www.cronicamadrid.com
La maqueta de Gil de Palacio regresa al museo tras su restauración
Ampliar

La maqueta de Gil de Palacio regresa al museo tras su restauración

miércoles 13 de agosto de 2025, 19:00h

La maqueta histórica de Gil de Palacio, una valiosa representación del Madrid del siglo XIX, volverá a exhibirse este viernes tras una restauración que ha costado cerca de 90.000 euros. Esta intervención ha mejorado su conservación, iluminación y accesibilidad, permitiendo su ubicación en un nuevo espacio dentro del Museo de Historia de Madrid. La maqueta, realizada en 1830, es considerada uno de los documentos cartográficos más importantes de la época y ahora formará parte de un recorrido más fluido y accesible para los visitantes. Además, el traslado ha liberado un área que se convertirá en una sala polivalente para actividades culturales y eventos relacionados con el patrimonio histórico de la ciudad.

El Ayuntamiento de Madrid ha destinado cerca de 90.000 euros a la restauración de la maqueta histórica diseñada por Gil de Palacio, una pieza emblemática que representa el Madrid del siglo XIX. Esta intervención ha permitido mejorar significativamente su conservación, iluminación y accesibilidad.

La maqueta, creada en 1830, es considerada uno de los documentos cartográficos más valiosos sobre la ciudad en aquella época. A partir de este viernes, coincidiendo con la festividad de la Virgen de la Paloma, estará nuevamente disponible para el público en una nueva ubicación dentro del Museo de Historia de Madrid, lo que facilitará su visibilidad.

Mejoras significativas en la exposición

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, junto al concejal del Centro, Carlos Segura, visitaron esta mañana las instalaciones del museo para verificar el estado final de los trabajos realizados. La restauración incluyó una limpieza integral de la maqueta y la sustitución de su antigua urna expositiva por una nueva estructura que garantiza una mejor conservación preventiva.

Además, se ha implementado un nuevo sistema de iluminación museográfica y se ha rediseñado el espacio expositivo para ofrecer un recorrido perimetral más fluido y accesible. Esto incluye una rampa destinada a personas con movilidad reducida, asegurando así que todos los visitantes puedan disfrutar de esta obra maestra sin restricciones.

Un nuevo espacio cultural en el museo

El traslado de la maqueta a su nueva ubicación ha permitido liberar un área considerable dentro del museo, que será transformada en un salón de actos polivalente. Este nuevo espacio está diseñado para albergar diversas actividades culturales, presentaciones y eventos institucionales relacionados con el patrimonio y la historia madrileña.

Una joya cartográfica del Madrid decimonónico

La maqueta elaborada por Gil de Palacio es una de las piezas más destacadas del Museo de Historia y se considera una de las maquetas históricas más antiguas en Europa. Realizada en un tiempo récord de 23 meses por el ingeniero militar y su equipo, esta obra ofrece una representación precisa del paisaje urbano madrileño, incluyendo los espacios libres dentro de las manzanas y la altimetría característica de la Villa y Corte.

Este modelo no solo es un testimonio artístico sino también una fuente esencial para entender la geografía histórica de Madrid durante el periodo encerrado en la cerca fiscal establecida en tiempos de Felipe IV, demolida en 1868 para dar paso al Ensanche capitalino.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
90,000 Inversión municipal en la restauración de la maqueta
1830 Año en que fue realizada la maqueta por Gil de Palacio
23 Meses que tardaron en realizar la maqueta
1868 Año en que se derribó la cerca fiscal de tiempos de Felipe IV
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios