El Gobierno ha dado un paso significativo en la mejora de los derechos laborales al aprobar, en el último Consejo de Ministros del curso político, la ampliación de los permisos de nacimiento y cuidado de menores. Esta medida incrementa el tiempo de permiso en tres semanas, pasando de 16 a 19 semanas para cada progenitor, y se considera un avance crucial en la transposición del permiso parental establecido por la Directiva (UE) 2019/1158.
Detalles sobre la Ampliación de Permisos
Con esta nueva normativa, **dos semanas** del permiso podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla **ocho años**, lo que representa una flexibilidad significativa para las familias. Además, las familias monoparentales tendrán derecho a un total de **32 semanas** de permiso por nacimiento, con cuatro semanas disponibles hasta que el menor alcance esa misma edad.
Es importante destacar que estas dos semanas adicionales son aplicables a los nacimientos o adopciones ocurridos a partir del **2 de agosto de 2024**. Asimismo, el nuevo permiso parental retribuido podrá ser disfrutado de manera flexible, permitiendo a las familias elegir periodos o jornadas parciales según sus necesidades.
Compromiso del Gobierno con la Conciliación Familiar
La aprobación del Real Decreto-ley se produce tras una propuesta conjunta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, junto con otros ministerios relevantes. La norma busca consolidar los avances en la legislación española para asegurar que el trabajo no sea un obstáculo para ejercer los cuidados familiares ni para formar una familia.
Además, con esta ampliación se completa la transposición del permiso parental retribuido previsto en la directiva europea mencionada. El Gobierno también ha manifestado su intención de extender este tipo de permisos hasta **20 semanas** durante la presente legislatura.
La nueva regulación garantiza que la Seguridad Social asuma el coste del nuevo permiso, ofreciendo una tasa de reemplazo del **100%** para ambos progenitores. Este aspecto es clave para fomentar el reparto equitativo de responsabilidades entre padres y madres.
Nuevas Regulaciones para Empleo Público y Familias Monoparentales
En el ámbito del empleo público, se incrementará también el permiso retribuido por nacimiento y adopción hasta **19 semanas**, incluyendo dos semanas específicas para el cuidado parental. En caso de múltiples nacimientos o discapacidades, se sumarán dos semanas adicionales al total permitido.
Por otro lado, el Real Decreto-Ley amplía el periodo de suspensión por nacimiento o adopción a **32 semanas** en situaciones monoparentales. De este total, cuatro semanas podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla ocho años, asegurando así una protección adecuada para todos los niños independientemente del tipo de familia en que crezcan.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Permiso por nacimiento y cuidados (semanas) |
19 |
Semanas disfrutables hasta los 8 años (para cada progenitor) |
2 |
Total de semanas para familias monoparentales |
32 |
Fecha a partir de la cual se aplica la nueva normativa |
2 de agosto de 2024 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto se amplía el permiso de nacimiento y cuidado de menores?
El permiso se amplía en tres semanas, pasando de 16 a 19 semanas para cada progenitor, siendo intransferibles.
¿Hasta cuándo se pueden disfrutar algunas semanas del permiso?
Dos de las semanas del permiso podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla ocho años.
¿Qué beneficios tienen las familias monoparentales con respecto al permiso?
Las familias monoparentales podrán disfrutar de un total de 32 semanas de permiso por nacimiento, de las cuales cuatro podrán ser utilizadas hasta que el menor cumpla ocho años.
¿A partir de cuándo entra en vigor esta ampliación del permiso?
La ampliación del permiso es aplicable a los nacimientos o adopciones producidos a partir del 2 de agosto de 2024.
¿Es flexible la forma en que se puede disfrutar el nuevo permiso parental retribuido?
Sí, las dos semanas (o cuatro en caso de monoparentalidad) del permiso parental retribuido pueden disfrutarse de manera flexible, en periodos o jornadas parciales elegidas por las familias.
¿Quién asume el coste del nuevo permiso ampliado?
La Seguridad Social asumirá el coste del nuevo permiso por nacimiento y cuidado, garantizando una tasa de reemplazo de renta del cien por cien para ambos progenitores.
¿Cómo afecta esta normativa al empleo público?
El real decreto-ley incrementa en el ámbito del empleo público el permiso retribuido por nacimiento y adopción, guardando también el cuidado del menor, hasta diecinueve semanas, con diecisiete semanas retribuidas y dos no retribuidas.
¿Qué sucede en casos de nacimiento o adopción múltiples o discapacidad?
El permiso por nacimiento se ampliará en dos semanas más para los supuestos de nacimiento o adopción múltiples o discapacidad.
¿Qué medidas se toman para proteger a las familias monoparentales?
Se amplía el periodo de suspensión por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento a treinta y dos semanas en caso de unidad monoparental, asegurando la protección adecuada para los niños y niñas en estas situaciones.