www.cronicamadrid.com

Luz verde para 2 nuevos desarrollos industriales en Polvoranca

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde este jueves a la implantación de dos nuevos desarrollos industriales en Fuenlabrada a través de los nuevos planes de sectorización en Polvoranca, que afectará a una superficie de 344.325 metros cuadrados, según ha informado el portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Las dos nuevas zonas industriales estarán delimitados por las carreteras M-407 y M-506, al noroeste de Fuenlabrada. Para mejorar las conexiones se establecerán nuevos viales entre las zonas industriales existentes y la carretera M-407.

Las tipologías industriales más densas en el área que se ubica al sur de la prolongación de la calle Montecarlo, entre ésta y la calle del Sauce, y los usos terciarios en el frente de la carretera M-407 y la calle del Sauce. La altura máxima en la nueva zona industrial será de tres plantas más ático.

TENDEDEROS EN TORREJÓN

A esta medida se suma una modificación puntual del Plan General de Urbanismo de Torrejón de Ardoz para solucionar el problema de los tendederos en aquellos edificios residenciales que carecen de patios interiores o de espacio suficiente para tendedero, y de los bajos sin ocupar en edificios residenciales multifamiliares.

Así, la modificación pretende evitar el tendido de ropa en espacios visibles desde el exterior mediante la posibilidad de crear tendederos que reúnan las condiciones para su uso en las viviendas. Este nuevo espacio no computaría edificabilidad cuando la superficie no supere los 6 metros cuadrados, el ancho sea igual o inferior a 1,5 metros y la longitud no supere el frente de pieza por el que tengan acceso.

En canto a la autorización del cambio de uso de locales comerciales a vivienda en plantas bajas, afecta concretamente a los regulados por la ordenanza de residencial multifamiliar. El objetivo es solucionar los problemas existentes en algunas áreas urbanas del municipio donde existen locales en la planta baja de los edificios de vivienda multifamiliar que no tienen actividad comercial y de servicios desde hace tiempo.

Este cambio de uso no se podrá dar en los casos de locales sometidos a algún régimen de protección, y se requiere la presentación de un anteproyecto que cumpla una serie de condiciones de habitabilidad, estéticas, de accesibilidad, así como el establecimiento de unas condiciones de tramitación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios