www.cronicamadrid.com
Alan Gilpin destaca el potencial de España para ser una potencia en rugby
Ampliar

Alan Gilpin destaca el potencial de España para ser una potencia en rugby

Alan Gilpin, director general de World Rugby, destacó en un evento en la Universidad Camilo José Cela que España tiene el potencial para convertirse en una potencia del rugby. Durante el Desayuno Deportivo de Europa Press, Gilpin mencionó la infraestructura, el apoyo gubernamental y la pasión del público como factores clave para este crecimiento. También se refirió a las ambiciones de la Federación Española de Rugby, que busca organizar los mundiales masculinos y femeninos en 2035 y 2037 respectivamente. Juan Carlos Martín, presidente de la RFER, subrayó los logros alcanzados bajo su mandato y la importancia de profesionalizar el deporte en el país. Este encuentro sirvió para discutir los avances y estrategias del rugby español hacia un futuro competitivo.

La Universidad Camilo José Cela fue el escenario del segundo Desayuno Deportivo organizado por Europa Press, un evento que tuvo como eje central el rugby y que reunió a dos figuras destacadas: Alan Gilpin, director general de World Rugby, y Juan Carlos Martín ‘Hansen’, presidente de la Real Federación Española de Rugby (RFER).

Durante su intervención, Gilpin afirmó que España posee “todo lo necesario” para emerger como una potencia en el rugby. Resaltó la calidad de su infraestructura, la experiencia de los organizadores, el apoyo gubernamental y la pasión del público. Además, mencionó las “altas ambiciones” de la Federación Española de Rugby, que aspira a ser sede del mundial masculino en 2035 y del femenino en 2037.

Logros y Proyecciones Futuras

El director general de World Rugby describió a España como “un mercado estratégico en crecimiento”, haciendo hincapié en logros recientes como la clasificación para el Mundial femenino en Inglaterra 2025, el regreso del equipo masculino al Mundial 2027 y el subcampeonato en las Series Mundiales de Seven. También destacó el éxito en la organización del Campeonato Mundial SVNS celebrado en Madrid.

Por su parte, Juan Carlos Martín compartió que su mandato al frente de la RFER concluirá en 2028, asegurando que dejarán “el vestuario más limpio de lo que lo encontraron”. Se refirió a los avances logrados en términos de profesionalización y salud institucional. Además, indicó que se prevé establecer un centro nacional de alto rendimiento fuera de Madrid si todo continúa avanzando positivamente.

Estrategia Conjunta para el Crecimiento del Rugby

Martín elogió el trabajo colaborativo realizado desde su llegada a la federación, sacándola de una crisis y consolidando patrocinadores, lo que ha permitido elevar el presupuesto anual hasta los 15 millones de euros. Su visión se centra en colocar al jugador en el corazón del proyecto, brindándoles oportunidades para desarrollar sus carreras dentro de España y alcanzar niveles competitivos sostenibles entre los mejores equipos del mundo.

El evento fue moderado por Gaspar Díez y presentado por Asís Martín de Cabiedes, sirviendo como un foro para discutir los avances y proyecciones del rugby en España. La estrategia conjunta entre la federación, las instituciones y World Rugby tiene como objetivo fortalecer los valores del deporte, aumentar la base de participantes y atraer eventos deportivos de primer nivel.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
15 millones de euros Presupuesto anual de la Real Federación Española de Rugby
2027 Año del Mundial masculino
2035 Año del Mundial femenino
2025 Año de participación en el Mundial femenino de Inglaterra
2028 Año en que concluirá el mandato de Juan Carlos Martín al frente de la RFER
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios