El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha remitido una carta al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, en la que le traslada la resolución aprobada en el Pleno ordinario del pasado 15 de julio y reclama el cierre del Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED) de la ciudad.
En la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Consistorio argumenta que las instalaciones abrieron sus puertas a finales de 2023 "sin consultar y sin notificación" previa al Ayuntamiento, y recuerda que, aunque se anunció con carácter temporal y capacidad para unos pocos centenares de personas, acumula ya casi 20 meses de operatividad y acoge a 1.400 personas.
Desde Alcalá de Henares consideran que el centro está "sobredimensionado" --por sus instalaciones han pasado más de 10.000 personas-- y que sus usuarios permanecen "hacinados en carpas y sin más quehaceres, planes formativos u ocupaciones que deambular durante todo el día por las calles".
A ello se le suma, según el Consistorio, las tensiones generadas en los servicios municipales, como en la recogida de residuos, las instalaciones deportivas, la escuela de adultos o las urgencias sanitarias, lo que desemboca en malestar vecinal y "preocupación" tras la presunta agresión sexual cometida por un residente contra una joven de la ciudad a finales de junio
"Nuestro Gobierno municipal no hace más que trasladar la voluntad de la mayoría de los vecinos, cansados de soportar las molestias", han señalado desde el Ayuntamiento, que aprovecha la ocasión para destacar "el comportamiento cívico y ejemplar" de los vecinos de la localidad, "históricamente acogedora, tolerante y solidaria".
Finalmente, el Consistorio alcalaíno concluye su escrito advirtiendo de que, mientras no se produzca "un cambio sustancial en la política migratoria" con un reparto equitativo, una planificación "justa y razonable" y una adecuada identificación de las personas derivadas al CAED, el Ayuntamiento mantendrá la petición de cierre de la instalación.
APOYO DE LA CONSEJERA DE ASUNTOS SOCIALES
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha mostrado su apoyo a la medida solicitada por el Ayuntamiento de Alcalá y ha criticado al Ejecutivo central por su "política migratoria".
"El Gobierno de España no puede seguir con esta política migratoria, abriendo macrocentros, hacinando a miles de personas en estos centros, trasladándolas como si fueran paquetes para luego dejarlas abandonadas a su suerte. Esa no es la política migratoria que tiene que seguir un país", ha protestado Dávila este martes en declaraciones a los medios.
En este sentido, la consejera de Asuntos Sociales ha insistido en que se está dejando a los menores "abandonados a su suerte". "Así que, por supuesto, desde el Gobierno regional hemos pedido el cierre de esos centros y abandonar esta política migratoria absolutamente temeraria con las personas", ha zanjado.