www.cronicamadrid.com
Homenaje a la autora de `Las tres heridas´, Paloma Sánchez Garnica

Homenaje a la autora de `Las tres heridas´, Paloma Sánchez Garnica

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h


Móstoles rendía un homenaje, con motivo de la celebración del “Día del Libro”, a la escritora Paloma Sánchez-Garnica, quien acompañada por el Alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, y la Concejal de Educación, Cultura y Promoción Turística, Mirina Cortés, ha descubierto una placa homenaje en la Fuente de los Peces de esta ciudad, lugar en el que se desarrolla uno de los pasajes de su última novela “Las tres heridas”.

Durante el descubrimiento de la placa, Daniel Ortiz ha resaltado que “para Móstoles, este acto supone un gran motivo de orgullo, pues ponemos en valor a una persona que desde su pasión por nuestro municipio está siendo una gran embajadora de la ciudad por todo el mundo”.

Su última creación literaria se desarrolla en el siglo XX entre la guerra civil y la época actual y centra su acción entre Madrid y Móstoles.

La primera referencia a Móstoles se recoge en la página 30: “Abrí la caja y lo primero que ví fue la foto en blanco y negro de una pareja. La saqué y miré al dorso. A lápiz, con trazos elegantes, había escrito dos nombre: Mercedes y Andrés; un lugar, Móstoles y una fecha…”.



A partir de ahí y a lo largo de sus 640 páginas, Paloma nos hace pasear por las calles de Móstoles y conocer un poco más de la historia de la villa; nos recuerda a Don Honorio, el médico del pueblo; la Fuente de los Peces, donde se hace la fotografía que da lugar a la trama del libro y donde nos encontramos hoy, o los hechos dramáticos para la historia de Móstoles como la destrucción de todos los archivos del Ayuntamiento.



“Las tres heridas” es un libro hermoso, con una estructura narrativa perfecta, y una recreación de la época con precisa fidelidad. Lo más destacable de esta novela es la imparcialidad con la que la autora narra los hechos. La novela ha sido traducida a distintos idiomas y difundida en otros países, acercando la localidad de Móstoles a un gran número y variedad de lectores.

Sí la novela histórica, se entiende como la atención que el escritor presta a lo que ocurre fuera de él para intentar transmitirlo de la manera más objetiva posible, Paloma Sánchez-Garnica ha acertado plenamente al dibujar una época convulsa con sus contradicciones y sus dualidades, desde la más absoluta imparcialidad; su obra huye del maniqueísmo y de la simplificación de sus personajes, enriqueciendo su narración con la diversidad de sus protagonistas.

El vínculo que Paloma Sánchez-Garnica mantiene con nuestra ciudad es por razones familiares; su marido Manuel de Jorge y su familia son de Móstoles, pero probablemente el tiempo vivido en ella y la intensidad emocional recordada, han sido el motivo de centrar parte de la historia en nuestras calles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios