www.cronicamadrid.com
Fiestas del Real Sitio de El Pardo: tradición y deporte en honor a la Virgen del Rosario

Fiestas del Real Sitio de El Pardo: tradición y deporte en honor a la Virgen del Rosario

jueves 21 de agosto de 2025, 11:00h

Las fiestas del Real Sitio de El Pardo, en honor a la Virgen del Rosario, se celebran del 30 de agosto al 7 de septiembre. Este año, el pregonero será Félix Pérez Alonso, un reconocido empleado bancario local. El programa incluye exhibiciones de adiestramiento canino, torneos deportivos, conciertos y actividades culturales para todas las edades. Destacan eventos como la chocolatada popular, concursos de disfraces y una misa solemne el último día festivo. También se llevará a cabo el XIV Certamen Literario Emilio Carrère y una senda guiada por la orilla del Manzanares. Para más información sobre el programa completo, visita el enlace.

Las fiestas del Real Sitio de El Pardo, en honor a la Virgen del Rosario, se llevarán a cabo este año del 30 de agosto al 7 de septiembre. Este evento, que combina tradición, cultura y deporte, está organizado por la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo en colaboración con diversas asociaciones vecinales y peñas locales. Las actividades se desarrollarán en el recinto ferial ubicado en el parque de la Mar Océana.

El pregonero de este año es Félix Pérez Alonso, un empleado histórico de banca en El Pardo desde 1989, conocido por su dedicación y aprecio entre los vecinos. La ceremonia inaugural tendrá lugar el 30 de agosto por la noche, justo después de la entrega de premios del ‘Homenaje a nuestros mayores’ y del certamen del cartel festivo.

Actividades deportivas y musicales

El programa festivo incluirá una variedad de torneos deportivos como carreras populares, fútbol sala, baloncesto, dardos y juegos de cartas. Estas competiciones están diseñadas para atraer a participantes de todas las edades durante los días festivos.

La música será otro pilar fundamental del evento. En el recinto ferial se presentarán diversas orquestas y grupos musicales como Nueva Era, Madelon y la Compañía Puro Flamenco. Además, DJs locales como Robert y Roxel animarán las noches festivas. La Unidad de Música de la Guardia Real ofrecerá un concierto especial el domingo 7 al mediodía.

Novedades y tradiciones

Entre las novedades destacadas este año están las exhibiciones de adiestramiento canino organizadas por el Servicio Cinológico y Remonta de la Guardia Civil en Mingorrubio, programadas para la tarde del jueves 4. Para participar es necesario inscribirse previamente enviando los datos requeridos a través del enlace.

Las festividades también contarán con actividades tradicionales como chocolatadas populares, bingos y concursos infantiles. El domingo 7 se llevará a cabo la degustación de caldereta de gamo, un plato típico que atrae a numerosos asistentes.

Cultura literaria y actos religiosos

La literatura tendrá su espacio con la exposición ‘Emilio Carrère: el poeta de Madrid’, cuya visita guiada debe concertarse con antelación mediante el enlace. La entrega de premios del XIV Certamen Literario Emilio Carrère se celebrará el sábado 6 a las 18:30 h en el Centro Sociocultural Alfonso XII.

En cuanto a los actos religiosos, se realizará un triduo en honor a la Virgen del Rosario los días 4, 5 y 6 de septiembre. El último día festivo culminará con una misa solemne seguida por una procesión acompañada por una banda musical.

Cierre festivo

El domingo 7 también incluirá una senda guiada por la orilla del Manzanares hasta la Presa de El Pardo. A las 18:00 h se entregarán los trofeos correspondientes a los torneos celebrados durante las festividades. Como colofón final, se lanzarán fuegos artificiales en el solar de Boyerizas al filo de la medianoche.

Para conocer todos los detalles sobre el programa completo de fiestas, puede consultar este enlace.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios