El PSOE pide la comparecencia de Lasquetty por la externalización y el "copago" hospitalario

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid ha registrado varias peticiones para que el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, comparezca de forma urgente en la Diputación Permanente de la cámara regional sobre el proceso de externalización sanitaria y el "copago" hospitalario, entre otras cuestiones.

"Hay temas que son de urgente debate porque son de enorme importancia para la sanidad de la comunidad autónoma", ha indicado el portavoz socialista del área en el Parlamento regional, José Manuel Freire.

Así, Freire ha solicitado que el consejero se pronuncie sobre cuál será la posición del Gobierno regional ante la decisión que pueda tomar el Tribunal Superior de Justicia de Madrid los días 9 y 10 a propósito de los recursos contra la externalización de seis hospitales públicos de la región (Norte-S. Sebastián de los Reyes, Henares-Coslada, Sureste-Arganda, Tajo-Aranjuez, Sur-Parla y Vallecas). Por su parte, el diputado socialista ha manifestado su confianza en que el tribunal mantenga la suspensión cautelar del proceso.

Además, los socialistas han pedido que Fernández-Lasquetty comparezca para aclarar la posición del Gobierno regional con respecto a la aplicación de la resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, que establece el "copago hospitalario" que han calificado de "insultante" y "ofensivo".

"Varias comunidades autónomas se han opuesto a este copago por considerarlo totalmente injusto, totalmente contraproducente y contrario a cualquier principio. Sin embargo el Gobierno de Madrid parece que quiere llevarlo adelante", ha afirmado Freire.

Los socialistas también quieren que el consejero de Sanidad explique por qué el Ejecutivo regional presupuestó 193 millones de euros para la UTE-Fundación Jiménez Díaz en 2014 y sólo siete días después de aprobar estas cuentas las modificó en Consejo de Gobierno ampliando esta partida en 121 millones más. "Aprueba unos presupuestos y ejecuta otros distintos, no respetando la Asamblea, en un ejercicio de escasa transparencia", subrayaba José Manuel Freire.

El Grupo Parlamentario Socialista también solicita la comparecencia del consejero de Sanidad para que explique las medidas tomadas para hacer frente a las consecuencias de la huelga de la Lavandería Central Hospitalaria, así como la situación de las colonoscopias en el Hospital de Vallecas, de las Urgencias Hospitalarias y del proceso de integración del Hospital Carlos III en el Hospital de la Paz; y que también explique la situación actual del empleo eventual en el Servicio Madrileño de Salud.

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

Por otra parte, los socialistas han solicitado copia en formato electrónico del expediente del "Acuerdo por el que se aprueba el gasto plurianual de la prórroga automática de la Cláusula Adicional Séptima al Convenio suscrito entre el Servicio Madrileño de Salud y la Fundación Jiménez Díaz-Unión Temporal de Empresas durante el primer trimestre de 2014, por importe total de 78.819.370,39 euros".

También han pedido copia del "Acuerdo por el que se autoriza la contratación, por procedimiento abierto mediante pluralidad de criterios, de la gestión del servicio público de rehabilitación y hospitalización de niños y adolescentes, y un gasto plurianual de 17.762.077,80 euros para las anualidades de 2014 a 2018", junto con los informes jurídicos y de la intervención del mismo.

El Grupo Parlamentario Socialista ha reclamado también copia del expediente del "Acuerdo por el que se autoriza la contratación, por procedimiento abierto con criterio único, el económico, de la gestión en régimen de concesión de servicio público de atención psiquiátrica a niños y adolescentes 'Hospital de Día, Hortaleza 2013' y un gasto plurianual de 2.588.410,80 euros, para las anualidades de 2013 a 2018".

Por último, piden copia en formato electrónico del expediente del "Acuerdo por el que se autoriza la contratación, por procedimiento abierto mediante criterio único, el económico, del arrendamiento de 36 vehículos asistenciales tipo UVI móvil destinados al Servicio de Urgencias Médicas de Madrid SUMMA 112, y un gasto plurianual de 7.255.353,60 euros para los años 2013 a 2018".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios