www.cronicamadrid.com
3.200 policías nacionales garantizarán la seguiridad durante el Orgullo

3.200 policías nacionales garantizarán la seguiridad durante el Orgullo

jueves 26 de junio de 2025, 13:45h
De ellos, más de 700 serán desplegados durante el sábado 5 de julio, fecha en que se celebrará la manifestación central

La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha informado de que 3.200 agentes de Policía Nacional velarán por la seguridad durante las celebraciones con motivo del Orgullo en la capital, en particular más de 700 durante el sábado 5 de julio, fecha en que se celebrará la manifestación central.

Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno, Francisco Martín, durante una rueda de prensa en la sede de la Delegación al término de la Junta de Seguridad para abordar este dispositivo de seguridad, donde ha destacado los esfuerzos de coordinación entre representantes de seguridad y otras autoridades.

Esta cifra de agentes de Policía se suma a los 2.550 agentes de Policía Municipal que desplegará el Ayuntamiento, 700 de ellos durante la manifestación del sábado. "Vamos a poner toda la carne en el asador", ha destacado el delegado del Gobierno en rueda de prensa tras la Junta de Seguridad.

Sobre la manifestación del sábado, Martín ha informado de que los cortes de tráfico entre la plaza Carlos V y Colón comenzarán a partir de las 15 horas, y un poco antes ya en Méndez Álvaro. A las 19 horas se espera que dé comienzo la manifestación a pie desde Carlos V y hasta Neptuno para finalizar en al Puerta del Sol; y más adelante, a las 21 horas, comenzará la manifestación rodada.

En lo referente a la movilidad, el delegado ha adelantado que se reforzarán las líneas de metro y de autobuses para llegar hasta el entorno de la manifestación, pero en cuestiones de movilidad también habrá que tener en cuenta que habrá cortes en las estaciones de Banco de España, Recoletos y Colón, cada una en un horario determinado a lo largo de la jornada. Así, ha recomendado a la ciudadanía estar atenta a las actualizaciones del Consorcio Regional de Transportes, del Metro de Madrid y de la Empresa Municipal de Transportes.

"Vamos a poner todos los efectivos, toda la inteligencia, todo el trabajo y el compromiso y profesionalidad de tantos servicios públicos volcados en la seguridad de Madrid", ha remachado el delegado del Gobierno, máximo responsable de la seguridad en la región.

Según Martín, esta reunión de la Junta de Seguridad tenía el objetivo principal de garantizar el dispositivo en torno a los actos que se desarrollen por el Orgullo y en ella han participado representantes de la Policía Nacional y Municipal, de los servicios de emergencias y seguridad, y de los servicios de movilidad con el objetivo de garantizar que el Orgullo "sea el éxito que todos merecemos".

Por otro lado, también han tomado la palabra los presidentes de COGAM, Rony de la Cruzy la de la Federación Estatal LGTBI+, Paula Iglesias, quienes han agradecido a las instituciones su implicación en el Orgullo, pero han alertado de los "mensajes reaccionarios" en el "complejo" panorma político actual tanto en España como a nivel internacional.

Este año el Orgullo se celebra bajo el lema '20 años avanzando en derechos', en recuerdo a la ley aprobada hace dos décadas y que permitió el matrimonio igualitario. "Frente a quienes nos quieren hacer pensar que somos una minoría, una minoría amenazante, lo que le queremos le queremos enviar es que seguimos siendo esa sociedad que cree en una democracia para todos", ha dicho Iglesias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios