Diecisiete centros de salud de la región mejorarán los diagnósticos dermatológicos con TELEDERMADRID
Ampliar

Diecisiete centros de salud de la región mejorarán los diagnósticos dermatológicos con TELEDERMADRID

miércoles 20 de agosto de 2025, 10:00h

La Comunidad de Madrid amplía el proyecto TELEDERMADRID a 17 centros de salud, mejorando la derivación de pacientes desde Atención Primaria a Dermatología. Este sistema agiliza diagnósticos, evita desplazamientos innecesarios y optimiza la atención médica, beneficiando especialmente a quienes viven en áreas rurales.

  • La Comunidad de Madrid ha ampliado el programa TELEDERMADRID a 17 centros de salud públicos, facilitando la derivación desde las consultas de Atención Primaria hacia los servicios de Dermatología en hospitales. Este sistema, implementado por la Consejería de Sanidad, busca ofrecer una asistencia más ágil y cómoda, evitando desplazamientos innecesarios para los pacientes.

  • Mejoras en el Diagnóstico Dermatológico

  • El programa se inició como un proyecto piloto en febrero, abarcando tres complejos de la red pública sanitaria madrileña. Se establecieron conexiones entre el Hospital Universitario Infanta Leonor y el Centro de Salud Campo de la Paloma, así como entre otros hospitales y centros de salud en diferentes distritos.

  • Durante la fase de prueba, que concluyó a finales de mayo, se procesaron un total de 460 consultas. De estas, el 90% permitió a los pacientes recibir sus resultados en menos de 72 horas, lo que representa un indicador clave para evaluar la eficacia del servicio. Además, un 53% de los usuarios continuó con seguimiento presencial en el hospital.

  • Nuevas Incorporaciones al Programa

  • A partir de las últimas semanas, se han sumado al programa recursos adicionales en varios centros. Por ejemplo, el Infanta Leonor ahora incluye Atención Primaria Alcalá de Guadaira y Federica Montseny; mientras que La Paz ha incorporado Fuencarral y Bustarviejo.

  • Además, se han añadido nuevos hospitales y centros de salud en localidades como Coslada, San Fernando y Velilla de San Antonio, ampliando así la cobertura del servicio.

  • Funcionamiento Eficiente del Servicio TELEDERMADRID

  • El sistema TELEDERMADRID establece una comunicación directa entre médicos de Atención Primaria o pediatras y dermatólogos. Los médicos valoran a los pacientes y envían imágenes junto con información relevante para que los especialistas puedan estudiar cada caso. Posteriormente, el dermatólogo devuelve un informe con el diagnóstico y tratamiento necesario.

  • Esta herramienta resulta especialmente beneficiosa para quienes residen en áreas rurales o con dificultades geográficas, aumentando así la capacidad resolutiva del personal médico en Atención Primaria.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
17 Centros de salud públicos donde se extiende el proyecto TELEDERMADRID.
460 Consultas procesadas durante la fase piloto.
90% Porcentaje de resultados entregados en menos de 72 horas.
53% Porcentaje de usuarios que continúan con seguimiento presencial en el hospital.
44% Porcentaje de casos atendidos por Atención Primaria según indicaciones del dermatólogo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios