Acuerdo de los grupos para buscar 3 millones para la Biblioteca
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El 'Debate sobre el estado de la ciudad' de Leganés ha finalizado este jueves con la votación de resoluciones y el compromiso adquirido por unanimidad de todos los Grupos políticos de terminar las obras de la Biblioteca y Archivo Central, un macrocomplejo que precisa de 3 millones de euros para finalizarse y que lleva años paralizado tras entrar en concurso de acreedores la empresa constructora.
Durante el Debate, tanto PP como PSOE han planteado la necesidad de finalizar las obras y abrir una instalación que ha llegado a contabilizar robos de material valorados en 800.000 euros.
El concejal de Hacienda, José Javier de Diego, ha defendido en el marco de las resoluciones del PP la necesidad de finalizar la obra, ya que, a pesar de ser un proyecto de la anterior legislatura, es una "obra de ciudad".
Por ello, ha instado a los Grupos a que apoyen todos los "procedimientos administrativos" necesarios para poder finalizar el proyecto.
El Grupo socialista también ha abogado por terminar este proyecto y lo ha condicionado a que se cree una comisión de seguimiento con portavoces de los Grupos para traer "una solución en treinta días", concretamente al Pleno ordinario del mes de julio, según el portavoz del PSOE, Rafael Gómez Montoya.
Por otro lado, en materia de transparencia, ha prosperado la propuesta del PSOE de que la página web municipal publique y actualice "mensualmente los instrumentos de planeamiento y ordenación territorial en vigor, con las modificaciones que se produzcan, los presupuestos anuales en vigor, así como todas y cada una de las modificaciones presupuestarias y el estado de ejecución de dicho presupuesto y los extractos de las actas de los plenos y la Junta de Gobierno Local".
Los socialistas habían propuesto también crear el Consejo Social de la Ciudad, y la adopción de medidas "para paliar las crecientes listas de espera en los servicios de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia, recortados y mermados en calidad y cantidad por el PP".
En un plano urbanístico, el Grupo Popular ha llevado a las resoluciones la necesidades de crear una cuota o canon único de 100 euros para las comunidades de vecinos a los que se cedió terreno para construir ascensores.
Además, los 'populares' han propuesto "más incentivos fiscales para los nuevos emprendedores".
MÁS PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS
Desde 'Unión por Leganés' (ULEG) se ha trasladado al Debate la necesidad de que los vecinos participen más de las decisiones municipales vinculadas a propuestas económicas e inversiones en infraestructuras y crear un "canal" para que los ciudadanos puedan comunicarse con las diferentes delegaciones a través de su ordenador para "eliminar trámites burocráticos" y poder transmitir quejas y sugerencias.
En materia de protección de la infancia, los independientes han abogado por un "sistema de becas para educación infantil", así como por que "funcionen comedores escolares en campamentos de verano".
En este aspecto, IU ha propuesto la habilitación de un montante de 200.000 euros para comidas en campamentos de verano y otros 800.000 euros para un fondo que garantice tres comidas diarias a menores en riesgo.
La coalición ha vuelto a apostar por una ayuda de 400 euros mensuales a familias sin ingresos (para lo que debe crearse un fondo de 1 millón de euros), así como por dotar una partida de 500.000 euros para los 'rescates universitarios'.
IU ha pedido también destinar 300.000 euros para reabrirar las Urgencias nocturnas de La Fortuna, y por sancionar a los bancos que mantengan pisos deshabitados.