www.cronicamadrid.com
Ampliación del Plan de Vivienda Joven en Pozuelo con nueva parcela en la calle Argentina
Ampliar

Ampliación del Plan de Vivienda Joven en Pozuelo con nueva parcela en la calle Argentina

miércoles 30 de julio de 2025, 11:00h

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha anunciado la ampliación del Plan de Vivienda Municipal de Alquiler para jóvenes, incorporando una nueva parcela en la calle Argentina. Este plan contempla la construcción de 200 pisos destinados a jóvenes de hasta 35 años empadronados en Pozuelo, con precios que oscilarán entre 700 y 1.100 euros, un 35% por debajo del mercado actual. Las viviendas, que tendrán entre 1 y 3 dormitorios y contarán con zonas comunes, jardines y piscina en algunas promociones, comenzarán a ejecutarse con un plazo estimado de 18 meses. La lista de demandantes se abrirá en 2026, garantizando así una opción accesible para los jóvenes que deseen permanecer en su ciudad natal. Para más detalles, visita el enlace.

Las obras del primer Plan de Vivienda Municipal de Alquiler en Pozuelo de Alarcón han comenzado, con la construcción de 200 pisos destinados a jóvenes de hasta 35 años. Estos inmuebles estarán disponibles para aquellos empadronados en la localidad y tendrán precios que oscilarán entre los 700 y 1.100 euros.

Las parcelas donde se levantarán estas viviendas se encuentran en las calles Murania y Argentina, así como en el entorno de Casa Blanca y Coca de la Piñera. Las nuevas construcciones ofrecerán opciones de 1, 2 y 3 dormitorios, además de contar con zonas comunes, jardines, garaje, trastero e incluso piscina en algunas promociones.

Detalles del Plan

El plazo previsto para la ejecución de estas viviendas es de 18 meses, y se estima que la lista de demandantes estará abierta a mediados del año 2026. Este plan ha sido presentado por la alcaldesa Paloma Tejero junto al consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, y el CEO del Grupo Salas, Manel Rodríguez.

En su discurso, Tejero enfatizó que este proyecto no solo representa una construcción física, sino también una "esperanza" para los jóvenes. “Hoy venimos a levantar una esperanza. Este es un compromiso con los más jóvenes”, afirmó la alcaldesa. Según ella, es fundamental que los jóvenes puedan elegir vivir en su ciudad sin sentirse olvidados por las políticas públicas.

Agradecimientos y Proyecciones Futuras

Tejero también agradeció al consejero por el apoyo recibido desde la Comunidad de Madrid, destacando que gracias a la Ley Regional Ómnibus, Pozuelo se ha convertido en un municipio pionero en el uso de suelo dotacional para construir vivienda.

Tras el acto simbólico de colocación de la primera piedra, las autoridades se dirigieron a la parcela ubicada en la calle Fernando Coca de la Piñera, donde ya ha comenzado la demolición de un antiguo edificio para dar paso a las nuevas viviendas.

Los requisitos para acceder a estos pisos incluyen estar empadronado en Pozuelo durante tres años ininterrumpidos o haberlo estado al menos tres años dentro de los cinco anteriores a la firma del contrato. Además, no se podrá ser propietario de ninguna vivienda en la Comunidad de Madrid.

La alcaldesa anunció que el proceso de adjudicación se realizará mediante un sorteo público hacia finales del año 2026.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
200 Número total de pisos en alquiler para jóvenes.
35 Porcentaje que los precios de los pisos están por debajo del mercado actual.
700 - 1,100 Rango de precios de alquiler de los pisos (en euros).
18 Plazo de ejecución previsto para la construcción (en meses).
3 Años requeridos de empadronamiento en Pozuelo para acceder a las viviendas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios