Asociaciones en defensa de Palestina se movilizan para pedir el embargo inmediato de armas de Israel

Asociaciones en defensa de Palestina se movilizan para pedir el embargo inmediato de armas de Israel

martes 09 de septiembre de 2025, 11:23h
La protesta tendrá lugar a las 10.00 horas frente a la Puerta del Sol

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop) y la Campaña Fin al Comercio de Armas con Israel han convocado movilizaciones ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de las principales ciudades de España, entre las que se encuentra Madrid, para exigir al Gobierno que adopte de manera inmediata un embargo integral de armas a Israel vía real decreto ley.

En un comunicado enviado este lunes, las asociaciones han desgranado que las protestas se llevarán a cabo este martes a las 10.00 horas en la Puerta del Sol, justo en la hora en que en Moncloa se celebrará el Consejo de Ministros, y bajo el lema 'Embargo de armas ya'.

"Ante el debate existente en el seno del Gobierno sobre la posibilidad de acordar un embargo de armas, queremos dejar claro que esta medida no es negociable ni ha de ser debatida. La adopción inmediata del embargo de armas es una obligación moral y legal para nuestras instituciones. Basta ya de excusas, promesas y mentiras, Palestina no puede esperar más", han expresado desde las asociaciones.

Los convocantes de la movilización han explicado que el embargo por Real Decreto Ley es "la única manera" para poner fin al comercio de armas con Israel "en el corto plazo", respondiendo a la urgencia de la situación en Palestina para detener "la complicidad armamentística con el genocidio".

"Desde el inicio del genocidio del pueblo palestino por parte de Israel, el Gobierno del Estado español no ha llevado a cabo ni una sola medida con la que poner fin al comercio de armas con Israel", han protestado, y han añadido que, durante los meses de febrero a mayo de 2025, España ha sido el país de la Unión Europea que "más armas y municiones ha importado desde Israel".

Más allá de Madrid, otras 12 ciudades han confirmado que secundarán la convocatoria: Alicante, Barcelona, Cádiz, Córdoba, Logroño, Maó, Murcia, Pamplona, Sevilla, València, Valladolid y Zaragoza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios