www.cronicamadrid.com
Rivas Vaciamadrid cierra 2024 con un superávit de 5,9 millones de euros
Ampliar

Rivas Vaciamadrid cierra 2024 con un superávit de 5,9 millones de euros

viernes 27 de junio de 2025, 13:51h

Rivas Vaciamadrid ha cerrado el ejercicio 2024 con un superávit de 5,9 millones de euros, evidenciando su solidez financiera. La liquidación del presupuesto muestra un remanente de tesorería de 13,3 millones y un ahorro neto de 7,9 millones. A pesar de un ligero desajuste en el objetivo de estabilidad presupuestaria debido a inversiones significativas, el Ayuntamiento mantiene un bajo nivel de endeudamiento y cumple con la regla de gasto. Además, se ha aprobado un Plan Económico Financiero para abordar el desajuste sin necesidad de ajustes estructurales. El concejal de Hacienda ha solicitado al Gobierno español que considere las diferencias entre administraciones en su aplicación de reglas fiscales. Rivas también ha renovado su candidatura como Ciudad Amiga de la Infancia y ha tomado medidas en defensa de los derechos humanos y del colectivo LGTBIQ+. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha presentado los resultados de la liquidación del presupuesto municipal correspondiente al ejercicio 2024, revelando una situación financiera robusta. Según el informe, el Consistorio concluyó el año con un superávit de 5,9 millones de euros, un remanente de tesorería que asciende a 13,3 millones y un ahorro neto de 7,9 millones.

Estos resultados positivos no solo reflejan la buena salud económica del municipio, sino que también demuestran el cumplimiento de la regla de gasto consolidada. La gestión municipal ha alcanzado un grado de ejecución del 100,13% en ingresos corrientes y del 93,46% en gastos corrientes.

Fortaleza Financiera

A nivel consolidado, tanto el Ayuntamiento como sus dos empresas municipales, Rivamadrid y la EMV, cumplen con el objetivo de deuda pública establecido en 24,46% de los derechos reconocidos netos de los ingresos corrientes. Este indicador subraya la fortaleza financiera del municipio, ya que la normativa permite un endeudamiento de hasta 75%, e incluso hasta 110%

A pesar del sólido desempeño financiero, se ha registrado un leve incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria debido a las importantes inversiones realizadas durante el año. Proyectos destacados como la futura sede de la Escuela Municipal de Música y el nuevo servicio Bicinrivas han contribuido a este desajuste contable. Sin embargo, se aclara que este pequeño desajuste obedece a criterios técnicos establecidos por el Ministerio que no consideran ciertos ingresos financieros.

Plan Económico Financiero

En respuesta a esta situación, el pleno municipal aprobó un Plan Económico Financiero que detalla el origen técnico del desequilibrio sin necesidad de ajustes estructurales adicionales. El Ayuntamiento cuenta con una financiación adecuada mediante sus propios ingresos y mantiene un remanente positivo para gastos generales.

El resultado final refleja no solo una gestión fiscal responsable sino también la posibilidad para el Gobierno municipal de destinar los casi 6 millones de euros en superávit hacia compromisos sociales asumidos para 2025.

Candidatura a Ciudades Amigas de la Infancia

En otro ámbito, se ha aprobado la renovación de la candidatura para ser reconocidos como Ciudades Amigas de la Infancia por UNICEF para 2025. Además, se ha presentado una declaración institucional para establecer un registro de personas electrodependientes en Rivas y se ha respaldado una moción para reforzar el compromiso con los derechos del colectivo LGTBIQ+.

No menos importante es la condena a la situación actual en Gaza. Se han aprobado dos mociones: una presentada por el grupo municipal del PSOE y apoyada por IU-MM-VE para exigir el fin de las hostilidades en Palestina; y otra impulsada por urgencia por IU-MM-VE para defender la paz y la legalidad internacional ante la escalada bélica promovida por Israel y Estados Unidos.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Superávit 5,9 millones de euros
Remanente de tesorería 13,3 millones de euros
Ahorro neto 7,9 millones de euros
Grado de ejecución de ingresos corrientes 100,13%
Grado de ejecución de gastos corrientes 93,46%
Deuda pública 24,46%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios