www.cronicamadrid.com

Govern

La financiación singular de Cataluña genera tensiones entre los socios del gobierno español, según Eneko Goia

12/08/2024@13:41:19
Eneko Goia, alcalde de San Sebastián, considera que la gobernabilidad de Pedro Sánchez será "complicada" tras el verano debido a las críticas de algunos socios sobre la financiación singular de Cataluña. También opina que los acuerdos políticos pueden ser socavados por el poder judicial y destaca su cautela respecto al futuro del Govern.

Siete votos bastan para que Sánchez gane otra batalla política gracias a Puigdemont

La vicepresidenta del Gobierno y responsable de la Hacienda , María Jesús Montero, ha asegurado que presentará el “ techo de gasto” del Estado en las próximas semanas. Tiempo para seguir negociando con Carles Puigdemont a través de Rodríguez Zapatero. Siete votos en el Congreso que mantienen vivas las ambiciones del expresidente de la Generalitat. Una de las anomalias que tiene nuestra Constitución. Si Sánchez consigue esos siete votos se apuntará una victoria política al margen del precio autonómico que tenga que pagar. Si Pablo Iglesias le producía insomnio, Puigdemont debe causarle ardor permanente en el estómago.

El PP Europeo mantiene la celebración de su Congreso en Valencia pese al intento de Feijóo de trasladarlo a Madrid

El PP español había defendido el cambio de sede alegando que coincidía con el Pleno aunque también pesaba la situación de Mazón

Puigdemont presiona a Sánchez y le exige someterse a una cuestión de confianza: "No es de fiar"

Ve "descoordinación" entre lo que se habla en Suiza y lo que hace el Gobierno y Junts tomará decisiones si Sánchez no accede a la confianza

Mossos dEsquadra no anticiparon el comportamiento impropio de Carles Puigdemont, según Joan Ignasi Elena

El conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, criticó la fuga del expresidente Carles Puigdemont y acusó a Junts de manipular a los ciudadanos. Durante una rueda de prensa, enfatizó la responsabilidad compartida en la comunidad y la necesidad de respetar las instituciones, destacando que el regreso de Puigdemont no aporta nada positivo.

Abascal amenaza a Feijóo: Considerarán "rotos" los pactos en las CCAA que accepten distribución de inmigrantes

El líder del PP ha respondido que las comunidades serán solidarias para acoger menores "siempre" que tengan capacidad

El Gobierno amplía a 2024 la gratuidad del Cercanías y la rebaja del 50% en el transporte autonómico

En Canarias continuará siendo gratis y Baleares todavía está pendiente de prorrogar su gratuidad

El Constitucional admite a trámite los recursos del PP y 4 CC.AA, entre ellas Madrid, contra la Ley de Vivienda

El Gobierno de Madrid también recurrió la ley al considerar que se "extralimita" en la interpretación de las competencias del Estado y que la capacidad de poner 'topes' al alquiler lo que podía provocar era que aumentasen los precios.

CIS: Ayuso y a Page acarician la mayoría absoluta

La presidenta madrileña se quedaría en una horquilla de 61 y 70 diputados, mientras que como segunda fuerza se situaría Más Madrid, PSOE continuaría siendo tercero en representación y Unidas Podemos conseguiría entrar en la Asamblea de Madrid, al superar la barrera del 5% necesaria para tener representación en la Cámara autonómica

Díaz dice a Podemos que "no tiene excusa" para no acudir al acto de Sumar

Les recuerda que hay que estar en "momentos históricos" y vuelve a pedir a Belarra que asista al lanzamiento de Sumar porque habrá primarias con todas las "garantías democráticas"

El Constitucional admite a trámite el recurso de Vox contra la Ley del `solo sí es sí"

Rechaza la personación de Ómnium en la cuestión de inconstitucionalidad sobre el 25% del castellano en las aulas catalanas

Felipe VI como garantía frente a la influencia de Ucrania

Más pronto que tarde vamos a comprobar que la guerra de Ucrania tiene consecuencias directas en nuestro país, sobre todo en Cataluña, si de territorios se trata, a semejanza de lo que desde hace ocho años viene ocurriendo en el Donbás, afortunadamente sin derramamentos de sangre. Y con una Constitución redactada en torno a la Monarquía que ha evitado la disgregación política. Tanto desde Junts como desde ERC y la Cup, pasada la fase bélica en esa zona de Europa, volverán a poner sobre la mesa las “ injusticias históricas” y los agravios económicos.

Iglesias ve a Ayuso como alternativa de Gobierno con Vox en vez de Casado

Entiende las tensiones en el Govern por el Prat porque hay quien quiere ser "coherente" con la defensa de la agenda 2030

21 estudiantes madrileños permanecen aislados en Mallorca tras el "megabrote" de Covid

Los alumnos contagiados por Covid en el `macrobotellón´ llegan en total a 900 de ocho comunidades. 493 positivos en la Comunidad de Madrid, con más de 2.600 jóvenes en cuarentena, y que han generado 33 casos secundarios en la región

El `macrobrote´de Mallorca suma 709 estudiantes madrileños contagiados y 154 secundarios

Como consecuencia del mismo, además, hay 2.744 personas en cuarentena y dos personas han tenido que ser hospitalizadas, aunque una de ellas ya ha recibido el alta

El "megabrote" del viaje de estudios a Mallorca afecta a 320 jóvenes madrileños

La Comunidad habla de 2.000 estudiantes "expuestos" y cuarentenados y posible transmisión

Dos camas políticas para un matrimonio a tres en Cataluña

Para gobernar Cataluña sólo hay dos caminos o dos sumas de escaños: la más posible, la de los independentistas de ERC, JxCat y la Cup; y la españolista que pueden representar el PSC y En Común Podem pero con la absoluta necesidad de que se sumase ERC. La suma de las dos opciones es la misma, 74 escaños, seis más de los necesarios. Dos camas políticas para un trio necesario.

Garzón asegura que la izqueirda está preparada para medirse al "nacionalpopulismo" de Ayuso

El ministro de Consumo enmarca estos comicios dentro de la "pugna muy fuerte" en el espectro político de la derecha y en la voluntad del PP de tratar de apropiarse del electorado de Ciudadanos, llegando incluso a actitudes "profundamente corruptas" en Murcia

Hasél complica el apoyo de la CUP a Aragonés

La ex alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater, tiene en sus manos el futuro del próximo presidente de la Generalitat gracias a los nueve escaños que logró la CUP el 14 de febrero. Si fallara este apoyo, ERC tendría que jugar la baza de En Comú Podemos.

Illa descarta un confinamiento total: "Ni ahora ni en un futuro próximo"

Avisa de que se puede llegar al inicio de la tercera ola "si no se toman las medidas adecuadas"
  • 1

Torres avisa a las CCAA que si frenan el reparto de menores migrantes "intervendrán las fuerzas de seguridad"

El ministro hace hincapié en relación a aquellas comunidades gobernadas por el PP que han expresado su voluntad de recurrir el decreto

Comunidades y ayuntamientos mantienen bonificiaciones al transporte en espera de lo que decida el Gobierno

Es el caso de Baleares, Comunidad de Madrid, Barcelona, Murcia, Santander, Vizcaya, Vitoria, Álava, Tenerife y Zaragoza

Josep Borrell critica el acuerdo PSC-Esquerra por asumir la narrativa independentista en Cataluña

Josep Borrell, Alto Representante de la UE, critica el acuerdo entre PSC y Esquerra Republicana por asumir la narrativa independentista y considerarlo un paso hacia un modelo más confederal. Asegura que Cataluña no sufre infrafinanciación y que los indultos han tenido un efecto pacificador en la región.

Madrid considera "ilegal" la financiación a la carta para Cataluña: "Sánchez está comprando votos"

El 'número dos' del Ejecutivo madrileño ha garantizado que ni la Comunidad y la mayoría de autonomías se quedarán de "brazos cruzados ante un nuevo atropello del Gobierno social-comunista"

La nube secreta de Amazón y la investidura de Illa con el Rey Felipe como dique en España

Habrá investidura de Salvador Illa en un mes o se repetirán elecciones en Cataluña. A ninguno de los partidos les interesa. Ni a los nacionalistas, ni a los españolistas, ni a los grandes, ni a los pequeños, digan lo que digan sus dirigentes. El candidato del PSOE y exministro es la menos mala de las soluciones al eterno enredo catalán. Un problema que apenas es un pequeño obstáculo en un mundo que este mes de julio - y hasta noviembre - va a vivir cambios al frente de los gobiernos de Gran Bretaña y de Francia; que va a ver cómo los 32 países que integran la OTAN se reúnen en Washington para aprobar más envíos de armas a Ucrania y Gaza; y que terminarán en noviembre con la elecciones norteamericanas.

CS sólo lograría salvar Madrid capital el 28M

El Grupo Municipal del PP que encabeza José Luis Martínez-Almeida sería la fuerza más votada en las próximas elecciones municipales con hasta 25 ediles, si bien el color del Gobierno municipal lo decidirá la entrada en el Consistorio de CS (de 0 a 3 ediles) o de Podemos-IU-Alianza Verde (con entre 0 y 4 concejales)

La lenta agonía de Podemos: Líderes autonómicos y varios diputados se rebelan y acudirán al acto de Díaz

El órdago de Iglesias, Montero y Belarra a la líder de Sumar parece diluirse como un azucarillo. La cúpula de la formación morada ponía como condición a Yolanda Díaz firmar un acuerdo de primarias abiertas para acudir a su consagración como candidata este domingo, algo que ha desatado multitud de repoches por parte de las aliados de Podemos, entre ellos de una IU que acudirá con "amplísima representación" al acto. Rebeiión que ha llegado a las propias filas de Podemos.

Aragonés reta a Ayuso a un cara a cara, ella responde que deben buscar lo que une

Responde así a la madrileña, despúes que ella acusara Ayuso al Govern de la Generalitat de "aislarse y fabricar con tiempo y dinero un país" en una conferencia en el Círculo Ecuestre de Barcelona

Ayuso tras retarla Montero por el impuesto de solidaridad: "Suelo ganar en los tribunales"

"Como lo fue en el caso de la escuela concertada, como con el cierre ilegal de la región, y a lo mejor también con este impuesto inventado sobre el patrimonio", asegura la madrileña

6 CCAA tienen ya aval de la Justicia para implantar el pasaporte Covid, otras 5 están a la espera

La Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Asturias no tienen, de momento, intención de solicitarlo

4 positivos entre la veintena de estudiantes trasladados desde Baleares

El 'macrobrote' relacionado con Mallorca suma 964 afectados en Madrid: 743 estudiantes, 205 casos secundarios y 16 terciarios

Los padres de 20 estudiantes confinados planean un `habeas corpus´ por detención ilegal

En el caso de que sea denegado este auxilio judicial, estudian emprender acciones legales. Madrid defiende las medidas impuestas a estudiantes por el `megabrote´. Hasta el momento, son 493 los alumnos madrileños contagiados y 2.600 los que están en cuarentena. Estos estudiantes han ocasionado 33 contagios secundarios

Los estudiantes confinados vuelven a sus casas tras cinco días confinados

Los jóvenes viajaron con el grupo burbuja de su clase, tenían PCR negativa y no habían estado en contacto con ningún positivo. La Comunidad de Madrid ha habilitado un autobús para encargarse del traslado desde Valencia de los 20 estudiantes, que deberán proseguir en sus domicilios durante el tiempo que transcurre la cuarentena iniciada en Palma

Junqueras pide perdón a la espera de un futuro milagro


Con los indultos por medio y desde la cárcel Oriol Junqueras, el actual patrón del independentismo catalán de corte izquierdista, católico y hasta sentimental ha reconocido que se equivocaron con el referendum unilateral. Una forma de pedir perdón con la boca pequeña y un arrepentimiento de igual manera. Sus compañeros de viaje le critican y la derecha tripartita, también. El Gobierno está feliz.

Las políticas trans dividen cada vez más Montero y Calvo

La oposición casi frontal de las feministas y los trans se ha convertido en uno de los grandes motivos de división en el seno del Gobierno entre el PSOE y Podemos., donde Irene Montero ha encontrado la horma de su zapato en Carmen Calvo.

Puigdemont y Sánchez Llibre, las dos caras del catalanismo

El ex presidente huido y el empresario-politico vuelven a colocar a los políticos catalanes ante la disyuntiva de romper o pactar con España

Illa sueña con romper el bloque independentista

Con los resultados en la mano todo hace pensar que habrá un govern soberanista, presidido por Pere Aragonés (ERC) con Laura Borrás (Junts) como segunda y el apoyo crítico de una anticapitalista CUP que sigue siendo la llave. ero Illa sigue soñando con romper el pacto Puigdemont-Oriol y sacar adelante su investidura.

Illa dimitirá como ministro antes del viernes próximo que entrará en campaña en Cataluña

Iceta "acata" la decisión del TSJC de mantener las elecciones el 14F