Gómez: El PSOE "no está a la altura" de los valores que representa
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, ha asegurado este lunes que el PSOE de hoy "no está a la altura ni al nivel" de los valores que los socialistas representan en la sociedad española y le ha pedido a su partido que "clarifique" su proyecto político, territorial y económico.
"La gente tiene que saber que si estuviéramos en el Gobierno qué reforma financiera haríamos, cuál es nuestro modelo de fiscalidad y de financiación autonómica", ha dicho González en una entrevista en el programa 'Espejo Público' de Antena 3 recogida por Europa Press.
Gómez considera que actualmente hay más gente que comparte las ideas defendidas por los socialistas que la gente que vota o manifiesta votar al PSOE, lo que cree "preocupante".
Por eso, ha apostado por la "claridad" en el mensaje político "más que necesaria en este momento, no sólo para recuperar posiciones electorales, sino también para situar al PSOE donde están los valores de la sociedad".
Respecto a las primarias en el PSOE, el líder del PSM ha abogado por que los socialistas tengan la oportunidad de que se fije una fecha para decidir "quién va encarnar el proyecto político".
"Cuando haya un calendario previsto, en ese momento ya diré lo que pienso y lo que haré", ha dicho Gómez, preguntado por si presentará candidatura al liderazgo del PSOE.
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid ha indicado que a la gente "sí le importa" quién será el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de la Nación porque si no le interesara "entonces el PSOE tendría un problema más grave de lo que pensamos".
"Creo que a la gente sí le importa porque está decepcionada con las expectativas del PP, porque iba a acabar con el paro, la crisis, porque dijo que era el partido de la honradez, transparencia y limpieza. Ha sido una expectativa defraudada. Cae la intención de voto del PP y la gente se pregunta qué más hay", ha manifestado.
Por eso, Tomás Gómez apuesta por que la ciudadanía vea al PSOE cómo "la esperanza del futuro", pero cree que para ello el partido tiene que "clarificar" su proyecto político en las "tres crisis: la territorial, la política y económica, y también qué líder ponemos".
"La conferencia política es para conocer en toda España el proyecto político en el que llevamos trabajando desde hace tiempo, que tiene que representar el futuro de España decepcionada contra un gobierno que nos tiene en el estancamiento económico, con una crisis política sin precedentes, que nos ha introducido más en una crisis territorial; un proyecto político de esperanza y futuro porque España necesita un revulsivo e impulso de aquellos que están en el pulso permanente en todos los aspectos de la vida", ha esgrimido.
El senador socialista también ha agradecido a la exministra Carmén Chachón que "hiciera un viaje de 7.000 kilómetros" para presentarle en el desayuno informativo que protagonizó la semana pasada.
"Me considero buen amigo de ella y tuvo un discurso y palabras preciosas de gran calido político. Se habló de la crisis territorial y política y dije que el PSOE tiene la necesidad de salir reforzado y que es el gran partido que fue capaz de traer el Estado de Bienestar, el gran partido que aportó una esperanza al futuro y para eso hace falta algunas cosas", ha apuntado.