www.cronicamadrid.com

Lissavetzky tilda de "escándalo" el tijeretazo de 79 millones en el mantenimiento de la ciudad

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

El portavoz municipal del PSOE, Jaime Lissavetzky, ha censurado que el presupuesto para mantenimiento en la ciudad haya caído de 300 a 79 millones de euros en tres años, lo que a su juicio supone un "escándalo" y que se aprecia en cuestiones como en la calidad del alumbrado o en la situación del pavimento.

"Madrid no solo está paralizada sino que también está dormida", ha apuntado Lissavetzky tras realizar una visita este martes a la colonia de Los Álamos, en el distrito de Puente de Vallecas, cuya situación a puesto como ejemplo de esa situación que, en su opinión, padece la ciudad.

Lissavetzky ha comentado que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, no solo es incapaz de atender "los grandes problemas" sino que además desatiende "las pequeñas cuestiones". En este sentido, ha censurado que frente a una zona verde "totalmente descuidada" de este enclave se acumule también basura.

"Es un escándalo el poco dinero que se gastan en mantener la capital de España. El presupuesto de 2012 se fijó en 79 millones de euros cuando hace tres años superaba los 300", ha añadido el portavoz municipal socialista para indicar que esos ajustes se traducen en problemas en el alumbrado de la ciudad.

Al respecto, Lissavetzky ha comentado que "Madrid está a oscuras" y que existen problemas en el pavimentado en las calles. También ha relatado que desde 2007, según sus datos, no se haya remodelado ninguna fuente.

Además ha comentado que este verano se aplica el mega-contrato de gestión de basuras que anula la recogida durante el fin de semana. "En resumen, es una ciudad paralizada. Ana Botella no tiene rumbo y, además, maneja un barco, que es de todos los madrileños, con las velas rotas", ha zanjado el concejal del PSOE.

Lissavetzky ha visitado la zona acompañado por los concejales socialistas Marcos Sanz, Diego Cruz y Pablo García-Rojo, donde se han entrevistado con representantes de la asociación vecinal Los Álamos.

"Una cosa es el centro de Madrid, adonde acuden los turistas, que nos parece bien que se cuide, y otra muy distinta es la situación de muchos barrios en muchos distritos. Con poco dinero y con dedicación se podrían arreglar con muchas cosas", ha señalado.

BOTELLA DEBE CAMBIAR SU POLÍTICA DE VIVIENDA

Por otro lado, ha exigido a Botella que fomente la rehabilitación de viviendas como la de Los Álamos por medio de la Empresa Municipal de Vivienda y ha recordado que ha dado un plazo de una semana a la alcaldesa para que medie con la sociedad de Gestión de Activos Inmobiliarios procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para buscar viviendas a los madrileños que han sufrido desahucios.

Al respecto, Lissavetzky considera que el Ayuntamiento de Madrid puede hacer una gran labor para atender las necesidades de las 13.500 familias madrileñas que buscan una casa a precios asequibles.

Finalmente, Lissavetzky ha emplazado a la concejal presidenta de Puente de Vallecas, Eva Duran a que rectifique la "acusación de "terroristas" que a su juicio lanzó a los miembros del grupo socialista en el último pleno. "Pedimos que retire las palabras o emprenderemos iniciativas en el Ayuntamiento y en el Congreso de los Diputados", ha subrayado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios