Esta decisión se adopta después de que se recibieran denuncias ante la posible desaparición de la obra del escenógrafo tras la colocación de un andamiaje, por parte del propietario del edificio, para reparar los problemas que presentaba la fachada
El Ayuntamiento de Madrid incluirá el mural del artista Miguel Brayda en el edificio de El Montacargas, en Puerta del Ángel, en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos y además ha aprobado la suspensión de cualquier obra sobre la fachada de este inmueble en el distrito de Latina.
Lo ha anunciado la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Para ello, la Junta ha suspendido la licencia de obra para los actos de uso del suelo, de construcción y edificación y de ejecución de actividades que conlleven alteración de la fachada principal de Antillón, 19.
Esta decisión se adopta después de que se recibieran denuncias ante la posible desaparición de la obra del escenógrafo tras la colocación de un andamiaje, por parte del propietario del edificio, para reparar los problemas que presentaba la fachada.
El inmueble contaba con un acta desfavorable de Inspección Técnica de Edificios del 18 de diciembre de 2023 y con un informe técnico de la Junta de Distrito de Latina del 30 de mayo de 2024 en el que se detectaban deficiencias en los revestimientos. En ambos documentos municipales se instaba a su subsanación sin modificación del estado de la pintura de la fachada.
PROTECCIÓN DE LA PINTURA
La Subdirección General de Patrimonio Histórico de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid ha solicitado la protección de la pintura.
En un informe que ha remitido al Ayuntamiento de Madrid señala que en la actualidad el edificio no tiene protección patrimonial ni urbanística y que no cumple criterios para ser Bien de Interés Cultural ni Patrimonial, pero destaca que el mural sí presenta interés artístico y cultural por su autoría, simbolismo y valor comunitario.
El edificio no está catalogado, por lo que requiere que el Gobierno municipal adopte las cautelas previstas legalmente para evitar que, durante la preparación del documento para la aprobación de su protección, se puedan producir actuaciones que pudieran acabar de forma irreversible con el mural. Por ello, se ha procedido a la suspensión de las obras, aunque el propietario sí podrá operar en el resto de la construcción, siempre que no se afecte a la fachada.
El pasado 18 de julio, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, dictó una resolución para la formación y tramitación de un expediente de planeamiento que tiene por objeto la protección de la pintura que Brayda plasmó en este teatro de Puerta del Ángel en 1993.
DE FÁBRICA DE CARAMELOS A TEATRO
El edificio de tres plantas que aloja el local de actividades El Nuevo Montacargas fue desde su construcción, en 1950, una fábrica de caramelos, que se adaptó como sala de teatro independiente El Montacargas en 1993.
Fue entonces cuando Brayda, un escenógrafo de reconocido prestigio, fallecido en 2016, pinta el mural con escenas de corte oníricas de decoración vegetal y animal en su fachada. La sala se convirtió en referente cultural del barrio, pero echó el cierre en 2020. En 2023 reabre convertida en el establecimiento actual.