Autorizada la instalación de talleres de mecánica rápida en grandes superficies
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado provisionalmente en el último Pleno municipal una modificación sustancial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para permitir la instalación de talleres de mecánica rápida y lavacoches en los aparcamientos de las grandes superficies comerciales que tengan más de 300 plazas de garaje.
Al respecto, la concejala de Urbanismo, Paz Álvarez, ha asegurado que se están flexibilizando las normas para facilitar la implantación de actividades con una incidencia positiva en la creación de empleo, como también se hizo en su día con un plan especial de escuelas infantiles en polígonos industriales que ha posibilitado que la empresa EADS tenga concedida licencia para una escuela infantil.
Desde la aprobación inicial de este proyecto el pasado mes de julio no se ha presentado ninguna alegación, pero se han incorporado diferentes subsanaciones emitidas en el informe medioambiental municipal y en el de la Comunidad de Madrid, relativas a la exigencia mínima de plazas de aparcamiento disponible en los centros comerciales para incorporar estos nuevos usos, que se ha elevado de 250 a 300.
Asimismo, los usos de engrase, lavado y taller de mecánica rápida de automóvil no se permitirán en edificios residenciales ni educativos; una incompatibilidad que no existía en el texto original, y que ahora sí se ha recogido para su entrada en vigor cuando la Comunidad de Madrid lo apruebe de forma definitiva.
Además, los talleres de reparación y mantenimiento que se instalen serán sometidos al procedimiento de evaluación ambiental y los que deban evacuar sus vertidos a través del sistema integral de saneamiento también deberán pasar el filtro de la Ley sobre vertidos líquidos integrales de la Comunidad de Madrid.
Según Paz Álvarez, han pasado más de diez años desde la entrada en vigor del PGOU y "en este tiempo se han mejorado las características y calidad de garajes y aparcamientos porque nada tienen que ver las normas de extracción de humos y alturas actuales con las de entonces".
"Hemos recibido peticiones, sobre todo vinculadas a grandes superficies, de empresas y personas interesadas en instalar en los aparcamientos de estas superficies servicios vinculados a mantenimiento de vehículos, desde túneles de lavado a talleres de cambios de neumáticos o aceite", ha agregado.
Según Paz Álvarez, es algo común en cualquiera de los municipios del entorno y permite crear nuevos puestos de trabajo, la instalación de esta actividad de mantenimiento de vehículos, lavado, engrase, mecánica rápida, montaje de accesorios o recambios, aunque quedarán expresamente prohibidos los talleres de chapa y pintura.