicamadrid.com
Almeida da 3 días a MM para retirar la pancarta del 'genocidio' y la formación le reta a que la quite él
Ampliar

Almeida da 3 días a MM para retirar la pancarta del "genocidio" y la formación le reta a que la quite él

martes 07 de octubre de 2025, 11:05h
Consideran que la pancarta ayuda a "aumentar la crispación que existe en este asunto" siendo una "iniciativa divisiva de la sociedad"

El Gobierno de José Luis Martínez-Almeida ha dado tres días a Más Madrid para que presente alegaciones contra la potencial retirada de la pancarta contra el "genocidio" en Palestina del balcón de sus despachos.

'Sí es un genocidio. Stop al genocidio en Gaza, Palestina libre', sostiene la pancarta en los balcones de la calle Mayor 71. Pasadas las 15 horas de ayer lunes, el grupo municipal recibió la resolución firmada por el presidente del Pleno, Borja Fanjul, sustentada en el informe jurídico elaborado por la secretaría del Pleno. Ahora, según el documento, se inicia el expediente para ordenar, en su caso, la retirada de la pancarta concediendo tres días a Más Madrid para alegar.

La resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, tiene como base una sentencia del Tribunal Supremo que avala la colocación de la bandera LGTBIQ+ en edificios públicos. "En este caso, el contenido en la pancarta sí tiene un carácter partidista puesto que existen posicionamientos políticos divergentes, por lo que sí podría propugnar el enfrentamiento y coadyuva a poder aumentar la crispación que existe en este asunto", argumenta el texto, que añade que el contenido de la pancarta supone una "iniciativa divisiva de la sociedad".

Las dos pancartas se desplegaron en los balcones de Más Madrid en el Edificio de Grupos Municipales el pasado 11 de septiembre, cuando se requirió por parte del Gobierno a la Secretaría del Pleno de un informe jurídico para analizar la legalidad "a los efectos de, en caso de no ajustarse a la norma, adoptar las medidas que se consideren oportunas".

"EVIDENCIÓ LA CONFRONTACIÓN Y LA CRISPACIÓN EXISTENTE"

"El conflicto entre Israel y Palestina y la existencia o no de genocidio en Gaza genera una fuerte disputa política y social, toda vez que es un asunto sobre el que la sociedad está muy sensibilizada. Durante el mes de septiembre, se ha celebrado la Vuelta Ciclista a España. En etapas previas a su llegada a Madrid, la carrera tuvo que terminar kilómetros antes de la meta oficial inicialmente prevista, precisamente por la existencia de protestas en relación con esta cuestión. La última etapa de la Vuelta, tuvo lugar el domingo 14 de septiembre en la ciudad de Madrid, teniendo que ser suspendida ésta por graves incidentes y altercados", recoge la resolución.

La colocación de las pancartas, visibles en el transcurso de la prueba, "evidenció la confrontación y la crispación existente". Fue el 23 de septiembre cuando se emitió informe por el Secretario General del Pleno, donde recuerda que los bienes inmuebles puestos a disposición de los grupos municipales "siguen siendo no solo de titularidad del Ayuntamiento sino también sedes municipales representativas del Ayuntamiento".

"CUALQUIER SÍMBOLO QUE SEA PARTIDISTA NO PUEDE SER COLOCADO"

A lo que une que "en la fachada de los edificios municipales sólo es posible la colocación de banderas u otros elementos, que sean acordes con lo que dispone al respecto la legislación aplicable debiendo imperar en cualquier caso un principio de neutralidad ideológica por parte de la institución".

En este punto recuerda la sentencia del Supremo sobre la bandera arcoíris, "si bien, aún en este caso, se ha limitado a un espacio temporal determinado", la Semana del Orgullo. "En consecuencia, cualquier símbolo que sea partidista no puede ser colocado, por lo que, de hacerlo, deberían ser retiradas", alega el secretario del Pleno.

Por todo ello, el informe concluye que la jurisprudencia avala la colocación en las fachadas de los edificios municipales, con carácter excepcional, de banderas o pancartas distintas a las oficiales, que respeten en todo caso que "no se subordinan a ellas las banderas oficiales, no constituyan un símbolo partidista, no propugnen ningún tipo de enfrentamiento y estén acotadas a un límite temporal determinado".

En consecuencia, la Secretaría concluye que la colocación de las pancartas en los balcones de Más Madrid "no se ajustan a la legalidad aplicable pudiendo la Presidencia en consecuencia, adoptar las medidas de restauración de dicha legalidad que se consideren oportunas y adecuadas".

Eso les lleva a incoar expediente para, en su caso, ordenar la retirada de las pancartas, autorizando con carácter previo un trámite de audiencia de tres días hábiles, a los efectos de que Más Madrid alegue.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios