www.cronicamadrid.com
Almeida crea una Dirección General para redactar el PGOU y elimina secretarias generales
Ampliar

Almeida crea una Dirección General para redactar el PGOU y elimina secretarias generales

jueves 29 de junio de 2023, 16:43h
Nacen las nuevas direcciones generales de SAMUR-PC y de Bomberos

La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado la estructura del nuevo Gobierno municipal que capitanea José Luis Martínez-Almeida, en el que desaparecen las secretarías generales técnicas y se crea una nueva Dirección General que se encargará de llevar a cabo el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Madrid.

Así lo ha dado a conocer este jueves en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, quien ha destacado que se trata de "una nueva organización municipal adaptada al programa político refrendado por la ciudadanía de Madrid el pasado 28 de mayo, que se desarrollará durante los próximos cuatro años".

"La nueva estructura pretende ejercer de manera eficaz y eficiente las competencias municipales y ejecutar las políticas públicas durante el presente mandato. Se han reducido los puestos de naturaleza política, en concreto, las áreas de Gobierno han pasado de nueve a siete, así como las áreas delegadas, que han disminuido de las seis del mandato anterior a las cuatro actuales", ha explicado.

Ello conlleva la supresión de las secretarías generales técnicas correspondientes a las áreas de Gobierno que han dejado de existir. Por tanto, se producirá una disminución en puestos políticos y directivos con un ahorro de 224.500 euros.

Se han reforzado los puestos de carácter técnico con "una mayor y más precisa delimitación del número, denominación y funciones de las subdirecciones generales que serán desempeñadas por personal funcionario de carrera, apostando una vez más por la profesionalización y reconociendo el papel necesario y esencial que desempeña el personal funcionario en la gestión de las políticas públicas".

EL NUEVO ORGANIGRAMA

La Coordinación General de Alcaldía incorpora las competencias que estaban en el área delegada de Internacionalización y Cooperación de la antigua Vicealcaldía en materia de relaciones internacionales, así como las competencias que en materia de Partenariado aparecían en el Área de Gobierno de Economía, Innovación y empleo.

Se estructura en una Coordinación General, la Asesoría Jurídica, cinco direcciones generales, una Secretaría General Técnica, además del IAM y el Club de Campo Villa de Madrid.

Por su parte, el área de Gobierno de Vicealcadía, Portavoz, Seguridad y Emergencias asume las competencias que tenían atribuidas las antiguas áreas de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias y de Vicealcaldía. Se estructura en dos coordinaciones generales, la de Vicealcaldía y la de Seguridad y Emergencias; una Secretaría General Técnica, nueve direcciones generales, además del Organismo Autónomo Madrid Salud y la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios.

Destaca la creación de las nuevas Dirección General de SAMUR-PC y DG de Bomberos, que surgen tras la desaparición de la antigua DG de Emergencias y Protección Civil con el fin de dotar de mayor entidad a cada uno de los servicios.

El área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad asume las competencias de las antiguas áreas de Medio Ambiente y Movilidad y de Desarrollo Urbano, salvo las competencias atribuidas a la antigua área delegada de Vivienda y Madrid Calle 30, que se adscribe al área de Obras y Equipamientos.

La componen un área delegada de Medio Ambiente, dos coordinaciones generales, una de Desarrollo Urbano y otra de Movilidad; 12 direcciones generales, entre las que destacan la nueva Dirección General encargada de elaborar el Plan General de Ordenación Urbanística y una Secretaría General Técnica.

El área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte mantiene las mismas competencias y direcciones generales existentes en la anterior Corporación, así como Madrid Destino, Cultura, Turismo y Negocio.

Economía, Innovación y Hacienda asume las competencias de las antiguas áreas de Hacienda y Personal y de Economía, Innovación y Empleo. También incorpora las competencias en materia de fondos europeos que anteriormente estaban residenciadas en el área delegada de Internacionalización y Cooperación.

Se estructura en un Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, tres coordinaciones generales, una de Presupuestos y RRHH, otra de Contratación y Política Financiera y otra de Economía; diez direcciones generales y una SGT. Además, tiene adscritas la Agencia Tributaria de Madrid, la Agencia para el Empleo y Mercamadrid.

Obras y Equipamientos, área de Gobierno capitaneada por Paloma García Romero, se estructura en una Coordinación General y cinco direcciones generales. Además, se le adscribe Madrid Calle 30, proveniente de la antigua Área de Medio Ambiente y Movilidad.

El Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad asume las competencias en materia de cooperación al desarrollo que estaban en la antigua Área Delegada de Internacionalización y Cooperación. Se estructura en una Coordinación General y seis direcciones generales y una Secretaría General Técnica.

De nueva creación, el área de Gobierno de Políticas de Vivienda busca "impulsar y fomentar las políticas públicas en esta materia". Se estructura en una Coordinación General, dos direcciones generales y una Secretaría General Técnica. También tiene adscrita la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios