www.cronicamadrid.com

policia nacional

13/08/2025@20:00:00

Durante las Fiestas Patronales de Fuenlabrada, que se celebrarán del 11 al 17 de septiembre de 2025, se desplegará una media diaria de 150 policías nacionales para garantizar la seguridad ciudadana. La Junta Local de Seguridad ha coordinado este operativo especial, que también contará con el apoyo de entre 40 y 50 agentes de la Policía Local en los días más concurridos. Esta será la primera edición de las fiestas en el nuevo Parque Ferial, un espacio moderno que facilita el control y la vigilancia gracias a su sistema de videovigilancia. La subdelegada del Gobierno y el alcalde han destacado la disminución de infracciones penales en la ciudad, lo que contribuye a un ambiente seguro durante las festividades.

Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá de Henares, ha presentado el Plan de Seguridad para las Ferias y Fiestas de Alcalá 2025, que se llevará a cabo del 22 al 31 de agosto. Este plan incluye un despliegue de 160 agentes de Policía Local y 1040 agentes de Policía Nacional, además de innovaciones tecnológicas como drones con visión nocturna para prevenir botellones. Se establecerán pulsadores de emergencia en las peñas y una "Zona Cero" videovigilada para atender incidentes. El objetivo es garantizar la seguridad y tranquilidad tanto de vecinos como visitantes durante las festividades. Para más detalles, visita el enlace.

La Policía Nacional ha inaugurado la exposición "Rolando 2:15-2:45. 50 años de la primera masacre de ETA" en la Casa de Cultura de San Lorenzo, como parte de las actividades de los Cursos de Verano. La muestra, organizada por la Fundación Policía Española y la Fundación Complutense, estará abierta al público desde el 7 hasta el 12 de julio. Esta exposición conmemora un evento significativo en la historia reciente de España y busca fomentar la reflexión sobre el terrorismo y su impacto en la sociedad. Para más información, visita el enlace.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha señalado que el plan antibandas no ha tenido éxito y pide más recursos y una revisión del Código Penal. Destaca el aumento de reyertas y la necesidad de medidas más estrictas contra el uso de armas blancas, especialmente entre menores.

Estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se han concentrado contra el reconocimiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) como alumna ilustre al grito de "fuera fascistas de la universidad".

Por ello "se busca una nueva letra con la que la Policía Nacional se sienta identificada y transmita sus valores, principios e historia". Podrán participar en este concurso todos los residentes en España, individualmente o de forma colectiva, y deberán presentar sus trabajos en formato digital, en lengua española y bajo seudónimo.
  • 1

El Ayuntamiento de Getafe ha denunciado el empeoramiento del bloqueo en Getafe Norte debido al festival Mad Cool, que también impactará a Los Molinos. La alcaldesa, Sara Hernández, critica el plan de movilidad impuesto y solicita informes sobre la idoneidad del recinto Iberdrola Music antes de que se emitan nuevas licencias. El cierre total de accesos desde la A-4 deja incomunicado a un barrio de casi 20,000 habitantes, trasladando el colapso a las calles interiores. Getafe ha propuesto alternativas para mejorar la movilidad, pero estas han sido ignoradas por las autoridades competentes.

El informe de los Mossos d'Esquadra al juez Pablo Llarena reconoce errores en la detención de Carles Puigdemont. Se solicitó información sobre el operativo del 8 de agosto, que fracasó al no detectar a Puigdemont en controles fronterizos, donde la Policía Nacional y la Guardia Civil ofrecieron apoyo no solicitado.

Cargos del PP dicen que el "matonismo" no tiene cabida y esperan que Irene Montero y feministas de izquierda condenen este "escrache"

La Policía Nacional ha encontrado más de 10.000 armas, con un valor en el mercado negro de 10 millones de euros. Fueron halladas gracias a una operación realizada por la Comisaría General de Información en colaboración con las Brigadas Provinciales de Información de Bilbao, Girona, Barcelona, Santander y Valencia, contra una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de armas.