Los IES tendrán autonomía para organizar sus programas extraescolares en función de sus alumnos

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
10/02/11.- Los Institutos de Educación Secundaria (IES) de la Comunidad de Madrid tendrán autonomía para organizar sus programas extraescolares, donde se incluyen los refuerzos de materias como Lengua, Matemáticas, e Inglés, y lo podrán hacer en función de las necesidades de sus alumnos, según ha explicado este jueves la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar.

Esta posibilidad viene integrada en el Plan Refuerza, un programa académico pionero de actividades extraescolares del que se podrán beneficiar desde el próximo curso 2011/2012 todos los IES de la región (307) y que cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros, lo que se traduce en una partida de unos 16.000 euros (en función del número de alumnos y de las características del centro) para cada IES.

Precisamente este jueves, Figar ha presentado un informe al respecto al Consejo de Gobierno y posteriormente ha explicado que con el nuevo Plan se quiere incidir en el aprendizaje de materias instrumentales (Lengua, Matemáticas e Inglés), ampliar los conocimientos de los alumnos participantes, fomentar el desarrollo de sus facultades artísticas o facilitar la integración en el centro.

Las razones, ha explicado la consejera, para llevar a cabo este plan son fundamentalmente tres: permite dar mayor autonomía a los centros, tanto presupuestaria como organizativa; se quiere aumentar el número de alumnos excelentes (capaces de resolver los problemas de mayor complejidad) y permite trabajar directamente en los propios centros, "donde se han visto las mayores diferencias de los resultados académicos entre sus alumnos".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios