www.cronicamadrid.com

Los sindicatos convocan paros parciales en el Metro y la EMT el 19,20 y 21 de marzo

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El día 20, coincidiendo con la visita del Comité Olímpico Internacional, se ha convocado una gran marcha

Los sindicatos en Metro y la EMT han convocado paros parciales para los días 19, 20 y 21 de marzo, que coinciden con la visita del Comité Olímpico Internacional (COI). En el caso del suburbano estas protestas irán acompañadas de manifestaciones

Para el día 20, los sindicatos han convocado una marcha de 10 a 13 horas que saldrá del depósito IV de Metro de la calle Néctar hasta la estación de Metro Estadio Olímpico, aunque, ante las acusaciones recibidas por parte de los políticos del PP sobre su intención de r boicotear la candidautra olímpica, será la Asamblea General de Trabajadores la que analice mañana la posibilidad de cambiar el recorrido de la manifestación para que no finalice en la estación de Metro de Estadio Olímpico, donde estaba planteado inicialmente que terminara, según han informado desde CC.OO. y UGT.

En este sentido, el portavoz de CC.OO. y secretario del Comité de Empresa, Ignacio Arribas, ha explicado a Europa Press que se está replanteando el recorrido de la manifestación ante la "confusión" que ha generado esta movilización. En este sentido, ha detallado que serán los trabajadores los que decidan si mantienen, alteran o suspenden las acciones de protesta convocadas.

Además, Arribas ha querido precisar que el recorrido de la marcha no termina en el Estadio Olímpico de la Peineta sino en la estación de Metro Estadio Olímpico, que está aproximadamente a medio kilómetro de la instalación deportiva.

"Si el problema de que no den los Juegos Olímpicos a Madrid es una manifestación de los trabajadores en el Estadio Olímpico, pues la cambiamos y así darán los juegos a la ciudad", ha manifestado de forma irónica Piñuelas.

Por otro lado, el día 21 los sindicatos también realizarán otra marcha que partirá desde las 7.30 horas desde el mencionado depósito IV de Metro hasta la estación del suburbano en Canillejas.

En este sentido, fuentes sindicales indican que este tipo de marchas suele ser habitual cuando se convocan paros por parte del Comité de Empresa y que los recorridos suelen ser los habituales y sólo se ha introducido la novedad de finalizar una de las marchas en el Estadio Olímpico.

Los sindicatos en Metro han convocado el día 19 de marzo paros parciales de 17.30 horas a 20.30 para todo el personal del suburbano. Al día siguiente, el paro es de 6 a 9 horas para el personal de estaciones y de 6.30 a 9.30 horas para los conductores mientras que por la tarde se realizará de 17.30 a 20.30 horas para todos los colectivos.

Por otro lado, el día 21 el paro convocado será en el mismo horario de mañana que la jornada anterior. Así, para el personal de estaciones hay paros convocados de 6 a 9 horas y de 6 a 9.30 horas para conductores.

Los sindicatos con representación en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) también han convocado paros parciales para los días 19, 29 y 21 de marzo. Así lo ha detallado el representante de UGT en la EMT, Juan José Castañeda, para resaltar, no obstante, que están "a expensas" de una reunión con la dirección de la compañía y, en caso de llegar a un acuerdo, se desconvocarían la huelga convocada.

La convocatoria de huelga fue acordada en Asamblea de Trabajadores el pasado jueves. Los paros planteados serían de 9 a 13 horas el día 19, de 2 a 6 de la madrugada y de 17 a 21 horas el día 20 mientras que para el 21 se establecen desde la medianoche a las 3 de la madrugada, de 10 a 13 horas por la mañana y de 18 a 21 horas para el turno de tarde.

Según ha dicho Castañeda, las razones fundamentales para esta jornada de paros es que la compañía y el Ayuntamiento se comprometan al mantenimiento de la plantilla, que se realice una política de mejora y ampliación de servicio (creando más rutas) para contrarrestar la pérdida de la demanda y que se reconozca la deuda de retribuciones a los trabajadores por la aplicación del Real Decreto 20/2012 que suprimió la paga extra de navidad.

La delegada de Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, por su parte, ha confirmado este martes que ya hay solicitudes por parte de los sindicatos para llevar a cabo manifestaciones y concentraciones para la semana que viene en Madrid que afectan a recorridos incluidos en la visita de la comisión del Comité Olímpico Internacional (COI) que llega a la capital en cinco días.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios