Peris-Mencheta dirige “Incrementum”, un cínico retrato del universo del trabajo
10/11/2011.- El montaje, impregnado de oralidad, es tan angustioso como estrambótico, vertiginoso, oprimente y kafkiano, con una desconcertante mezcla de ironía y pesadilla.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Sala Mirador acoge del 10 al 20 de noviembre la obra Incrementum, basada en un cuento narrado en tercera persona de Georges Pérec (El aumento. El arte de abordar a su jefe de servicio para pedirle un aumento) adaptado y dirigido por Sergio Peris-Mencheta.
El montaje, impregnado de oralidad, es tan angustioso como estrambótico, vertiginoso, oprimente y kafkiano, con una desconcertante mezcla de ironía y pesadilla. Un cínico retrato del universo del trabajo de ayer y de hoy, interpretado por Marta Solaz, Rebeca Ledesma, Ainhoa Aldanondo, Eva Egido, María Isasi, Marta Aledo y Quique Villar.
Jugando con nosotros, Georges Pérec nos sumerge en este circular periplo a través de un organigrama tan bien definido como estructurado. Periplo que podría parecer aleatorio, pero que sigue una lógica infalible. La desconcertante actualidad del tema retumba por todos lados con humor y sarcasmo: el sufrimiento en el trabajo, el desgaste mental, la globalización y la mundialización de la empresa nos concierne, directa o indirectamente, a cada uno de nosotros, trascendiendo incluso el marco oficinescoempresarial, y dibujándose en nuestro pre-diseñado y más que previsible día a día.
Georges Pérec (1936-1982) fue doblemente marcado por la guerra. Su padre fue herido de muerte en 1940, y su madre falleció en Auschwitz en 1942. Fue criado por sus tíos, y desde muy temprano, soñó con ser escritor. A los 29 años publica con gran éxito Las cosas (Premio Renaudot, 1965), e ingresa en el Oulipo (Taller de Literatura Potencial) donde se convierte en uno de sus principales miembros. Tras la publicación de La vida: manual de uso (premio Médicis, 1978), puede consagrar su tiempo a la escritura por completo. En 1982, muere a los 46 años víctima de un cáncer. Los miembros del Oulipo se definían a sí mismos como "ratas que construían el laberinto del cual se proponían salir". Esta metáfora recapitula precisamente el marco en torno al cual Pérec escribe L'augmentation (El aumento). Un laberinto mental en el cual, un "nosotros-locutor", se dirige a un "usted-espectador" que representaría al hombre en general, arquetipo del que querría obtener un aumento de sueldo por parte de un jefe de departamento tan ilocalizable como evanescente. Pero ese "usted-espectador", viene a ser también el retrato de un ciudadano medio, con sus contradicciones, su flujo de pensamientos tanto lógicos como descabellados, sus errores, etcétera...
Incrementum es el sexto montaje que dirige Sergio Peris-Mencheta, tras la adaptación teatral de la película En lo más crudo del crudo invierno, ¿Quién va? (2005). Este actor y director ha trabajado en cine y exitosas series de televisión durante más de diez años.