www.cronicamadrid.com
MM pide a Almeida que 'reconsidere su negativa' y despliegue la bandera arcoiris en Cibeles

MM pide a Almeida que "reconsidere su negativa" y despliegue la bandera arcoiris en Cibeles

martes 20 de mayo de 2025, 12:37h
Llevará proposiciones para que se ondee en las sedes de las juntas municipales de distrito

Más Madrid ha pedido al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que "reconsidere su negativa reiterada desde 2019" y que despliegue la bandera arcoíris en el Palacio de Cibeles con motivo de la celebración del Orgullo.

En una misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, la portavoz, Rita Maestre, ha recordado que el Tribunal Supremo (TS) avaló que se coloque la bandera LGBTIQ+ los 28 de junio en edificios públicos al considerar que "ni es un signo o símbolo de significación partidista y tampoco propugna enfrentamiento alguno".

"Para el Supremo, mostrar la bandera arcoíris no contraviene la neutralidad institucional, sino que es coherente con el reconocimiento hacia la igualdad y los derechos fundamentales que nuestra Constitución ampara. No hay excusa que valga ya que, como hemos defendido siempre desde Más Madrid, mostrar la bandera arcoíris en Cibeles es simplemente una cuestión de voluntad política", ha subrayado Maestre.

La líder de la oposición en el Consistorio ha criticado los "cinco años consecutivos en los que se ha dado la espalda a las conquistas del colectivo LGTBIQ+ y a la celebración popular más multitudinaria de la capital" y ha reclamado "reconocer cómo el movimiento ha contribuido decisivamente en las últimas décadas a hacer de Madrid una ciudad mejor".

"Este gesto institucional no es una mera formalidad: constituye un acto de reparación histórica y un compromiso público para seguir luchando contra las discriminaciones múltiples y violencia que sufren las personas LGTBIQ+. Debería, además, simbolizar un punto de inflexión en las políticas del Ayuntamiento en materia de igualdad y diversidad, que has menospreciado desde tu llegada a la Alcaldía", ha asegurado Maestre.

Posteriormente, el portavoz adjunto de Más Madrid en el Ayuntamiento, Eduardo Rubiño, ha señalado que si Almeida vuelve a negarse significaría que "no eran argumentos legales, sino puro sectarismo ideológico del PP porque no le gusta el Orgullo".

"Algo tan sencillo como una bandera que, según el Tribunal Supremo y todo el que tenga sentido común, responde a reivindicaciones puramente democráticas y reivindicaciones puramente constitucionales. Si decide oponerse a los derechos de las personas, hará gala una vez más del absoluto sectarismo con el que el Partido Popular se pliega una vez más a ese discurso de la extrema derecha", ha defendido desde Plaza de la Villa.

Rubiño ha recalcado que el mundo está "ante una ola reaccionaria en el que muchos gobiernos, como Giorgia Meloni (Italia) o Donald Trump (Estados Unidos), están atentando gravísimamente contra los derechos de las personas LGTBIQ+, comparándolas con enfermos o pedófilos y legislando para recortar sus derechos como en Reino Unido".

PROPOSICIONES EN LOS DISTRITOS

Por otro lado, Más Madrid va a presentar proposiciones en todos los plenos de distrito del mes de junio para que la bandera arcoíris ondee también en las sedes de todas las juntas municipales de distrito porque, a su juicio, "es importante llevar a toda la ciudad ese compromiso".

"Es esencial que no solamente sea en la fachada de Cibeles sino que en las juntas de distrito porque son la institución más cercana al ciudadano y para que esté presente en todos los barrios de Madrid. Que no haga falta venir al centro donde normalmente se concentran las actividades del Orgullo, sino que la apuesta por esta celebración de la diversidad y los derechos sea algo que se vea en toda la capital", ha remarcado Rubiño.

En este sentido, el portavoz adjunto de Más Madrid ha insistido en que si el regidor "se empecina en mantener su sectarismo y en volver a negar a los madrileños algo tan sencillo como que una institución mande un mensaje de apertura, estará retratándose y poniéndose del mismo lado en el que se están situando los gobiernos de extrema derecha en todo el mundo". "Nosotros creemos que el alcalde tiene que ser alcalde de todos y cada uno de los madrileños", ha añadido.

"Si no es el alcalde de todos los madrileños porque le molesta una parte muy sustancial, que además Madrid abraza permanentemente, como todos los años se demuestra en las calles, pues mostrará es que es un alcalde sectario e incapaz de acoger a todo lo que supone la ciudad, que es mucho más", ha subrayado.

CONTRA LA TERAPIAS DE CONVERSIÓN

En la misma carta, Maestre ha reclamado al regidor que "condene el negocio de las pseudoterapias de conversión" después de que una iniciativa haya conseguido más de un millón de firmas para reclamar a la Comisión Europea "la prohibición legal vinculante de esta aberración".

"Hay una proposición de ley registrada en el Congreso para castigarlas como delito en el Código Penal. Te invito a que muestres un apoyo público claro a esta propuesta, que busca un marco normativo que garantice que estas torturas, que tanto sufrimiento provocan, sean desterradas de nuestra sociedad. De eso se trata cuando hablamos del Orgullo, además de la mayor fiesta, manifestación y reivindicación de Madrid, que jamás ha contado ni con el apoyo ni con el respeto del PP. Es el momento de cambiar esta invisibilización", ha indicado la líder de la oposición en el Consistorio.

En esta línea, Rubiño ha asegurado que "son casos graves que siguen sucediendo en un montón de lugares" y ha exigido que esta práctica sea "totalmente erradicada porque causa secuelas y que es anticientífica porque atenta contra la dignidad de las personas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios