El PSOE pide medidas para erradicar la explotación sexual en la Colonia Marconi
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha reclamado medidas "específicas, contundentes y con marcado carácter social" para erradicar los casos de explotación sexual que suceden en la Colonia Marconi, en Villaverde, y lograr que sus vecinos, con un importante porcentaje de población infantil, puedan normalizar su vida en el barrio.
Acompañado por los concejales socialistas Diego Cruz, Marcos Sanz, Carmen Sánchez Carazo, Marisa Ybarra y Gabriel Calles, Lissavetzky se reunió ayer por la tarde con la asociación de vecinos de la zona y visitó la colonia, en la que viven unos 2.500 vecinos.
Hoy, una delegación de los vecinos ha visitado el grupo municipal socialista para proseguir el diálogo y debatir sus propuestas de desarrollo económico en el barrio.
Según ha informado el Grupo Socialista en un comunicado, Lissavetzky ha recordado que la prostitución en la zona "no es nueva", ya que "llegó hasta Marconi hace aproximadamente una década y desde entonces no ha parado de crecer". Según el conteo de la asociación, unas 300 mujeres acuden a la zona a diario y de un tiempo a esta parte, las menores comienzan a tener presencia.
"Algunas de estas mujeres son prostituidas en naves industriales del polígono donde se ubica la Colonia Marconi. Al parecer, se trata de auténticos prostíbulos reconvertidos que carecen de las condiciones mínimas de salubridad", ha señalado el portavoz del PSOE, quien ha subrayado que "los vecinos han denunciado los hechos reiteradamente en la Junta Municipal de Distrito" y sin embargo, hasta que los tribunales decidan, "seguirán actuando como burdeles improvisados".
Además, ha indicado que "los casos de explotación sexual están, además, provocando el deterioro del polígono y la devaluación de los alquileres de las naves".
"Hasta el momento, el Ayuntamiento ha basado su acción sobre este problema en la actuación policial pero, a la vista de los resultados, la realidad es que este tipo de acciones sólo ha servido para que la prostitución vaya de un sitio a otro de la ciudad", ha apuntado Lissavetzky.
En este sentido, el portavoz socialista ha reclamado acciones "específicas e inmediatas", tanto para la Colonia Marconi como para otros puntos donde se detecten situaciones de explotación sexual, coordinadas con la acción policial.
"El Gobierno municipal prometió para el primer semestre del año una ordenanza de convivencia ciudadana que, entre otras cosas, vigilaría la oferta y demanda de servicios sexuales. La norma llega tarde", ha explicado Lissavetzky, quien ha reclamado diálogo con asociaciones y grupos de la oposición para, entre todos, "desarrollar una solución efectiva y duradera que, de un lado, ofrezca respuestas sociales a las mujeres víctimas de esta forma de esclavitud y, de otro, garantice a los vecinos el derecho a desarrollar su proyecto de vida en su barrio".