El Ayuntamiento de Moralzarzal aprueba en Pleno un Proyecto de Presupuesto Municipal para 2011 responsable y muy austero, que asciende a casi 11 millones de euros
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Ayuntamiento de Moralzarzal ha aprobado en el Pleno Ordinario celebrado el martes, 23 de noviembre, a las 11,00 horas, el Proyecto de Presupuestos Municipales para 2011. Los Presupuestos Generales del Ayuntamiento para 2011 ascienden a 10.948.544,91 euros. Son 8,4 millones de euros menos y un descenso porcentual del 43,46%, con respecto al ejercicio 2010, en el que el presupuesto llegó a los 19,3 millones de euros, por 15,1 millones en 2009 y 26,7 millones de euros en 2008. Pese a la crisis económica y el esfuerzo de ahorro y estabilidad, el Presupuesto garantiza la adecuada asignación de los recursos necesarios para alcanzar un modelo de gestión presupuestaria que permite acercar las cuentas públicas del Ayuntamiento a su verdadera dimensión económica, social e institucional.
El Proyecto de Presupuesto General elaborado por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Moralzarzal para el año 2011, mantiene sus objetivos de control, transparencia y rigor. Se enmarca dentro del escenario de grave crisis económica que vive la sociedad española en todos sus niveles, y se ha elaborado en el marco del Plan Económico Financiero del Gobierno. Se ha hecho un esfuerzo real que mejora las magnitudes de ahorro público y el objetivo de estabilidad previstos en dicho Plan, de forma que sea factible el equilibrio presupuestario en el ejercicio 2011.
Pese a la crisis económica y el esfuerzo de ahorro y estabilidad, el Presupuesto garantiza la adecuada asignación de los recursos necesarios para alcanzar un modelo de gestión presupuestaria que permite acercar las cuentas públicas del Ayuntamiento a su verdadera dimensión económica, social e institucional.
Un año más, no hay subida de impuestos, ni de tasas. Hay que destacar que se mejoran las condiciones para que las familias numerosas puedan obtener bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles.
La partida de ingresos corrientes desciende un 4,6%, debido fundamentalmente a que el Gobierno de España ha reducido en un 24% la cantidad que le corresponde a nuestro Ayuntamiento de los Tributos del Estado. Los ingresos totales sufren una bajada del 43,46% respecto a 2010, ya que al descenso de ingresos corrientes hay que sumar la baja en ingresos de capital, que pasan de los 8,3 millones de euros en 2010, a los 420.000 euros en 2011.
El Equipo de Gobierno ha realizado un control exhaustivo del gasto en cada una de las partidas, imprescindible para mantener la estabilidad presupuestaria, pero que en ningún caso va a suponer merma en áreas fundamentales de la vida del municipio.
El presupuesto de gasto corriente sufre un recorte de 586.000 euros, un 5,5% menos que en 2010, y se queda en 10 millones de euros. El presupuesto de inversión, que pasa de 8,7 a 0,9 millones de euros, con una bajada de casi el 90%. La mayor parte de la inversión en 2011 se destina a asfaltado de vías públicas y a infraestructuras de parques y jardines. En las partidas de gasto, hay que tener en cuenta la subida del I.V.A. al 18% (unos 200.000 euros menos de ingresos) y el incremento de los precios de suministros, luz, gas, etc.
Los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Moralzarzal para 2011 ascienden a 10.948.544,91 euros. Son 8,4 millones de euros menos y un descenso porcentual del 43,46%, con respecto al ejercicio 2010, en el que el presupuesto llegó a los 19,3 millones de euros, por 15,1 millones en 2009 y 26,7 millones de euros en 2008.
Gastos.
Para hacer frente a estos presupuestos en un momento de crisis económica, se ha priorizado el criterio de austeridad en todas las áreas:
• Las retribuciones de Alcalde, concejales y directores de área se han “congelado” por tercer año consecutivo y no sufren variación con respecto los ejercicios 2008, 2009 y 2010.
• Tampoco sufren variación las asignaciones, dietas y subvenciones a órganos de gobierno y grupos municipales.
• Se ha reajustado el presupuesto de recogida de basuras y Punto Limpio, el de limpieza viaria y el contrato de prestación de servicios de parques y jardines.
• La Concejalía de Sanidad ha conseguido un ahorro del 80% en su presupuesto gracias a que la Comunidad de Madrid se hace cargo de la limpieza del Centro de Salud.
• Se mantiene la prioridad de consumo responsable en todo lo referente a gastos de material de oficina, comunicaciones telefónicas, postales y de mantenimiento y suministros eléctricos y combustibles, lo que permite un considerable ahorro en gasto corriente.
• Las actividades con mayor marcado lúdico se han vuelto a recortar. Hay que destacar que a la considerable reducción aplicada ya en 2009 y 2010. Se añade ahora una bajada en actividades culturales y recreativas y de más del 21% en las partidas destinadas a “fiestas populares”.
• Se han bajado un 33,3% los gastos de representación del Equipo de Gobierno y un 30% el gasto corriente destinado a Comunicación.
• La Concejalía de Urbanismo ha puesto en marcha un plan de ahorro en el alumbrado público que supondrá bajar el presupuesto de esta partida en un 12%.
• Se mantienen las cantidades destinadas a educación y gasto social y se incrementan las destinadas a servicios sociales, fomento de empleo y desarrollo social, biblioteca y deportes. El Equipo de Gobierno considera que es en estos momentos cuando hay que apostar por áreas que favorecen a las personas y empresas que más lo necesitan.
Las áreas en las que más gasta el Ayuntamiento en los Presupuestos de 2011, sin contar inversiones son:
• Seguridad Ciudadana, con más de 1,5 millones de euros y un 13,8% del total del gasto.
• Deportes (incluimos Piscina Municipal) y Cultura (incluimos Biblioteca), con 1,3 millones de euros y el 12% del total del gasto corriente, cada una de las áreas.
• Educación, con 740.000 euros y casi un 7% del total del gasto.
Ingresos.
Como se apunta anteriormente, la previsión de ingresos corrientes desciende un 4,6%, debido fundamentalmente a que el Gobierno de España ha reducido en un 24% la cantidad que le corresponde a nuestro Ayuntamiento de los Tributos del Estado. Los ingresos totales sufren una bajada del 43,46% respecto a 2010, ya que al descenso de ingresos corrientes hay que sumar la baja en ingresos de capital, que pasan de los 8,3 millones de euros en 2010, a los 420.000 euros en 2011. Esta bajada está motivada por la crisis económica que sufre España en todos sus ámbitos y por la realidad reductora de la recaudación tributaria, debido al hundimiento de sectores como la construcción y los servicios.
Es importante destacar que no se modifican ni la carga fiscal (IBI, Vehículos, etc.), ni las tasas municipales.
De las inversiones.
Las inversiones señaladas en el vigente presupuesto alcanzan la cifra de 907.000 euros y van destinadas fundamentalmente a infraestructura de parques y jardines (265.000 euros) y al asfaltado de infraestructuras viaria (155.000 euros). También destacan partidas para mobiliario del Hogar de mayores (50.000 euros), equipos y proyectos informáticos (50.000 euros) y estudios y trabajos técnicos (60.000 euros).