www.cronicamadrid.com
Curso de verano en la URJC sobre economía circular y gestión de residuos
Ampliar

Curso de verano en la URJC sobre economía circular y gestión de residuos

martes 24 de junio de 2025, 12:19h

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) organiza un curso de verano sobre 'Economía Circular y Gestión Eficiente de Residuos', que se llevará a cabo hasta el próximo jueves. Este evento, que cuenta con la participación de profesores, alumnos, técnicos municipales y representantes de empresas privadas, busca fomentar el conocimiento en la gestión de residuos y su transformación en recursos. Con alrededor de 120 inscritos, el curso abordará temas como normativas para la economía circular, tratamiento de residuos eléctricos y el impacto ambiental de la gestión de residuos. Expertos debatirán sobre digitalización en el sector, reciclaje de paneles fotovoltaicos y concienciación ambiental. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) acoge un curso de verano sobre gestión eficiente de residuos

Desde hoy y hasta el próximo jueves, la Universidad Rey Juan Carlos se convierte en el escenario del curso de verano titulado ‘Economía Circular y Gestión Eficiente de Residuos’. Este evento, que cuenta con la participación de profesores, alumnos, técnicos municipales y representantes de empresas privadas, forma parte de la cátedra de Economía Circular impulsada por la universidad y el Ayuntamiento.

Soledad Martín, concejala de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Espacio Público, destaca que “se trata de una experiencia muy enriquecedora por la participación al 50 por ciento académica y técnica”, subrayando el prestigio que ha adquirido esta cátedra. “Reúne a expertos de primer nivel que contribuyen a este importante ámbito”, añade.

Fuenlabrada: un modelo en gestión de residuos

La ciudad de Fuenlabrada cuenta con 50 gestores de residuos que transforman anualmente un millón de toneladas en recursos. Según Martín, “el funcionamiento de estas industrias se hace de forma armoniosa, compatibilizando su actividad industrial con la vida cotidiana de la ciudad”.

Aproximadamente 120 personas han inscrito para participar en este curso, que está estructurado en cuatro jornadas. Durante estas sesiones, diversos especialistas intercambiarán conocimientos y debatirán sobre los retos actuales y las últimas novedades en el ámbito de la gestión eficiente de residuos.

Temas clave en la agenda del curso

Entre los temas a tratar se encuentran las normativas diseñadas para fomentar una economía circular, así como el tratamiento específico de los residuos derivados de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs). También se discutirá el impacto ambiental, social y económico asociado a la gestión de residuos.

Los ponentes abordarán cuestiones cruciales como la digitalización del sector residuos, la industrialización del reciclaje de paneles fotovoltaicos y la importancia de concienciar a los jóvenes sobre el medio ambiente en los institutos. Además, se explorará el papel fundamental que desempeña la administración pública en su comunicación con la ciudadanía.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50 Gestores de residuos en Fuenlabrada
1 millón Toneladas de residuos anuales transformados en recursos
120 Personas inscritas en el curso
4 Días que dura el curso
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios