El alcalde de Móstoles quiere que Eurovegas llegue a Alcorcón
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Dice que su municipio obtendría también beneficios con su implantación
El alcalde de Móstoles , Daniel Ortiz, se ha mostrado a favor del proyecto de la compañía norteamericana del magnate Sheldon G. Adelson , Eurovegas, destacando los beneficios que obtendría el municipio del cual es edil si finalmente se instalase el macrocomplejo en Alcorcón.
"Como es lógico, además del empleo y la riqueza que supondrá la implantación de este megaproyecto empresarial, debe suponer también un acondicionamiento y mejora de todas las infraestructuras viarias y de transportes de la zona", ha señalado Ortiz.
Afirma que en el tema del empleo se establecerá mecanismos de colaboración entre ambos ayuntamientos para que los ciudadanos se formen, accedan y conozcan los puestos de trabajo que se prevén genere Eurovegas.
En cuanto a las mejoras en el transporte, esperan que esta nueva infraestructura suponga el desbloqueo de la ampliación del Tren Móstoles-Navalcarnero actualmente paradas por problemas de financiación.
"Móstoles, como población más cercana a Alcorcón, también espera verse beneficiadas de estas sinergias económicas. En ese sentido, espero que Eurovegas suponga el desbloqueo definitivo de la ampliación del tren de Cercanías", ha dicho.
PRÓXIMA REUNIÓN PARA HAYAR SOLUCIONES A LA PARALIZACIÓN DE LAS OBRAS
Precisamente sobre este punto, el regidor ha pedido consenso y unidad política y ciudadana para obtener soluciones a la paralización de las obras de la línea C5 al paso por su localidad en su ampliación a Navalcarnero.
"Hoy renuevo mi compromiso con este reto a través de una propuesta de resolución en la que pediré a todos los grupos políticos y ciudadanos el apoyo y respaldo para, desde la unidad, encontrar la vía para concluir estas obras", ha afirmado Ortiz.
El regidor ha afirmado que con el fin de resolverlo lo antes posible el Gobierno pedirá una reunión urgente con el nuevo presidente de la Comunidad de Madrid , Ignacio González, para encontrar "una vía de salida" eficaz. El debate sobre esta cuestión entre el Ministerio, Comunidad, RENFE y Ayuntamiento de Móstoles previsto el pasado viernes no se produjo debido al obligado cambio de agendas, a consecuencia de la dimisión de Esperanza Aguirre.
Ortiz, quien ha recordado la dificultad del proyecto en el contexto económico actual, ha asegurado que una vez se normalice la situación propondrá nuevamente una reunión con las distintas administraciones para ofrecerles colaborar con la gestión de los aprovechamientos urbanísticos futuros que permitan financiar parte del coste de las obras de la línea de tren Móstoles-Navalcarnero.