www.cronicamadrid.com

El Mercado de los Jesuitas cerrará 5 meses por reforma integral y abrirá con 32 puestos tradicionales y un Carrefour

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Mercado del Alto de Extremadura (conocido popularmente como de Los Jesuitas), en el distrito madrileño de Latina, cerrará el próximo 7 de junio durante cinco meses para sufrir una reforma integral, y abrirá cinco meses después con unas instalaciones totalmente accesibles que acogerán un Carrefour y 32 puestos tradicionales.

El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana en funciones de la capital, Miguel Ángel Villanueva, y el presidente de la Asociación de Comerciantes del mercado, Luis García, han firmado este viernes el convenio que permitirá acometer la reforma, en la que se invertirán 2,41 millones de euros que aportarán los gobiernos regional y local, los comerciantes y la empresa Carrefour.

Así, los desconchones, grietas y suciedad que ahora imperan en este marcado darán paso a unas instalaciones totalmente renovadas y accesibles, en las que se cambiarán todos los sistemas de fontanería, electricidad, climatización y antiincendios, y que se harán totalmente accesibles.

De esta manera, los sótanos pasarán a albergar los sistemas de gestión de residuos con equipos más modernos (una compactadora, la cámara de sebos y un triturador para el tratamiento de residuos orgánicos), así como un espacio aislado e independiente para la limpieza de contenedores y 46 almacenes con sistemas de refrigeración.

En esta parte del mercado también se colocarán los cuartos técnicos para los dos nuevos montacargas y los dos ascensores para clientes con los que el mercado contará a partir del otoño.

ÁREA COMERCIAL

Por su parte, en la planta baja (con acceso directo a la calle) estarán los 32 puestos tradicionales, más grandes que los actuales y que serán ocupados por la treintena de comerciantes que aún trabajan en el mercado (actualmente hay unos 60 puestos, la mitad de ellos desocupados).

Carnicerías, pescaderías, pollerías, fruterías, casquerías, variantes, congelados e incluso una zapatería seguirán así prestando servicio a los vecinos de la zona. Mientras duren las obras, parte de ellos se trasladarán a otros locales alquilados provisionalmente, aunque otra parte cerrará sus negocios temporalmente.

También abrirá una mediana superficie de unos 1.000 metros cuadrados en la primera planta. Se tratará de un Carrefour --el primero en España que abre dentro de un mercado municipal-- que aportará 40 puestos de trabajo y que, al estar gestionado según el modelo de 'Carrefour market', no sólo ofrecerá productos alimenticios, sino que también tendrá secciones complementarias como droguería, perfumería, bazar, dietética o cosmética, con "un surtido muy variado".

Finalmente, la segunda planta albergará una zona para la asociación de comerciantes, con oficinas, salas de reuniones y espacios para actividades. Además, toda la cubierta estará apantallada e impermeabilizada para evitar el impacto (estético, sonoro y de olores) en los vecinos del entorno.

En total, las obras permitirán ampliar la superficie comercial en un 106 por ciento, duplicando los mil metros cuadrados destinados a este fin que existen actualmente.

La estética exterior del edificio también cambiará el ladrillo visto y degradado que hay actualmente por materiales más modernos. Con estas previsiones, los comerciantes están "deseando" que se acometan las obras, tal y como le han expresado a Villanueva. "A ver si llega la reforma y nos animamos. Tenemos ganas, ganas, ganas de que sea realidad", le ha dicho uno de los pescaderos, poniendo voz así a un deseo general.

INVERTIR EN ECONOMÍA REAL

Con la reforma integral de este mercado serán ya 38 de los 46 que existen en la capital los que habrán pasado por este proceso de remodelación, impulsado desde el Ayuntamiento y al que las arcas municipales han aportado en los últimos años "más de 40 millones de euros que han generado una inversión indirecta de 107 millones", según Villanueva.

"Se trata de inversiones necesarias e inteligentes, porque el pequeño comercio es un claro ejemplo de la necesidad de a quien hay que apoyar porque soportan más la crisis y vertebran la ciudad", ha señalado el edil.

Además, ha subrayado que "en las crisis es importante saber a quien hay que apoyar: a los que arriesgan y son capaces de generar puestos de trabajo", por lo que este tipo de subvenciones son, de facto, "inversiones en la economía real".

Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes ha agradecido al Ayuntamiento su ayuda en este proyecto, así como a los propios comerciantes, que han respaldado la iniciativa de mejorar "uno de los mercados que más necesitaba una transformación".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios