Aumento de mosquitos en Sector 3 por altas temperaturas
Ampliar

Aumento de mosquitos en Sector 3 por altas temperaturas

miércoles 13 de agosto de 2025, 20:00h

El Ayuntamiento de Getafe ha alertado sobre el aumento de la incidencia de mosquitos, especialmente en el barrio de Sector 3, debido a las altas temperaturas y las precipitaciones de la primavera. Se han registrado niveles elevados de mosquito común y mosquito tigre, lo que ha llevado a la recomendación de evitar acumulaciones de agua y usar repelentes. Desde abril, se han realizado más de 450 intervenciones para controlar estos insectos, incluyendo tratamientos larvicidas y colocación de trampas. Además, se están llevando a cabo tratamientos extraordinarios en zonas afectadas. La ciudadanía puede consultar información adicional y consejos en el sitio web municipal.

El aumento de la temperatura en las últimas semanas ha llevado a un notable incremento en la población de mosquitos en Getafe, especialmente en el barrio de Sector 3. La Concejalía de Transición Ecológica y Medio Ambiente del Ayuntamiento ha alertado sobre esta situación, recomendando a los vecinos evitar acumulaciones de agua y utilizar repelentes para mitigar el problema.

Este fenómeno se suma a las altas precipitaciones registradas durante la primavera, creando un entorno propicio para la proliferación de estos insectos. En particular, se han detectado niveles más elevados de mosquito común y mosquito tigre, lo que ha llevado a las autoridades locales a instar a la ciudadanía a colaborar en la prevención.

Medidas de control implementadas

Como parte de su estrategia anual, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un programa integral para el control del mosquito tigre, mosquito común y mosca negra. Este plan incluye labores de prospección, instalación de trampas y tratamientos larvicidas destinados a actuar preventivamente en las áreas con mayor presencia histórica de estos insectos.

Desde el inicio de la campaña en abril, se han realizado más de 450 intervenciones para controlar la población de mosquitos y otros insectos. Estas acciones abarcan desde la colocación de trampas para adultos voladores hasta tratamientos larvicidas en cauces fluviales. Los esfuerzos se centran en los puntos más vulnerables y se intensifican según las condiciones climáticas, reforzando así la protección en zonas verdes y entornos urbanos.

Acciones extraordinarias ante el repunte

Ante el reciente aumento de casos, esta semana se están llevando a cabo tratamientos extraordinarios con larvicida en áreas públicas inundadas del Sector 3. Además, se mantiene una periodicidad semanal en los tratamientos durante los periodos de mayor incidencia.

El mosquito tigre es especialmente preocupante debido a su capacidad para transmitir enfermedades, lo que requiere un control más riguroso. Las trampas instaladas son analizadas junto con expertos de la Universidad Complutense de Madrid y el departamento de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Recomendaciones para los ciudadanos

Las autoridades municipales subrayan la importancia de evitar la acumulación de pequeñas cantidades de agua en patios, terrazas y ventanas, así como en maceteros y objetos decorativos. Estos lugares son ideales para la reproducción de larvas. Se aconseja también el uso regular de repelentes personales para prevenir picaduras, especialmente tras regresar de viajes a regiones donde el mosquito tigre es portador de enfermedades.

Para aumentar la concienciación entre los ciudadanos, se han distribuido folletos informativos en centros cívicos, farmacias y escuelas. Los interesados pueden consultar toda la información y recomendaciones adicionales disponibles en el cartel municipal accesible en línea: https://getafe.es/wp-content/uploads/20240902_1000_t_ecologica_mosquito_tigre_cartel_a3.pdf.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios